Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Atenció a la Dependència: Models, Plans i Suports

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,28 KB

Intervenció en Persones en Situació de Dependència

Inclou totes les actuacions que fem per atendre de manera integral les necessitats de les persones que cuidem.

Planificació de la Intervenció

La fase de la intervenció en la qual es decideixen les actuacions que es duran a terme.

  • Pla Individualitzat d’Atenció Integral (PIAI): Intervenció de tipus eminentment educatiu.
  • Pla Individual de Vida Independent (PIVI): Intervenció de tipus assistencial.

La planificació s'orienta:

  • Cap a la potenciació dels recursos propis de la persona.
  • Cap a la compensació de les seves limitacions funcionals.

Intervenció Educativa vs. Intervenció Assistencial

Distingim dos tipus principals d'intervenció:

Intervenció Educativa

Dona prioritat al desenvolupament... Continuar leyendo "Atenció a la Dependència: Models, Plans i Suports" »

Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Deberes, Responsabilidades y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Derechos y Deberes en la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Todos los trabajadores tienen derechos y obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

Deberes Generales del Empresario

  • Garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores.
  • Integrar la actividad preventiva en todos los ámbitos de la actividad económica.
  • Cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Asumir el coste de las medidas de seguridad.

Deberes del Empresario con Respecto a los Trabajadores

  • Informar y formar a los trabajadores.
  • Paralizar la actividad de la empresa en caso de riesgo grave.
  • Vigilar de forma periódica la salud de los trabajadores.
  • Consultar y permitir a los trabajadores su participación en materia de prevención.
  • Facilitar a los trabajadores
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Deberes, Responsabilidades y Sanciones" »

Derecho Laboral: Relaciones, Contratos y Movilidad Funcional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es una rama del Ordenamiento Jurídico, formada por un conjunto de instituciones y normas relativas al trabajo asalariado. No toda actividad laboral es objeto de regulación y estudio por el Derecho del Trabajo, solo la que concurre una serie de elementos que delimitan el trabajo asalariado.

Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes (TRADE)

Los TRADE dependen económicamente de un cliente por percibir de él al menos el 75% de sus ingresos, cuando reúnen una serie de requisitos, como no tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena.

Relaciones Laborales de Carácter Especial

  1. Personal de alta dirección.
  2. Personal al servicio del hogar familiar.
  3. Penados en instituciones penitenciarias.
  4. Artistas
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Relaciones, Contratos y Movilidad Funcional" »

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Derechos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Modificación del Contrato de Trabajo

El empresario tiene la posibilidad de modificar las condiciones del contrato en determinadas circunstancias. Estas modificaciones pueden ser de varios tipos:

Movilidad Funcional

La movilidad funcional se refiere a la posibilidad de cambiar las funciones del trabajador dentro de la empresa.

  • Movilidad dentro del grupo profesional: Se produce cuando se asignan al trabajador funciones correspondientes a puestos semejantes o categorías equivalentes. Puede ser indefinida o temporal y el trabajador tiene derecho a la retribución del puesto de destino.
  • Movilidad fuera del grupo profesional: Se da cuando existen causas organizativas o técnicas que lo justifiquen. La duración será el tiempo imprescindible. Si es
... Continuar leyendo "Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Derechos y Obligaciones" »

Marco Normativo de Seguridad y Salud Laboral: Claves de la LPRL y Directivas Europeas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Marco Normativo en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) define el marco normativo en materia de seguridad y salud en el trabajo. Una de las razones principales por la que se ha establecido esta ley es para proteger al trabajador frente a los riesgos laborales. Para ello, se deben plantear los riesgos del trabajo para llevar a cabo una serie de medidas para la protección de los riesgos detectados. Además, exige la información y la formación de los trabajadores.

Armonización de Normativas a través de Directivas Europeas

Lo que se busca con la normativa europea no es crear una normativa diferente y superior a la de los Estados miembros, sino dictar una serie de normas que establezcan los... Continuar leyendo "Marco Normativo de Seguridad y Salud Laboral: Claves de la LPRL y Directivas Europeas" »

Funcions del departament de recursos humans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

El departament de recursos humans

Les unitats de línia duen a terme tasques pròpies de l’entitat i exerceixen una autoritat. Les unitats staff actuen com a assessors o fan tasques per donar suport a les unitats de línia.

