Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Emprendimiento, Creatividad e Innovación: Claves del Liderazgo y la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Fundamentos del Emprendimiento y la Creatividad

Roles Clave en el Emprendimiento

Emprendedor: Es el visionario soñador, la energía, la imaginación.

Administrador: Es pragmático, metódico; sin él no habría planeación.

Técnico: Parte de la idea de que, si las cosas deben estar bien construidas, debe hacerlas él. Vive el presente y es profeta.

La Creatividad y el Cerebro

Creatividad: Es la actitud de crear o inventar.

Funciones de los Lóbulos Cerebrales

  • Lóbulo Frontal: Soluciona problemas abstractos.
  • Lóbulo Parietal: Procesa información de los sentidos.
  • Lóbulo Occipital: Rige la visión.
  • Lóbulo Temporal: Controla la memoria, la audición y el lenguaje.

Hemisferios Cerebrales

  • Hemisferio Izquierdo: Verbal, lógico, matemático, estímulo-respuesta.
... Continuar leyendo "Emprendimiento, Creatividad e Innovación: Claves del Liderazgo y la Gestión Empresarial" »

Guia Completa per Millorar Informes Socials: Estructura i Contingut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,37 KB

Revisió i Feedback de l'Informe Social

A continuació, es detallen els punts clau a considerar per a la millora de l'informe, abordant el seu motiu, estructura, contingut, objectiu i a qui va dirigit.

Aspectes Clau a Millorar

  • Dades d'identificació: Cal que estiguin totes les dades necessàries.

  • El genograma hauria de ser més visual i clar.

  • La situació sociofamiliar: Falta algun connector, cal millorar la redacció i la claredat.

  • La xarxa de suport: Hauria d'estar al final de l'informe i ha de quedar clar que es refereix a la xarxa. La redacció actual no s'acaba d'entendre.

  • Variar els connectors: No poden ser sempre les mateixes paraules; cal que variïn al llarg del text per evitar la repetició.

  • Relacions amb l'entorn: Estaria bé que es dividissin

... Continuar leyendo "Guia Completa per Millorar Informes Socials: Estructura i Contingut" »

Guia Completa de Recursos Humans i Dret Laboral a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,67 MB

Funcions Essencials del Departament de Recursos Humans

Planificació i Selecció de Personal

  • Planificar la plantilla de l’empresa.
  • Buscar fonts de reclutament.
  • Dur a terme processos de selecció de personal.
  • Acollir el nou personal perquè s’integri en l’empresa.

Administració de Personal

  • Elaborar les nòmines.
  • Gestionar la documentació de la Seguretat Social (cotitzacions) i Hisenda (IRPF).
  • Organitzar el calendari laboral i fer un control de presència.

Desenvolupament de Recursos Humans

  • Promoure la comunicació i la participació.
  • Formar el personal.
  • Avaluar el potencial del personal.

Relacions Laborals

  • Gestionar les relacions entre l’empresa i els representants del personal.
  • Intervenir en la negociació de convenis col·lectius i conflictes.

Beneficis

... Continuar leyendo "Guia Completa de Recursos Humans i Dret Laboral a Espanya" »

Conceptos Esenciales de Responsabilidad Social Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conceptos Clave en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Decisión Basada en Información

Implica tomar decisiones empresariales basadas en datos y análisis relevantes, considerando el impacto social y ambiental, además del económico. En el contexto de la RSE, esto significa evaluar cómo las decisiones afectan a los stakeholders y a la sociedad en general.

Visión en RSE

En el contexto de la RSE, la visión se refiere a la aspiración de la empresa de contribuir positivamente a la sociedad y al medio ambiente a largo plazo. Una visión de RSE sólida guía las estrategias y acciones de la empresa hacia la sostenibilidad.

Aplicación del Modelo AIDA en RSE

AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) es un modelo de marketing que también se... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Responsabilidad Social Empresarial" »

Incapacidad Permanente y Jubilación: Tipos, Requisitos y Cálculo de Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Incapacidad Permanente: Definición y Grados

La incapacidad permanente es la situación en la que se encuentra un trabajador que, después de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad laboral. La incapacidad permanente se clasifica en los siguientes grados:

  • Incapacidad Permanente Parcial: para la profesión habitual. Ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento de su profesión, sin impedir la realización de las tareas fundamentales.
  • Incapacidad Permanente Total: para la profesión habitual. Inhabilita al trabajador para la realización de las tareas fundamentales de su profesión, pero le permite dedicarse a otras distintas.
... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente y Jubilación: Tipos, Requisitos y Cálculo de Prestaciones" »

Apuntes de prevención de riesgos laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

-PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-

·Ley de PRL 31 del 1995 de 8 de Noviembre Establece los principios generales de la protección de la salud de las personas en el trabajo.

-CE: Constitución española

-ET: Estatuto del trabajador

-PRL: Prevención de riesgos laborales

-TIPO DE RIEGOS-

-Riesgos químicos

-Riesgos físicos

-Riesgos biológicos

-Riesgos psicosociales

-Riegos de adaptación de trabajo

-Riesgos ambientales  

-RIESGOS LABORALES EN GENERAL-

-Riesgos de seguridad: relacionado con el lugar de trabajo (caídas, golpes contra objetos)

-Riesgos de higiene: están los físicos, químicos y biológicos.

-Riesgos ergonómicos: Tiene que ver con la postura del trabajo.

-Riesgos psicosociales: Originado por la organización el trabajo.

-ALGUNAS MEDIDAS

... Continuar leyendo "Apuntes de prevención de riesgos laborales" »

Tècniques de Rescat i Immobilització de Víctimes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Tècniques de Rescat i Trasllat Manual

Les tècniques de rescat o trasllat manual són tots aquells procediments que es duen a terme per allunyar una persona de la zona de perill i traslladar-la a una zona segura.

Prendre la decisió de triar la tècnica de rescat depèn de tres variables:

  • L'entorn en què es troba la víctima i el temps disponible per traslladar-la.
  • La capacitat de col·laboració de la víctima.
  • El nombre de persones que ajuden.

Avaluació de la Necessitat de Mobilització

Tret que es tracti d'opcions lleus, caldrà trucar al 112.

Serà necessari efectuar la mobilització d'afectats en els següents casos:

  • Per rescatar: de zones d'incendi, enfonsament, accidents de trànsit, etc.
  • Per deixar-la en una posició còmoda i segura.
  • Per immobilitzar
... Continuar leyendo "Tècniques de Rescat i Immobilització de Víctimes" »

Derechos Laborales Clave en Chile: Contratos, Jornada, Remuneraciones y Despidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Artículos Relevantes del Código del Trabajo

Art 5 y 6 El contrato de trabajo puede ser individual o colectivo. Art 7

Art 8 Las prestaciones de servicios hacen presumir un contrato de trabajo, exceptuando a quienes son sus propios jefes y a quienes realizan práctica profesional o técnica. Art 9 El contrato de trabajo es consensual y debe ser firmado por ambas partes. El empleador tiene 15 días para formalizar el contrato, o 5 días si es por obra o faena inferior a 30 días. De no hacerlo, puede ser multado. Si el trabajador se niega a firmar, el empleador debe enviar copia a la inspección del trabajo. Art 9 bis El empleador debe registrar el contrato en el sitio electrónico de la dirección del trabajo dentro de 15 días.


Contenido del

... Continuar leyendo "Derechos Laborales Clave en Chile: Contratos, Jornada, Remuneraciones y Despidos" »

Fundamentos Éticos en Investigación: Declaraciones de Belmont y Helsinki

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Informe Belmont

18 de abril de 1979, Belmont, EE. UU.

Principios Éticos Fundamentales

  1. Respeto por las personas: Reconocimiento de la autonomía de los individuos y protección de aquellos con autonomía disminuida.
  2. Beneficencia: Obligación de no hacer daño y maximizar los posibles beneficios, minimizando los posibles riesgos.
  3. Justicia: Distribución equitativa de los beneficios y las cargas de la investigación.

Consentimiento Informado: Elementos Clave

El consentimiento informado es un proceso fundamental que asegura la participación voluntaria y consciente de los sujetos en la investigación. Sus elementos esenciales son:

  • Información: Los sujetos deben ser informados sobre el procedimiento de investigación, sus propósitos, los riesgos y beneficios
... Continuar leyendo "Fundamentos Éticos en Investigación: Declaraciones de Belmont y Helsinki" »

Regulación Laboral Esencial: Jornada, Salario y Movilidad del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,94 KB

Jornada Laboral y Horas Extras

Artículo 34: La Jornada de Trabajo

  • La jornada ordinaria es de 40 horas semanales.
  • Se establece un descanso mínimo de 12 horas entre jornadas.
  • El descanso semanal es de día y medio ininterrumpido, acumulable en periodos de 14 días.
  • Para menores de 18 años: la jornada máxima es de 8 horas diarias y el descanso semanal de 2 días ininterrumpidos.
  • La distribución irregular de la jornada anual puede pactarse en convenio colectivo o acuerdo de empresa. Si no hay convenio, se permite una distribución irregular del 10% de la jornada anual.
  • Si se realiza más o menos jornada de la pactada, el tiempo debe recuperarse en un máximo de 12 meses.
  • Por cada 6 horas de jornada continua, se establece un descanso de 15 minutos.
... Continuar leyendo "Regulación Laboral Esencial: Jornada, Salario y Movilidad del Trabajador" »