Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Laborales en España: Claves y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España: Derechos y Obligaciones

Definición de Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre dos personas por el que una de ellas (el trabajador) se compromete a prestar un servicio por cuenta ajena.

  • Empresa: la persona física debe ser mayor de 18 años, en caso de que sea menor de edad a través de su representante legal si los padres fallecen.
  • Persona trabajadora:
    • Mayor de 18 años.
    • Mayores de 16 y menores de 18 que vivan de forma independiente.
    • Menores de 18 años que se han emancipado legalmente.
    • Menores de 16 años en espectáculos públicos con autorización de sus progenitores.
    • Personas extranjeras con tarjeta de residencia y con autorización de trabajo, excepto países pertenecientes a la
... Continuar leyendo "Contratos Laborales en España: Claves y Características" »

Principios del Derecho Laboral y Estructura de la Seguridad Social en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Principios de Aplicación de las Normas Jurídicas en el Derecho Laboral

Las normas jurídicas se aplican e interpretan según el principio de jerarquía, donde las normas de rango inferior no pueden contradecir las de rango superior. En el derecho laboral, se deben considerar principios específicos:

  • Norma mínima: Las normas laborales de rango inferior pueden mejorar las condiciones de trabajo de una norma superior, pero nunca empeorarlas.

  • Norma más favorable: Si existen dos o más normas, se aplicará la más favorable en su conjunto para el trabajador, sin tomar partes favorables de una y descartar las adversas.

  • Irrenunciabilidad de derechos: Los trabajadores no pueden renunciar a los derechos reconocidos en las normas legales y convenios

... Continuar leyendo "Principios del Derecho Laboral y Estructura de la Seguridad Social en España" »

Optimización del Rendimiento y Estrategias de Compensación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Evaluación y Dirección del Rendimiento Organizacional

La dirección del rendimiento es la actividad estratégica que supone el diseño y administración de un sistema de evaluación del rendimiento, que sea coherente con el resto de las estrategias de Recursos Humanos (RH), para que logre alinear los comportamientos de los empleados con la estrategia de la empresa e incrementar la capacidad y la productividad actual y futura de la empresa.

La evaluación del rendimiento es un proceso técnico que, de forma sistemática, continua, dinámica e interactiva, se centra en identificar, medir, recabar información, evaluar y retroalimentar sobre los atributos, comportamientos y/o resultados obtenidos por los miembros de la organización en el desarrollo... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento y Estrategias de Compensación Laboral" »

Principals contractes i incidència de la universitat en el mercat laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Principals contractes

  • En pràctiques:

    Només els que tenen titulació, cobra un 60% del que cobra un treballador com a mínim.
  • Contracte fix-discontinuo.

  • Contracte indefinit.

  • Contracte d’obra o servei:

    Per una obra o servei determinat que no sigui habitual.
  • Contracte formatiu, en pràctiques.

  • Els precontractes no existeixen, existeix el contracte de manifestació d’intensions.

3 generacions

A diferència d’abans, en el mercat laboral és el primer moment de la història en el que estan coincidint 3 generacions diferents:

  • Baby Boom:

    Abans dels 60.
  • Generació X:

    60-80.
  • Generació Y:

    80-00. (natius, digitals, millenials...)

Incidència de la universitat en el mercat laboral

  • Horari flexible:

    Actualment moltes empreses treballes fora dels horaris convencionals
... Continuar leyendo "Principals contractes i incidència de la universitat en el mercat laboral" »

Definiciones clave para la implementación del sistema APPCC en la industria alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Definiciones clave para la implementación del sistema APPCC

Conceptos fundamentales

  • Acción correctora: Acción a tomar en caso de que la vigilancia de un punto de control crítico (PCC) indique una pérdida de control, es decir, que se supera un límite crítico (LC).
  • Análisis de peligros: Proceso sistemático de evaluación del riesgo y de la gravedad de los peligros potenciales de cada etapa del proceso, que permite decidir cuáles son relevantes para la seguridad de los alimentos y, por tanto, plantearlos en el plan de autocontrol.
  • Árbol de decisiones: Secuencia ordenada de preguntas, que se puede aplicar a cada peligro de cada etapa del proceso, con el fin de determinar si es un PCC o no.
  • Auditoría APPCC: Examen sistemático para determinar
... Continuar leyendo "Definiciones clave para la implementación del sistema APPCC en la industria alimentaria" »

Comprendiendo los Riesgos y Accidentes en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Seguridad Laboral

¿Qué es la Salud?

Salud: Bienestar físico, mental y social.

Salud Laboral

La Salud Laboral se refiere al bienestar físico, psíquico y social en el entorno de trabajo. Se desglosa en:

  • Físico: Ausencia de daño físico o enfermedad.
  • Psíquico: Equilibrio emocional.
  • Social: Buenas relaciones con los demás.

Riesgo Laboral

El Riesgo Laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño en su salud.

Condición de Trabajo

La Condición de Trabajo se refiere a los riesgos para la seguridad y salud del trabajador. Sus características incluyen:

  • Entorno físico: Locales, instalaciones, equipos, productos.
  • Agentes presentes: Agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Riesgos y Accidentes en el Ámbito Laboral" »

Guia Completa: Treball en Equip i Tècniques per a TAPSD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

L'equip de treball

L'equip de treball està format per un grup de persones que treballa per un mateix objectiu.

L'equip interdisciplinari

L'equip interdisciplinari està format per professionals procedents de diferents disciplines, orientats al mateix objectiu.

El professional de referència

El professional de referència és el membre de l'equip de treball que s'encarrega d'atendre de manera personalitzada una persona usuària.

L'organigrama

L'organigrama és la representació gràfica de l'estructura d'una institució, en el nostre cas, d'una residència.

El paper del tècnic

El tècnic és un membre de l'equip interdisciplinari i ha de treballar de forma coordinada. Ha de tenir clar quina és la seva posició dins l'estructura organitzada, quines... Continuar leyendo "Guia Completa: Treball en Equip i Tècniques per a TAPSD" »

Cuestionario Laboral: Claves para Contratos y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

  1. Indica cuál de los siguientes trabajadores no cumple el requisito de edad: Laura, de 16 años.
  2. ¿Cuál de los siguientes datos no es contenido mínimo obligatorio en un contrato de trabajo? c) Las horas extraordinarias a realizar.
  3. En el periodo de prueba: d) Todas son ciertas.
  4. En el contrato de formación en alternancia: b) No se podrá si ya ha trabajado antes en la empresa.
  5. En el contrato para la obtención de la práctica profesional: b) La duración mínima es de 6 meses y máxima de un año.
  6. En el contrato de formación en alternancia: c) La formación se realizará en el momento en que pacten empresa y trabajador.
  7. En el contrato de circunstancias de la producción: b) Si es debido a un incremento previsible pero ocasional, la duración máxima
... Continuar leyendo "Cuestionario Laboral: Claves para Contratos y Derechos" »

Primer Parcial de Curso de Medicina Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

1.- Marca la respuesta correcta:

a) El objetivo de la medicina legal es el asesoramiento sobre cuestiones teóricas y prácticas planteadas en el ámbito jurídico

b) La medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de la justicia

c) En el siglo XIX las autopsias médico legales se realizaban en los mortuorios de los hospitales de la Sociedad de la Beneficencia Pública

d) En el año 1985 se promulga la Ley N° 24128 “Ley de Creación del Instituto de Medicina Legal del Perú”

A.-VFVF B.-VVFF C.-FFFF D.-VVVV

2.- Actualmente el Instituto de Medicina Legal del Perú, pertenece:

a) Ministerio de Salud b) Ministerio del Interior c) Ministerio de Justicia d) Ministerio

... Continuar leyendo "Primer Parcial de Curso de Medicina Legal" »

Seguridad en el trabajo por la observación preventiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

STOP: Seguridad en el trabajo por la observación preventiva

STOP: Decida, deténgase, observe, piense y actúe.

Disciplina Operativa D. O= Cumplimiento riguroso de los procedimientos.

Disciplina Operativa: Disponibilidad, calidad, comunicación, cumplimiento.

Riesgo: Probabilidad de que un evento no deseado nos ocurra y no se pueda controlar el peligro.

Peligro: Acción, acto, condición o evento que atente contra la integridad.

Jerarquía de control de riesgos: Eliminación, sustitución, rediseño, separación, comportamiento, administración, EPP.

SGA: Sistemas Globalmente Armonizado.

SGA: Protege a los trabajadores a lograr que estén más conscientes de los peligros.

Dónde aplica SGA: Transporte, puestos de trabajo, agricultura, productos de... Continuar leyendo "Seguridad en el trabajo por la observación preventiva" »