Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Obligaciones y Gestión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Normativa y Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales (PRL) está constituida por el conjunto de medidas que se adoptan en todas las fases de la actividad de una empresa con el fin de evitar o disminuir peligros y accidentes derivados del trabajo.

La legislación que se aplica en esta materia incluye la Constitución Española, el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Esta última se aplica a:

  • Trabajadores autónomos
  • Trabajadores por cuenta ajena
  • Sociedades cooperativistas
  • Personal civil de las Administraciones Públicas

Obligaciones de la Empresa en PRL

La empresa tiene diversas obligaciones fundamentales para garantizar un entorno de trabajo seguro:

  • Formar a los
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Obligaciones y Gestión Integral" »

Prestaciones de Seguridad Social en España: Casos Prácticos de IT, Nacimiento y Desempleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,13 KB

Incapacidad Temporal (IT)

Silvia es una **educadora infantil** que, desde hace dos cursos, trabaja para una **escuela infantil** privada en Madrid. El pasado 13/03, sufrió un accidente en el aula al tropezar con un juguete que estaba en el suelo, manteniéndose de baja hasta el 9 de abril, fecha en la que recibió el alta por curación. La Base de Cotización por Contingencias Profesionales (BCP) del mes de febrero fue de 1.930 €, de los cuales 60 € corresponden a horas extras de ese mes. El año anterior realizó un total de horas extras equivalente a 1.500 €.

a) Determinación del derecho a la prestación económica por Incapacidad Temporal

En el caso que se presenta, se trata de una trabajadora que sufre un **accidente laboral** y, por... Continuar leyendo "Prestaciones de Seguridad Social en España: Casos Prácticos de IT, Nacimiento y Desempleo" »

Estrategias de Negociación Colectiva y Representación de los Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

2 Estrategias de Negociación

Estrategia de Competición

  • Hay adversarios.
  • Posición defensiva y de lucha.
  • Se busca el propio éxito sin pensar en la otra parte.
  • Comunicación agresiva.
  • Acaba con un ganador y un perdedor.

Estrategia de Integración

  • Todas las partes tienen que salir beneficiadas.
  • Postura de cooperación y colaboración.
  • Consciencia de que se debe ceder en algunos aspectos.
  • Asertividad y tolerancia.

Estrategia Mixta

  • Tiene aspectos de las dos anteriores.
  • Depende de cómo sean los participantes, usarán más una o la otra.

Estrategia Complaciente

  • Una parte se rendirá ante la otra.

3 Representación de los Trabajadores

¿Cómo participan los trabajadores en las decisiones de la empresa?

De dos formas:

Representación Unitaria:

Elegidos como representantes... Continuar leyendo "Estrategias de Negociación Colectiva y Representación de los Trabajadores" »

Seguridad e Higiene en el Trabajo: Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

Conceptos Básicos de Seguridad e Higiene en el Trabajo

  • ¿Qué es la seguridad en el trabajo?

    Es el conjunto de acciones que permiten identificar riesgos y prevenir accidentes en el entorno laboral.

  • ¿Cuál es la función del Comité de Higiene y Seguridad Industrial?

    Vigila las condiciones del ambiente de trabajo y proporciona asesoramiento en materia de higiene y seguridad.

  • ¿Qué es una incapacidad de trabajo y cómo puede clasificarse?

    Es la imposibilidad física o mental que impide a una persona trabajar. Puede ser parcial o total, temporal o permanente.

  • Define “prevención” en el contexto de seguridad laboral.

    Es la preparación que se lleva a cabo para evitar de manera anticipada un peligro o riesgo.

  • ¿Qué establece el Reglamento en una

... Continuar leyendo "Seguridad e Higiene en el Trabajo: Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales" »

Derecho Laboral: Enfermedades, Maternidad, Menores y Jornada Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 25,61 KB

Enfermedades y Accidentes Inculpables

Las enfermedades y accidentes inculpables son alteraciones de salud que impiden trabajar. El empleador paga al trabajador durante un tiempo que varía según la antigüedad y cargas familiares. Luego, se reserva el puesto por hasta un año. Si el trabajador sigue incapaz después de ese año, el contrato continúa sin indemnización. La enfermedad debe no estar relacionada con el trabajo, ser incapacitante y ocurrir durante el empleo.

