Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de Desarrollo de Equipos: Competencia, Motivación y Responsabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Niveles de Desarrollo de Equipos: Competencia y Motivación

Nivel de Desarrollo 1: No sabe, sí quiere

Son personas que desean realizar las tareas encomendadas, pero no están capacitadas para ello y, por lo tanto, no pueden asumir esa responsabilidad. El caso más habitual es el de personal recién incorporado a un proceso productivo. Están altamente motivadas, pero les falta competencia.

Disposición de los colaboradores: BAJA

Nivel de Desarrollo 2: No sabe, no quiere

El equipo no responde adecuadamente y se encuentra en una situación límite, ya que sus miembros pueden ser desvinculados de la empresa en cualquier momento. Siguiendo con el mismo ejemplo, el grupo va adquiriendo competencia, pero no asume su responsabilidad, no pone empeño en... Continuar leyendo "Fases de Desarrollo de Equipos: Competencia, Motivación y Responsabilidad" »

Normativa de Seguretat i Salut Laboral: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Condicions Generals de Seguretat Laboral

Seguretat estructural: Ha de permetre suportar les càrregues i els esforços a què estigui sotmesa.

Dimensions Mínimes

  • 2 m² lliures per treballador
  • 3 m d'alçària des del terra fins al sostre
  • 10 m³ lliures per treballador

Terra, Escales i Baranes

  • Terra fix, estable i antilliscant, sense irregularitats ni pendents perillosos.
  • Tancament de les escales (de més d'1,2 m d'amplada) i rampes amb barana.
  • Baranes de material rígid, alçària mínima de 90 cm i protecció que impedeixi el pas per sota.
  • Prohibides les escales de cargol.

Portes i Vies de Circulació

  • Passadissos: 1 m mínim d'amplada.
  • Portes exteriors: 0,8 m d'amplada mínima.
  • Portes de material de seguretat que protegeixin contra trencaments accidentals.
... Continuar leyendo "Normativa de Seguretat i Salut Laboral: Guia Completa" »

Planificació i sistemes de producció en la indústria alimentària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Processos productius

Entrada

  • Materia Prima
  • Flux
  • Mètode
  • Maquinària
  • Mà d'obra
  • Recursos
  • Producte
  • Sortida

La materia prima:

Depen del tipus de producte que volem realitzar tindrem una materia prima o una altra, com per exemple: carn, peix, etc.

Flux (diagrama de flux)

  • Línia producte refrigerat (5 dies - 21 dies), cuina tradicional, després té un abatiment i el producte es deposita en la gastronomia que es reactiva en la mateixa gastro. Planifiques producte de 7 dies per treballar en 5. (rodo vedella amb salsa espanyola + bolets). Si el producte el sellen en viu o termomodificat.
  • Línia producte refrigerat pasteuritzat 30/60, després del procés del sellat, potser autoclau, pasteuritzador, forn...
  • Línia producte congelat
  • Línia producte en calent // macarrons
... Continuar leyendo "Planificació i sistemes de producció en la indústria alimentària" »

Optimización de la Gestión Laboral: Control, Documentación y Liderazgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Control Horario: Métodos y Eficacia

El control horario es fundamental para la gestión del personal. Existen diversos métodos, cada uno con sus ventajas y desventajas:

  • Partes de firmas: Algunas empresas controlan la asistencia por medio de un parte de firmas, dando un margen (por ejemplo, de 10 minutos) antes de retirar el parte.
  • Tarjetas personalizadas: Es un método muy extendido, pero su efectividad es cuestionable, ya que existe el riesgo de que un empleado fiche por otro.
  • Controles biométricos: Mediante huella digital y reconocimiento de voz, se controlan las entradas y salidas de los empleados de forma segura. La principal ventaja es que reflejan la presencia real de los trabajadores.

Procedimiento para Controlar el Uso de Internet y Correo

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Laboral: Control, Documentación y Liderazgo" »

Derechos y Obligaciones Laborales en Chile: Aspectos Clave del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La escritura del contrato de trabajo es vital para que el trabajador pueda estar protegido.

Preguntas Frecuentes sobre Contratos de Trabajo

¿Un contrato por obra o faena solo se puede renovar 1 vez?

Falso, no se puede renovar.

¿Los contratos a honorarios se utilizan para casos en el que el trabajador sea por temporada?

Verdadero

¿Si un trabajador falta 3 martes seguidos, incurre en la causal de despido 160?

