Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Relación laboral y condiciones de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Articulo 13

Serán considerados patrones, las empresas establecidas que contraten trabajos para ejecutarlos con elementos propios suficientes para cumplir las obligaciones que deriven de las relaciones y/o condiciones laborales con sus trabajadores.

Condiciones

  1. No podrá abarcar en su totalidad de las actividades iguales, similares en su totalidad
  2. B) deberá justificar su carácter especialización
  3. C) no podrá comprender tareas iguales o similares las que realiza los trabajadores al servicio. contratante.

¿Qué es el régimen de subcontratación?

Es aquel por medio del cual el patrón denominado ejecuta obras p presta y lo supervisa, es decir que esa empresa presta su servicios a otra empresa y esa empresa solo ve. que una empresa contrata los servicios

... Continuar leyendo "Relación laboral y condiciones de trabajo" »

Prevención de Riesgos Laborales: Ley, Definiciones y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 23,77 KB

Respostas Exercicios Repaso Tema 6 Prevención de Riscos Laborais

1. Lei de Prevención de Riscos Laborais

Lei de Prevención de Riscos Laborais (Lei 31/1995 de 8 de novembro, BOE nº 269 do 10/11/95) e os distintos decretos que a desenvolven. Esta lei pretende promover a seguridade e a saúde dos traballadores, mediante a aplicación de medidas e desenvolvemento de actividades necesarias para a prevención de riscos derivados do traballo, e a regulación das actuacións desenvolvidas polas administracións públicas, empresarios, traballadores, etc. É de aplicación ás relacións laborais xerais, do persoal civil ao servizo das administracións públicas, traballadores autónomos, sociedades cooperativas, etc; non se aplica á policía, protección... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Ley, Definiciones y Normativas" »

Regulación Sanitaria: Prevención, Control y Laboratorios de Salud Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Regulación Sanitaria y Salud Pública

Art. 39

Un reglamento establecerá la forma y condiciones en que deba realizarse la educación sexual y antivenérea en los establecimientos educacionales, cuarteles, naves, maestranzas, fábricas, talleres, hospitales, cárceles, casas de corrección y demás establecimientos que fije el reglamento; y las condiciones en que se podrá examinar, obligar a tratarse o internar para su curación a las personas que se dediquen al comercio sexual y a las que estén afectadas de males venéreos que constituyan una amenaza para la salud pública.

Art. 40°

Será obligatoria la denuncia al Servicio Nacional de Salud de los casos de enfermedades venéreas que determine el reglamento y también la de los enfermos venéreos... Continuar leyendo "Regulación Sanitaria: Prevención, Control y Laboratorios de Salud Pública" »

Modificación de las Condiciones de Trabajo y Extinción del Contrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 35,31 KB

1. Modificación de las Condiciones de Trabajo

Los contratos de trabajo se firman con la intención de durar el mayor tiempo posible. Por ello, la ley permite que el empresario modifique ciertas características de la relación laboral para adaptarlas a las nuevas exigencias de la empresa sin tener que despedir a los trabajadores. Estas modificaciones pueden ser sustanciales o no.

1.1 Modificación no sustancial

El empresario puede realizar, unilateralmente, cambios poco importantes en el contrato de trabajo y el trabajador debe aceptarlos. Esta posibilidad está dentro del ejercicio habitual del poder de dirección empresarial y se conoce como ius variandi empresarial.

1.2 Modificación sustancial del contrato de trabajo

La dirección de la empresa... Continuar leyendo "Modificación de las Condiciones de Trabajo y Extinción del Contrato" »

Funciones de Organismos Clave en el Ámbito Laboral y Derechos Esenciales de los Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Funciones de los Organismos Clave en el Ámbito Laboral

Inspección de Trabajo y Seguridad Social

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social cumple funciones de información, asesoramiento y vigilancia del cumplimiento del ordenamiento social. Además, propone sanciones a la autoridad correspondiente cuando detecta irregularidades. Por ejemplo, si un inspector visita una empresa y encuentra trabajadores sin contrato y sin estar dados de alta en la Seguridad Social, levantará un acta de infracción.

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el órgano especializado de la Administración General del Estado. Su misión es el análisis y estudio de las condiciones... Continuar leyendo "Funciones de Organismos Clave en el Ámbito Laboral y Derechos Esenciales de los Trabajadores" »

El Liderazgo y sus Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Liderazgo

LIDERAZGO: es la aptitud para influir en un grupo, hacia el logro de una visión o el establecimiento de metas. La influencia puede ser:

Formal

Lo da la posición de una jerarquía directiva en una organización (los restos con autoridad normalmente asignada). “No todos los líderes son directivos o no todos los directivos son líderes”.. Los líderes surgen del interior de un grupo o de su designación formal.

Influencia

Proceso de un líder al comunicar ideas, grabar aceptación para ellas y motivar a sus seguidores para resplandecer e implementar ideas por medio del cambio. La influencia es la esencia del liderazgo.

Clases

Coacción, presión, persuasión, sugestión, emulación.

Líder

Persona que actúa como guía referente o jefe... Continuar leyendo "El Liderazgo y sus Teorías" »

Regulación Sanitaria en Chile: Disposiciones Fundamentales del Código

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Art. 1°.

El Código Sanitario rige todas las cuestiones relacionadas con el fomento, protección y recuperación de la salud de los habitantes de la República, salvo aquellas sometidas a otras leyes.

Art. 2°.

El Presidente de la República dictará, previo informe del Director General de Salud, los reglamentos necesarios para la aplicación de las normas contenidas en el presente Código. (Rectificación: D.O. 06.02.1968)

Art. 3°.

Corresponde al Servicio Nacional de Salud, sin perjuicio de las facultades del Ministerio de Salud Pública, atender todas las materias relacionadas con la salud pública y el bienestar higiénico del país, de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del N° 14 del artículo 10 de la Constitución Política... Continuar leyendo "Regulación Sanitaria en Chile: Disposiciones Fundamentales del Código" »

Facultades de los Servicios de Salud y Municipalidades en Materia Sanitaria: Código Sanitario de Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Artículo 9: Facultades de los Directores de los Servicios de Salud

Sin perjuicio de las atribuciones del Ministerio de Salud y del Instituto de Salud Pública de Chile, así como de las demás facultades que les confieren las leyes, corresponde en especial a los Directores de los Servicios de Salud en sus respectivos territorios:

  • a) Velar por el cumplimiento de las disposiciones de este Código y de los reglamentos, resoluciones e instrucciones que lo complementen, y sancionar a los infractores.
  • b) Dictar, dentro de las atribuciones conferidas por el presente Código, las órdenes y medidas de carácter general, local o particular que fueren necesarias para su debido cumplimiento.
  • c) Solicitar al Presidente de la República, a través del Ministerio
... Continuar leyendo "Facultades de los Servicios de Salud y Municipalidades en Materia Sanitaria: Código Sanitario de Chile" »

Obligaciones Sanitarias de las Municipalidades y el Servicio Nacional de Salud en Chile: Artículos 13 al 19 del Código Sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Artículo 13: Incumplimiento de Obligaciones Sanitarias Municipales

En caso de negligencia grave de una municipalidad en el cumplimiento de sus obligaciones sanitarias específicas, y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 165, el Presidente de la República podrá transferir, por períodos que no excedan de dos años, el cumplimiento de tales obligaciones al Servicio Nacional de Salud, a costa de la municipalidad respectiva, con acuerdo previo del Ministerio del Interior.

Artículo 14: Competencias del Servicio Nacional de Salud

Corresponderá al Servicio Nacional de Salud la supresión de cualquier factor que, originado en un territorio municipal, ponga en peligro la salud, la seguridad o el bienestar de la población de otro territorio... Continuar leyendo "Obligaciones Sanitarias de las Municipalidades y el Servicio Nacional de Salud en Chile: Artículos 13 al 19 del Código Sanitario" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Entorno de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Conceptos Jurídicos Fundamentales

Derecho Público

Se rige por el principio de legalidad: solo se puede hacer aquello que la ley expresamente permite.

Derecho Privado

Se rige por el principio de autonomía de la voluntad: se puede hacer todo aquello que la ley no prohíbe; el silencio de la ley se interpreta como permiso.

El Estado de Derecho y sus Componentes

Los componentes esenciales del Estado de Derecho son:

  1. Un sistema normativo integral que prevea y regule conductas o comportamientos.
  2. Un poder jurisdiccional independiente encargado de resolver controversias.
  3. El reconocimiento y la garantía de los derechos fundamentales de las personas, los cuales deben prevalecer incluso sobre la ley.

Sujetos de la Relación Laboral

Los sujetos principales en... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Entorno de Trabajo" »