Cómputo de los Plazos Retribuidos

El empleador paga al trabajador enfermo entre 3 y 12 meses por cada enfermedad, dependiendo de la antigüedad y las cargas familiares. Si regresa antes de agotar el tiempo y se enferma de nuevo de lo mismo dentro de dos años, puede usar los... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Enfermedades, Maternidad, Menores y Jornada Laboral" »

Prevención de Riesgos Laborales en España: Derechos y Deberes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Marco Normativo Básico de la Prevención de Riesgos Laborales

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece el concepto fundamental de prevención: actuar sobre los riesgos laborales antes de que se materialicen y se produzca un daño.

Esta ley sienta las bases normativas en España para la seguridad y salud de los trabajadores.

Derechos y Deberes en Materia de Prevención de Riesgos Laborales

Deberes de la Empresa

Deberes Generales

  • Garantizar la seguridad y la salud de su personal.
  • Integrar la actividad preventiva en todas las fases de la actividad de la empresa.
  • Cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Asumir el coste de las medidas de seguridad y salud, sin cargarlas sobre el trabajador.

Deberes

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales en España: Derechos y Deberes Clave" »

Prevención de Riesgos Laborales: Medidas y Protocolos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,13 KB

MOD A

Prevención, Riesgos Laborales y Condiciones de Trabajo

a) ¿Qué se entiende por prevención? Se entenderá por «prevención» el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

b) ¿Qué se entiende por riesgo laboral? Se entenderá como «riesgo laboral» la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

c) ¿Qué se consideran como daños derivados del trabajo? Se considerarán como «daños derivados del trabajo» las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

d) ¿Qué se entiende como condición de trabajo? Se entenderá como «condición de... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Medidas y Protocolos Esenciales" »

Assegurances i Optimització de Rutes en Transport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

Assegurances en el Transport de Mercaderies

Una assegurança cobreix tots els imprevistos que poden sorgir durant el trajecte. A vegades, és impossible evitar tots els problemes que poden afectar el dia a dia dels viatges, com ara accidents, robatoris de mercaderies, avaries en carretera, condicions climàtiques adverses, retards en lliuraments o qualsevol altre problema. Una assegurança pot estalviar tant diners com temps.

L'assegurança de transport ha de protegir tant el vehicle com la persona que el condueix, així com la mercaderia que transporta dins del camió, remolc, tràiler, tancs o qualsevol mena de vehicle de gran envergadura.

El tipus i condicions d'assegurança que els transportistes poden contractar per assegurar les mercaderies... Continuar leyendo "Assegurances i Optimització de Rutes en Transport" »

Test de Conocimientos Laborales: Contratos, Despidos y Modificaciones Sustanciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Test de Conocimientos Laborales

  1. Una relación laboral especial excluida del ámbito del Estatuto de los Trabajadores es la de Funcionario público.
  2. El régimen jurídico del personal laboral se rige por el Estatuto de los Trabajadores.
  3. La relación laboral especial no excluida del ámbito del Estatuto de los Trabajadores es la actividad profesional del personal al servicio del hogar familiar, al ser una actividad dependiente por cuenta ajena.
  4. Respecto al contrato de un trabajador extranjero, ¿qué afirmación es correcta? No es nulo, es válido, debiendo respetarse los derechos del trabajador.
  5. ¿Puede el empresario pactar un periodo de prueba una vez iniciada la relación laboral? El pacto es nulo.
  6. En una contratación o subcontratación de obras
... Continuar leyendo "Test de Conocimientos Laborales: Contratos, Despidos y Modificaciones Sustanciales" »

Derechos Laborales: Accidentes, Enfermedades y Suspensiones en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Capítulo I: De los Accidentes y Enfermedades Inculpables

Plazo y Remuneración

Cada accidente o enfermedad inculpable que impida la prestación del servicio no afectará el derecho del trabajador a percibir su remuneración durante un período de tres (3) meses, si su antigüedad en el servicio fuere menor de cinco (5) años, y de seis (6) meses si fuera mayor. En los casos que el trabajador tuviere carga de familia y por las mismas circunstancias se encontrara impedido de concurrir al trabajo, los períodos durante los cuales tendrá derecho a percibir su remuneración se extenderán a seis (6) y doce (12) meses respectivamente, según si su antigüedad fuese inferior o superior a cinco (5) años.

Aviso al Empleador

El trabajador, salvo casos... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Accidentes, Enfermedades y Suspensiones en Argentina" »