Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Modificació, Suspensió i Extinció del Contracte de Treball a Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,42 KB

Mobilitat Laboral Funcional i Geogràfica

La mobilitat laboral pot ser de tipus funcional, implicant funcions diferents a aquelles per les quals es va contractar el treballador/a, o de tipus geogràfica, que suposa desenvolupar el treball en centres diferents a l'original.

Mobilitat Funcional

La mobilitat funcional es refereix a la possibilitat d'assignar al treballador/a funcions diferents a les inicialment pactades. Es distingeixen diversos supòsits:

  • Dins del grup professional: No exigeix una causa específica.
  • Fora del grup professional: Requereix raons tècniques o organitzatives que la justifiquin.
  • Mobilitat extraordinària: Sobrepassa els supòsits anteriors i pot requerir condicions addicionals.

Mobilitat Geogràfica: Trasllats i Desplaçaments

La

... Continuar leyendo "Guia Completa: Modificació, Suspensió i Extinció del Contracte de Treball a Catalunya" »

FOL gestión de la prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Planificación de la Acción preventiva


Cuando la evaluación manifiesta situaciones de riesgo el Empresario planificará la acción preventiva para eliminar o controlar y reducir Esos riesgos. Consiste en:- Acciones preventivas- correctivas que se deben Desarrollar.

-Designación de un Responsable para realizar las acciones preventivas- correctivas. - Plazo previsto para la ejecución de dichas acciones. - Asignación de recursos económicos para lograr los Objetivos propuestos. 

Organización de la Prevención en la empresa

La organizaciónde la Empresa en materia de riesgos laborales se refiere tanto a la elección entre Las diversas modalidades para organizar las actividades y recursos en materia De prevención, como a la participación... Continuar leyendo "FOL gestión de la prevención" »

Que diferencia existe entre el personal eventual y el personal directivo?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

FUNCIONARIOS PÚBLICOS

De carrera:


Desempeñan servicios permanentes, figuran en plantilla

Y reciben sueldos con cargo a los presupuestos generales del estado


Nombramiento legal. Reguladas por el derecho administrativo. Está

Sometido al régimen jurídico constituido por su propio estatuto, es

Decir, por normas de Derecho Público

Interinos: los que por necesidad o urgencia ocupan plazas de plantilla

Hasta que se ocupen por funcionarios de carrera



- Existencia de plazas vacantes y no poder cubrirlas con

funcionarios de carrera

- Sustitución transitoria de los titulares


- Ejecución de programas de carácter temporal


- Exceso de acumulación de tareas ( máximo 6 meses en un periodo

De 12 meses)


PERSONAL LABORAL

El personal laboral que en virtud de contrato

... Continuar leyendo "Que diferencia existe entre el personal eventual y el personal directivo?" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

El Sindicato

El Sindicato es la asociación permanente de personas que ejercen cierta actividad profesional para la representación y mejora de sus intereses profesionales y de sus condiciones de vida.

Excepciones al Derecho de Sindicación

Se exceptúa del derecho de sindicación a los miembros de las Fuerzas Armadas y de los institutos armados de carácter militar, los jueces, magistrados y fiscales (mientras estén en activo). Los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que no tengan carácter militar se regirán por su normativa específica.

Sindicatos Más Representativos

En el ámbito estatal, deben contar con un mínimo del 10% de delegados de personal y de los miembros de comité de empresa y órganos de administraciones públicas.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral" »

Derechos Laborales Colectivos: Huelga, Negociación y Representación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Huelga: Concepto

Se distinguen dos tipos de conflictos de trabajo:

  • Individuales: originados entre trabajador y empresario.
  • Colectivos: afectan a un grupo de trabajadores. La huelga es la manifestación más importante de un conflicto colectivo.

La huelga es la suspensión colectiva del trabajo, acordada por los trabajadores para la defensa de sus intereses.

Características fundamentales:

  • Exteriorización de un conflicto laboral.
  • Cese del trabajo con propósito de reincorporación.

Procedimiento y Desarrollo de la Huelga

La declaración de huelga se adopta por acuerdo mayoritario de:

  • Los propios trabajadores.
  • Representantes de los trabajadores.
  • Organizaciones sindicales del ámbito profesional.

Se debe comunicar por escrito al empresario y a la autoridad... Continuar leyendo "Derechos Laborales Colectivos: Huelga, Negociación y Representación" »

Seguridad Social en España: Modalidades, Estructura y Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Concepto y Características de la Seguridad Social

El sistema público de la Seguridad Social es aquel por el cual el Estado establece una serie de medidas tendentes a proteger a los ciudadanos ante determinadas situaciones de necesidad provocadas por la disminución o falta de ingresos, o un aumento de gastos.

Las dos funciones básicas del sistema de Seguridad Social son la asistencia sanitaria y las prestaciones económicas que otorga como medio de ayuda en determinadas situaciones (desempleo, jubilación, viudedad, incapacidad e invalidez, etc.).

Así, el artículo 41 de la Constitución establece que:

“Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones

... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Modalidades, Estructura y Prestaciones" »

El municipi organització territori i població. Competències municipals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Un ajuntament,  és l'organització de govern i

administrativa d'un municipi.Compost per: al-

calde, que ha de ser un regidor, la resta dels

regidors, i els funcionaris .


govern i ladministració municipal està integrat

fonamentalment per uns òrgans necessaris,

i per uns òrgans complementaris als anteriors.

Qui escull a cada membre?


S'escullen per sufragi universal cada quatre anys

Què és la població i quins tipus de població hi ha

· Una població és un grup de persones, o organismes

duna espècie particular, que viuen en una àrea geogràfica


· tipus:



- La població de dret
és aquella que està empadronada en un

determinat lloc i és en ell on exerceix els seus drets civils.



- La població de fet
és la qual viu en un determinat lloc sense

estar... Continuar leyendo "El municipi organització territori i població. Competències municipals" »

Psicotecnics en catala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,04 KB

1.7 Procés de recerca docupació en empreses:


Es el mètode per obtenir feina els factors per que surti be són:
-Grau de motivació
- Lestratègia de recerca que empreu.
- El temps que dediqueu a buscar.

Estratègies de recerca activa:


Es tracta de presentar la nostra candidatura abans de que la empresa no shagi anunciat públicament oferint treball.

Mètodes que podem emprear:


Per telèfon

-

Personalment

-

Per carta

-

Per Internet

Avantatges:

-
Nosaltres mateixos seleccionem les empreses que ens interessen.
-No competim amb ningú.

Inconvenients:

-
Desanimar-se per que no ens contesten moltes empreses.
- Que no hi hagi llocs vacants.
- Pot ser que no hi hagi cap procés ne actiu de la candidatura.

Estratègies de recerca passiva:


Quan presenteu la vostra candidatura... Continuar leyendo "Psicotecnics en catala" »

Derecho Laboral y Relaciones Laborales: Conceptos Clave y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,91 KB

Legislación Laboral

1. El Derecho del Trabajo

1.1 Orígenes

El derecho del trabajo surge en el siglo XIX como respuesta a los problemas económicos y sociales derivados de la Revolución Industrial (jornadas laborales de 18 horas, ausencia de descanso semanal, vacaciones, etc.) y con el objetivo de proteger a la parte más vulnerable de la relación laboral: el trabajador.

1.2 Definición

El Derecho del Trabajo es una rama del ordenamiento jurídico que regula las relaciones laborales que se establecen entre el empresario y los trabajadores por cuenta ajena.

No todos los trabajos están regulados por el Derecho del Trabajo.

1.3 Características de la relación laboral

El Estatuto de los Trabajadores define como relación laboral aquella que reúne... Continuar leyendo "Derecho Laboral y Relaciones Laborales: Conceptos Clave y Regulación" »

Guía Práctica: Reclamaciones y Cálculo de Indemnizaciones por Despido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Actuaciones en Caso de Despido

El trabajador puede reclamar el despido si no está conforme con la decisión, contando con un plazo de 20 días hábiles.

Acto de Conciliación

Es un requisito necesario y previo a cualquier procedimiento por despido ante el juzgado de lo social, mediante el cual se intenta llegar a un acuerdo extrajudicial entre empresario y trabajador.

Características del Acto de Conciliación:

  • La demanda de conciliación debe ser presentada por el trabajador a la unidad de mediación, arbitraje y conciliación (UMAC).
  • El plazo para presentarlo es de 20 días hábiles.
  • La autoridad laboral cita a las partes al acto de conciliación. El resultado puede ser:
    • Acuerdo o avenencia
    • Falta de acuerdo
    • Incomparecencia (juicio)

Por lo tanto, el... Continuar leyendo "Guía Práctica: Reclamaciones y Cálculo de Indemnizaciones por Despido" »