El departament de recursos humans és el que s’encarrega d’organitzar, dirigir, motivar, coordinar, controlar i remunerar el personal d’una empresa.

Funcions principals del departament de recursos humans

1. Funció de treball. Es tracta de proporcionar a l’empresa en tot moment el personal necessari, qualitativament i quantitativament

2. Funció d’administració de personal:

  • Gestionar els contractes de treball. Fer tots els tràmits necessaris per contractar un nou treballador.
  • Elaborar les nòmines.
  • Elaborar la documentació
... Continuar leyendo "Funcions del departament de recursos humans" »

Incapacidad Laboral: Cálculo de Prestaciones por Enfermedad y Accidente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Incapacidad Laboral por Enfermedad Común o Accidente Laboral

Primero, calcular la base reguladora y contar los días.

BR = Base de Contingencias Comunes dividida entre 30 días.

  • Los 3 primeros días no se cobra subsidio (0).
  • Los 17 días siguientes se cobra el 60% (17 x Base Reguladora x 60%).
  • Días restantes se cobra el 75% (Días restantes x Base Reguladora x 75%).

La prestación equivale a la suma de los resultados de los dos cálculos anteriores.

Incapacidad Laboral por Accidente Laboral

El día en el que se sufre el accidente laboral se cuenta como trabajado y no para la baja.

Primero, calculamos la base reguladora y contamos los días.

1S3l0HdKYnIAAAAASUVORK5CYII=

Para calcular el total de la prestación: (BR x Días de baja x 75%).

Sindicatos, Seguridad Laboral y Normativa en Chile: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Sindicatos en Chile

  • Definición: Organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y de las empresas del estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica.
  • Objetivo: Asumir la representación y legítima defensa de sus asociados, promover intereses económicos, sociales y culturales.
  • Derecho Constitucional: El derecho a constituir organizaciones sindicales está garantizado en la Constitución Política del Estado.

Finalidades de los Sindicatos

  • Representación de los trabajadores en el ejercicio de derechos emanados de los contratos individuales de trabajo, cuando sea requerido.
  • Representación de los asociados en las distintas instancias del proceso de negociación colectiva.
  • Velar por el cumplimiento de las normas de trabajo
... Continuar leyendo "Sindicatos, Seguridad Laboral y Normativa en Chile: Aspectos Clave" »

Derechos Laborales Esenciales: Jornada, Permisos y Conciliación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Cuestionario sobre Normativa Laboral

  • 3.73. Con respecto a la jornada de trabajo, señala la opción verdadera: b.
  • 74. Señala la opción verdadera: c.
  • 75. La ley establece determinadas circunstancias en las que cabe reducir la jornada de trabajo y un ejemplo podría ser: d.
  • 76. Señala la verdadera: b.
  • 77. En referencia a la jornada ordinaria, indica la falsa: b.
  • 78. En el horario de trabajo, indica la verdadera: c.
  • 79. Indica la respuesta falsa respecto a la reducción de jornada laboral: d.
  • 80. ¿Cuánto tiempo de permiso retribuido podría disfrutar una pareja recién casada?: c.
  • 81. ¿Cómo se regula la jornada de trabajo?: a.
  • 82. La ley establece determinadas circunstancias personales, así como motivos de empresa: a.
  • 83. Respecto a las horas extras:
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Jornada, Permisos y Conciliación" »

Políticas Públicas y Funciones del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Qué son las políticas públicas?

Conjunto de acciones que desarrolla una autoridad pública. Conjunto de objetivos, decisiones o acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas de los ciudadanos y que el propio gobierno considera prioritario. Conjunto de actividades de las instituciones de gobierno a través de agentes que van dirigidas a tener una influencia sobre la vida de los ciudadanos. Las políticas públicas deben ser consideradas como un proceso decisional, normalmente tiene una secuencia racional. Para que una política pública sea considerada como pública tiene que haber sido generada o al menos procesada.

¿Cómo se elaboran y analizan las políticas públicas?

  • Recoger información e investigar los problemas
... Continuar leyendo "Políticas Públicas y Funciones del Estado" »