Verdadero

¿Un trabajador fallece, la viuda no tiene beneficios según la reforma laboral?

Falso, el contrato sigue vigente con los herederos del difunto en iguales condiciones.

¿Un trabajador a plazo fijo puede ser despedido antes del vencimiento del contrato?

Verdadero

¿Contrato a plazo fijo se transforma en indefinido en la 3era renovación?

... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en Chile: Aspectos Clave del Contrato de Trabajo" »

Aspectos Clave de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Origen de los Accidentes de Trabajo (A.T.)

  • Actos inseguros (fallos humanos)
  • Condiciones inseguras

Definiciones Clave

Riesgo Laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño.

Daño Derivado del Trabajo: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo del trabajo.

Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Principios Generales de la Prevención

  • Evitar los riesgos
  • Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
  • Combatir los riesgos en su origen
  • Adaptar el trabajo a la persona
  • Tener en cuenta la evolución de la técnica
  • Sustituir
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Requisitos para la Jubilación Contributiva: Periodos de Cotización y Condiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

JUBILACIÓN

Periodo de cotización. Para poder acceder a la pensión de jubilación contributiva se requiere un determinado número de años cotizados al Sistema de la Seguridad Social (SS). Se distingue entre:

  • Un periodo de cotización genérico.
  • Un periodo de cotización específico que, a su vez, varía según que el trabajador esté o no en alta o en situación asimilada en el momento del hecho causante.

Para los trabajadores en alta o en situación asimilada:

  • Periodo genérico de cotización: 15 años.
  • Periodo específico de cotización: 2 años, comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar, si se accede a la pensión de jubilación desde una
... Continuar leyendo "Requisitos para la Jubilación Contributiva: Periodos de Cotización y Condiciones" »

El Contrato de Trabajo y Tipos de Contratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,5 KB

El Estatuto de los Trabajadores

El Estatuto de los Trabajadores (E.T.) fue aprobado en 1980. Desde entonces se han producido diferentes reformas, la última en 2012. Sus finalidades son:

  • Frenar la destrucción de empleo.
  • Crear bases para un empleo estable y de calidad.
  • Crear mecanismos de flexibilidad interna.
  • Modernizar la negociación colectiva.
  • Apoyo a los autónomos y PYMES.
  • Combatir el absentismo laboral.

El Contrato de Trabajo

Concepto de Contrato de Trabajo

Acuerdo entre el empresario y el trabajador en virtud del cual éste se compromete a realizar su trabajo por cuenta ajena a cambio de una remuneración y bajo las órdenes del empresario.

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

  • Consentimiento.
  • Objeto.
  • Causa.

Sujetos del Contrato de Trabajo

  • El
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo y Tipos de Contratos" »

Atenció a la Dependència: Models, Plans i Suports

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,28 KB

Intervenció en Persones en Situació de Dependència

Inclou totes les actuacions que fem per atendre de manera integral les necessitats de les persones que cuidem.

Planificació de la Intervenció

La fase de la intervenció en la qual es decideixen les actuacions que es duran a terme.

  • Pla Individualitzat d’Atenció Integral (PIAI): Intervenció de tipus eminentment educatiu.
  • Pla Individual de Vida Independent (PIVI): Intervenció de tipus assistencial.

La planificació s'orienta:

  • Cap a la potenciació dels recursos propis de la persona.
  • Cap a la compensació de les seves limitacions funcionals.

Intervenció Educativa vs. Intervenció Assistencial

Distingim dos tipus principals d'intervenció:

Intervenció Educativa

Dona prioritat al desenvolupament... Continuar leyendo "Atenció a la Dependència: Models, Plans i Suports" »

Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Deberes, Responsabilidades y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Derechos y Deberes en la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Todos los trabajadores tienen derechos y obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

Deberes Generales del Empresario

  • Garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores.
  • Integrar la actividad preventiva en todos los ámbitos de la actividad económica.
  • Cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Asumir el coste de las medidas de seguridad.

Deberes del Empresario con Respecto a los Trabajadores

  • Informar y formar a los trabajadores.
  • Paralizar la actividad de la empresa en caso de riesgo grave.
  • Vigilar de forma periódica la salud de los trabajadores.
  • Consultar y permitir a los trabajadores su participación en materia de prevención.
  • Facilitar a los trabajadores
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Deberes, Responsabilidades y Sanciones" »