Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Riscos Laborals, Gestió de Residus i Qualitat ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

Riscos Laborals i Prevenció

Disciplina que busca promoure la seguretat i la salut dels treballadors per mitjà de la identificació, avaluació del perill i els riscos associats al procés productiu.

Conceptes Clau en Riscos Laborals

Risc Laboral

Circumstància de la qual se'n pot derivar, amb major o menor probabilitat, una malaltia professional o un accident de treball.

Accident de Treball

Esdeveniment súbit i violent. Generalment, es tracta quirúrgicament. És imprevist i la seva causa és externa.

Malaltia Professional

Procés lent i gradual. Es tracta mèdicament. Es pot diagnosticar i la seva causa ha d'estar llistada per la llei.

Objectius de la Prevenció de Riscos

  • Evitar els riscos.
  • Avaluar els riscos que no es poden evitar.
  • Combatre els riscos
... Continuar leyendo "Guia Completa: Riscos Laborals, Gestió de Residus i Qualitat ISO" »

Fuentes del Derecho del Trabajo: Origen y Aplicación de las Normas Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

Fuentes del Derecho del Trabajo: Concepto y Características

El Derecho del Trabajo (DT) se fundamenta en normas jurídicas que regulan las relaciones laborales, estableciendo lo permitido y lo prohibido en este ámbito. Comparte fuentes con otras ramas del Derecho, como la Constitución, las leyes, los reglamentos y las normas internacionales y europeas. Sin embargo, posee una fuente específica y fundamental: la negociación colectiva.

La Negociación Colectiva: Fuente Específica del Derecho del Trabajo

La negociación colectiva se materializa en los convenios colectivos, acuerdos pactados entre sindicatos y asociaciones empresariales que adquieren fuerza de ley dentro de su ámbito de aplicación.

Características del Sistema de Fuentes del

... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho del Trabajo: Origen y Aplicación de las Normas Laborales" »

Pactos y Obligaciones Clave en el Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Pactos Accesorios al Contrato de Trabajo

Periodo de Prueba (Art. 14 ET)

  • Pacto contractual de duración temporal con la finalidad de experimentar sobre el terreno las aptitudes del trabajador para el desarrollo del trabajo encomendado.
  • Permite la verificación de las aptitudes profesionales del trabajador.
  • Naturaleza jurídica: Condición resolutoria potestativa (continuidad y cumplimiento de la condición).
  • Régimen jurídico: Singularidad (permite la resolución contractual por ambas partes).
  • Límites a su establecimiento: Nulidad cuando haya comenzado la relación laboral o cuando sea un trabajador que haya realizado antes las mismas funciones.
  • Requisitos formales:
    • Pacto expreso en el momento de celebración del contrato.
    • Por escrito.
    • Máximo de duración:
... Continuar leyendo "Pactos y Obligaciones Clave en el Contrato de Trabajo" »

Dret Laboral: Conceptes, Fonts i Principis d'Aplicació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

Concepte: Exclusions i Relacions Especials

El dret laboral regula les relacions que sorgeixen de la prestació d'un treball per compte aliè. Perquè una activitat entri dins el camp d'aplicació de l'Estatut dels Treballadors, ha de complir certes característiques:

  • Personal: Cal treballar personalment, no una altra persona en el nostre lloc.
  • Voluntària: No es pot treballar obligat.
  • Per compte aliè: La persona cedeix la seva força de treball a l'empresari.
  • Retribució: L'individu rep un salari com a compensació dels seus serveis.
  • Dependent: El treballador es troba sota el poder organitzatiu i disciplinari de l'empresa.

Hi ha algunes relacions que, tot i complir aquestes característiques, compten amb una normativa específica que les regula i... Continuar leyendo "Dret Laboral: Conceptes, Fonts i Principis d'Aplicació" »

Jornada Laboral, Descansos, Horas Extra y Vacaciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo durante el cual el trabajador está obligado a prestar servicios. Puede ser semanal, mensual o anual. El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece el límite máximo de la jornada ordinaria. Un Real Decreto de 21/09/1995 establece las jornadas especiales de trabajo (casos de ampliación o reducción de jornada).

Duración

El ET regula los supuestos ordinarios y establece que el número de horas de trabajo debe fijarse en el convenio colectivo o contrato, señalando el límite máximo de jornada diaria y semanal (9 horas al día, 40 horas semanales).

