Aspectos de un empresario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB
1) ¿A qué relaciones jurídicas no se aplica la Ley de Contrato de Trabajo?
2) ¿Qué elementos definen una relación laboral?
Existen relación laboral cuando hay una persona física o conjunto de ellas, o persona jurídica que presta servicios a favor de otra forma voluntaria, mediante el pago de una remuneración.
3) ¿A qué se denomina contrato de trabajo de objetivo prohibido?
El objeto se considerará prohibido cuando las normas legales o reglamentarias hayan prohibido el empleo de determinadas personas o en determinadas épocas o condiciones. Esta prohibición... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre la Ley de Contrato de Trabajo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
En los seguros colectivos de vida, el derecho de rescate se presenta en diversas situaciones, cada una con sus particularidades:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
La administración es un proceso que se desarrolla en distintas etapas:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB
El sistema sanitari és el conjunt de recursos sanitaris que disposa una comunitat per atendre els problemes de salut de la població.
El SNS és un sistema descentralitzat:
Universalitat de l'atenció sanitària.
L'atenció primària:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
1. La jornada ordinaria.Total de horas de trabajo efectivo sin computar (salvo convenio): desplazamientos, cambios de ropa, descansos. Jornada regular 40/semana de media al año (unas 1.800-1.826 al año). Convenios pueden mejorarla. Distribución regular de la jornada: máximo 9/día, descanso entre jornadas 12 mínimo, descanso mínimo semanal día y medio ininterrumpido, descanso mínimo jornada obligatorio si 6 seguidas mínimo 15-18 años tope diario 8 horas, descanso semanal 2 días, descanso jornada de 30 de la jornada. Posibilidad de distribución irregular de la jornada de 1 10 % del total de horas anuales. Si incrementa la jornada en determinadas épocas del año (50/semana y otras a 30/s) preavisar con 1 mínimo de 5 días.
2. El
... Continuar leyendo "Normativa laboral: jornada, horario y permisos" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Es aquel en el que se ha acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, semana y año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable (de la misma empresa y con el mismo tipo de contrato y trabajo realizado).
Puede concertarse por tiempo indefinido o de duración determinada. Si es de duración determinada, se podrá realizar cualquier tipo de contrato, excepto el de formación y el de sustitución por jubilación parcial. Pueden hacer horas extras en proporción a su jornada pactada (el número de horas ordinarias y extraordinarias no puede exceder el límite legal de la jornada a tiempo parcial).
Será proporcional al número de horas... Continuar leyendo "Características de los Principales Contratos Laborales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
A continuación, se presentan puntos esenciales sobre la gestión y ética en proyectos de construcción:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Todos tenemos una idea intuitiva del derecho. Por ello, sabemos que cuando hablamos de derecho hablamos acerca de…
c) las normas que obligan o prohíben realizar determinadas conductas
La dogmática jurídica se ocupa de:
d) elaborar los dogmas empíricos que fundamentan a cualquier ordenamiento jurídico
El derecho positivo de una comunidad es:
d) un conjunto normativo (e.g., derecho civil, derecho penal, etc.) que forma al derecho de una cierta sociedad
Indique cuál de las siguientes opciones es FALSA.
Para analizar la dinámica jurídica es preciso estudiar…
a) la manera en que cambian los sistemas jurídicos a lo largo... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Teorías sobre su Origen" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB
Hechos posteriores al cierre (NIA 560):
Tipos de hechos en relación con los EEFF:
Momentos: