Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley 16.744: Protección Integral ante Accidentes y Enfermedades Laborales en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Ley N° 16.744: Protección Integral ante Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en Chile

Las disposiciones legales anteriores a la Ley N° 16.744 tenían un carácter eminentemente compensatorio. La Ley N° 16.744, en cambio, incorpora un criterio preventivo, exigiendo y promoviendo acciones tendientes a evitar la ocurrencia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Objetivo de la Ley N° 16.744

  • Prevenir los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.
  • Otorgar prestaciones médicas para curar o sanar al trabajador y restituirle su capacidad de trabajo.
  • Rehabilitar profesionalmente al trabajador accidentado o enfermo profesional.
  • Otorgar prestaciones económicas en el período de incapacidad como compensación
... Continuar leyendo "Ley 16.744: Protección Integral ante Accidentes y Enfermedades Laborales en Chile" »

Optimización de Procesos: Análisis y Procedimientos de Trabajo Eficientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Análisis y Procedimientos del Trabajo

El análisis de trabajo es un método para enseñar la manera más sistemática de realizar una tarea, maximizando la eficiencia. Asegura que todos los aspectos importantes sean considerados y evaluados.

Definición: Es el estudio que identifica los riesgos que pueden provocar pérdidas y define las formas de controlarlos.

Elaboración de un Análisis de Trabajo

  1. Seleccionar el trabajo.
  2. Dividir el trabajo en etapas sucesivas.
  3. Identificar riesgos y accidentes potenciales asociados a cada etapa.
  4. Determinar medidas preventivas correspondientes.
  5. Confeccionar y redactar el procedimiento seguro.

Seleccionar el Trabajo

  • Experiencia anterior con pérdidas.
  • Análisis o antecedentes estadísticos de seguridad.
  • Trabajos que encierran
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos: Análisis y Procedimientos de Trabajo Eficientes" »

Estructura y Gestión Óptima de Puestos de Trabajo: Diseño, Análisis y Valoración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

Los Puestos de Trabajo

  • Conjunto de funciones y responsabilidades que lleva a cabo una persona, empleando determinados métodos o procesos, con los medios disponibles.
  • Se compone de todas las actividades desempeñadas por una persona, correspondiente a una unidad organizativa, con una posición formal en la estructura de la empresa.
  • Lugar donde el trabajador desarrolla su actividad profesional.

Está condicionado por:

  • El tipo de trabajo que se realiza.
  • Las condiciones y el ambiente del lugar donde se desarrolla.
  • Los métodos de trabajo y los medios disponibles.
  • Las actitudes y aptitudes del trabajador.
  • La responsabilidad que implica el propio trabajo.
  • La posición que ocupa en el organigrama de la empresa.
  • Las relaciones ascendentes o descendentes con
... Continuar leyendo "Estructura y Gestión Óptima de Puestos de Trabajo: Diseño, Análisis y Valoración" »

Definiciones Clave en el Ámbito Sanitario: Conceptos Esenciales para Pacientes y Usuarios

Enviado por ferdelrio y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

## Definiciones Clave en el Ámbito Sanitario

Aquí se presentan las definiciones de algunos de los términos más importantes en el ámbito sanitario:

  1. Centro Sanitario

    Conjunto organizado de profesionales, instalaciones y medios técnicos que realiza actividades y presta servicios para cuidar la salud de los pacientes y usuarios.

  2. Certificado Médico

    Declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento.

  3. Consentimiento Informado

    Conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecte a su salud.

  4. Documentación Clínica

    Soporte de cualquier tipo o clase que contiene

... Continuar leyendo "Definiciones Clave en el Ámbito Sanitario: Conceptos Esenciales para Pacientes y Usuarios" »

Técnicas de Negociación: Estrategias y Tácticas para un Acuerdo Exitoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Cómo Negociamos (El Alcance Táctico)

Saber diferenciar entre estrategia y táctica es fundamental para poder tener una visión clara de lo que significa un proceso de negociación. La estrategia responde a qué queremos conseguir y las tácticas determinan cómo alcanzaremos ese objetivo. Una táctica negociadora trabaja en dos niveles principales:

  • Modificar las percepciones de la otra parte. Dando a entender que su posición está fuera de la lógica de un acuerdo.
  • Frenar el cambio para potenciar nuestro punto de vista. ¿Cómo estoy dejando que influya este proceso en nuestro equipo?

Tácticas de preparación: Ciertos aspectos de la preparación de la negociación se interpretan como una táctica prenegociación que debe establecerse dentro... Continuar leyendo "Técnicas de Negociación: Estrategias y Tácticas para un Acuerdo Exitoso" »

Prevención de Riesgos Laborales en Minería: Cultura, Normativas y Estadísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,2 KB

Objetivos de la Seguridad en Minería

  • Proteger la vida y la integridad física de las personas que se desempeñan en la industria minera y las que están ligadas a ella.
  • Proteger las instalaciones e infraestructura que hacen posible las operaciones mineras y, por ende, la continuidad de sus procesos.

¿Cómo Logramos Nuestros Objetivos?

  • Liderazgo
  • Gestión de riesgos
  • Mejores prácticas
  • Aprendizaje sobre los incidentes
  • Entrenamiento
  • Competencias y gestión de contratistas

Cultura Organizacional

¿Qué es la Cultura Organizacional?

Es la colección específica de normas y valores que son compartidos por personas y grupos en una organización y que controlan la forma en que interactúan entre sí dentro de ella y con el exterior.

¿Cómo se Forma la Cultura

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales en Minería: Cultura, Normativas y Estadísticas" »

Relación laboral y fuentes del derecho de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La relación laboral

No todos los trabajos son una relación laboral para firmar un contrato de trabajo, ya que para construir una relación laboral hacen falta que se den unos requisitos. Si no se cumple alguno de esos requisitos la relación ya no será laboral y no se regulará por el Derecho del Trabajo.

Requisitos para ser contrato de trabajo:

  • Trabajo retribuido, su finalidad es obtener un beneficio económico, se trabaja por dinero, no por amistad o ayuda a cualquier persona
  • Trabajo dependiente, el trabajador tiene que cumplir las instrucciones de la empresa, no es un autónomo que toma sus propias decisiones
  • Trabajo por cuenta ajena, el trabajador cobra un salario fijo con independencia de si la empresa ha obtenido beneficios o pérdidas.
... Continuar leyendo "Relación laboral y fuentes del derecho de trabajo" »

Seguridad Química Laboral: Cumplimiento NOM-018 STPS y Manejo de Organofosforados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Normativa de Seguridad Química y Comunicación de Riesgos

Este documento aborda aspectos fundamentales de la seguridad química en el entorno laboral, centrándose en la aplicación de normativas mexicanas y la gestión de riesgos asociados a sustancias químicas.

NOM-018-STPS: Identificación y Comunicación de Peligros

  • ¿Para qué es necesaria la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2000?

    Es fundamental para valorar en los centros de trabajo los peligros de todos los químicos que se producen o se empleen, garantizando un entorno laboral seguro.

  • ¿Quiénes son los responsables de aplicar esta norma?

    Los patrones y los fabricantes de sustancias químicas.

  • ¿Cuáles son sus responsabilidades específicas?

    • Fabricante: Determinar los peligros que representa
... Continuar leyendo "Seguridad Química Laboral: Cumplimiento NOM-018 STPS y Manejo de Organofosforados" »

Contrato de Trabajo: Concepto, Elementos y Forma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

CONTRATO DE TRABAJO

1) CONCEPTO, ELEMENTO Y FORMA DEL CONTRATO DE TRABAJO

1.1) CONCEPTO

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, el primero se compromete a prestar sus servicios de forma personal, voluntaria, retribuida, por cuenta ajena y bajo la dirección del empresario, quien se compromete al pago de un salario.

1.2) ELEMENTO ESENCIALES DEL CONTRATO DE TRABAJO

Son los siguientes:

  • a) Consentimiento: es la manifestación de la voluntad del empresario como del trabajador de querer contratar. El consentimiento debe ser prestado de forma libre y voluntaria, y resulta viciada.
  • b) Objeto: es la prestación que cada parte se compromete a realizar en favor de la otra.
  • c) Causa: es la razón o motivo por el que se realiza
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Concepto, Elementos y Forma" »

Modificaciones, suspensión y extinción del contrato de trabajo: Causas y consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Modificación del contrato de trabajo

Existen tres tipos principales de modificaciones:

  • Movilidad funcional: Es la modificación unilateral por parte del empresario de las funciones que el trabajador venía desempeñando de manera habitual.
  • Movilidad geográfica: Es el traslado del trabajador a otro centro de trabajo en otra localidad, ya sea de forma definitiva o temporal, sin cambio en el lugar de residencia.
  • Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo: Son las que afectan a la jornada de trabajo, horario y distribución del tiempo de trabajo, entre otras.

Modificaciones sustanciales individuales y colectivas

  • Individuales: Deben ser comunicadas con 30 días de antelación. El trabajador podrá optar por:
    • Aceptar la modificación.
    • Impugnar
... Continuar leyendo "Modificaciones, suspensión y extinción del contrato de trabajo: Causas y consecuencias" »