Descanso Obligatorio

Entre jornadas de trabajo, el descanso es de 12 horas. El descanso semanal es de un día y medio como mínimo,... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Descansos, Horas Extra y Vacaciones en España" »

Salario a precio alzado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

SALARIO

Salario es la Retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario puede fijarse por unidad de tiempo, Por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera. El Salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, Gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en Especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador Por su trabajo. El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como Mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del Salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo. A trabajo Igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia

... Continuar leyendo "Salario a precio alzado" »

Marco Legal Laboral en Perú: Derechos, Contratos y Capacitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

El Marco Legal Laboral en Perú: Derechos, Deberes y Contratos

La Pirámide Normativa del Sistema Legal Peruano

El sistema legal peruano se organiza jerárquicamente bajo lo que se conoce como la "Pirámide de Normas":

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ: Consagra derechos fundamentales como el derecho al trabajo, la libertad sindical, la igualdad de remuneración y el derecho a la negociación colectiva.
  • LEYES LABORALES: Destaca el Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
  • REGLAMENTOS Y DECRETOS SUPREMOS: Normas emitidas por el Poder Ejecutivo que desarrollan y complementan las leyes.
  • CONVENIOS COLECTIVOS Y CONTRATOS INDIVIDUALES DE TRABAJO: Regulan las condiciones específicas de empleo entre empleadores y trabajadores.
... Continuar leyendo "Marco Legal Laboral en Perú: Derechos, Contratos y Capacitación" »

Derecho Colectivo del Trabajo: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Examen de Derecho Colectivo del Trabajo

Conceptos Básicos

  1. ¿Cómo se divide, para su estudio, el Derecho Colectivo en Italia?

    Derecho individual y Derecho Colectivo del Trabajo.

  2. ¿Cómo se divide, para su estudio, el Derecho Colectivo en México?

    Derecho individual y Derecho Colectivo del Trabajo.

  3. ¿Qué significa el Derecho Colectivo del Trabajo?

    (No se proporciona una respuesta en el texto original, se sugiere investigar y añadir una definición precisa).

  4. ¿En qué se funda la finalidad normativa del Derecho Colectivo del Trabajo?

    En el contrato colectivo de trabajo.

  5. ¿Cuál es el derecho colectivo del patrón?

    La sindicalización.

  6. De acuerdo con Mario de la Cueva, ¿cuál es la naturaleza del Derecho Colectivo del Trabajo?

    Pública y social.

Evolución

... Continuar leyendo "Derecho Colectivo del Trabajo: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Dereitos Laborais: Despedimentos, Folgas e Seguridade Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 13 KB

Efectos da Extinción do Contrato de Traballo

  • Cesamento definitivo das obrigas das partes ao deixar de existir o contrato.

Extinción do Contrato por Parte do Traballador con Dereito a Indemnización

  • No caso de ser trasladado con cambio de residencia, o traballador pode extinguir o contrato cunha indemnización de 20 días de salario por ano de servizo, cun máximo de 12 mensualidades.

Transgresión da Boa Fe Contractual

  • Presentar á empresa, para ser logo cobrados, gastos de quilometraxe non realizados, por importe de 20 euros, pode supoñer unha transgresión da boa fe contractual, motivo de despedimento disciplinario.

Peleas no Traballo

  • Na empresa STV, SL, unha pelexa entre dous traballadores por un motivo alleo ao traballo considérase causa de
... Continuar leyendo "Dereitos Laborais: Despedimentos, Folgas e Seguridade Social" »

Sistema de Pensiones en Chile: Funcionamiento y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Inicio y Afiliación al Sistema de Pensiones

Afiliación Automática

El inicio de la labor de un trabajador no afiliado genera la afiliación automática al Sistema de Pensiones y la obligación de cotizar en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), según el artículo 2° del D.L. Nº 3.500.

Definición de Afiliación

La afiliación es la relación jurídica entre un trabajador y el Sistema de Pensiones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia, que origina derechos y obligaciones, especialmente el derecho a prestaciones y la obligación de cotización (Art. 2, inciso 2°).

Carácter de la Afiliación

La afiliación es única y permanente, subsistiendo durante toda la vida del afiliado, independientemente de su actividad laboral o cambios de institución... Continuar leyendo "Sistema de Pensiones en Chile: Funcionamiento y Beneficios" »