Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Laborales: Contratos, Jornada, Salario y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Tipos de Contrato:

C. Indefinido: ordinario, fijo-discontinuo, a tiempo parcial.

C. Temporal: formativo, de alternancia, eventual, jubilación.

Jornada Laboral

Jornada de trabajo: Número de horas al día/semana/año que el empleado está a disposición del trabajador.

Jornada RegularJornada IrregularJornada Especial
Descanso de12 horasJornada reducida
Descanso de 1día y medio-40h semanales
No +9h día+9h díaJornada ampliada
Mismas horasMAX 12 h+40h semanales
+5% irregularReflejado en contratoListado gobierno

Horario

HORARIO: Forma de organizar la jornada.

  • Horario continuo: sin interrupción, descanso -1h
  • Horario partido: jornada dividida, descanso +1h
  • Horario flexible: Libertad horaria

Beneficios:

Trabajador: conciliación laboral, ahorro de €, - estrés,

... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Contratos, Jornada, Salario y Más" »

Tipos de Modificaciones, Suspensiones y Extinciones en los Contratos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Modificación de los Contratos de Trabajo

A- Movilidad Funcional

El empresario puede modificar de manera unilateral las funciones del trabajador.

  • Mismo grupo profesional o entre categorías profesionales equivalentes: No se exige causa ni existe límite temporal, quedando garantizada la retribución del trabajador.
  • Fuera del grupo profesional o entre categorías profesionales no equivalentes: Se requiere justificación por causas económicas u organizativas y tiene limitación temporal.
    • Funciones de inferior categoría: Justificada por necesidades urgentes e imprevisibles, por el tiempo imprescindible y se mantendrá el salario.
    • Funciones de superior categoría: Si se prolonga más de 6 meses en un año u 8 meses en dos años, el trabajador podrá:
... Continuar leyendo "Tipos de Modificaciones, Suspensiones y Extinciones en los Contratos Laborales" »

Acomiadaments: Tipus, causes i indemnitzacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Acomiadaments: Tipus i Causes

Extinció del contracte per voluntat de l’empresari

L’empresari pot decidir acabar la relació laboral per diverses causes: disciplinàries o objectives. Això s’anomena acomiadament.

Acomiadament disciplinari

Causes:

  • Faltes repetides i injustificades d’assistència o puntualitat.
  • Desobediència o indisciplina.
  • Ofenses verbals o físiques a l’empresari, companys o familiars.
  • Transgressió de la bona fe contractual o abús de confiança.
  • Diminucions habituals de rendiment per toxicomania.
  • Diminucció continuada i voluntària del rendiment.
  • Persecució per raó d’origen racial, religiós, discapacitat, edat o orientació sexual.

Requisits:

  • De forma: notificació escrita al treballador amb els fets concrets i la data
... Continuar leyendo "Acomiadaments: Tipus, causes i indemnitzacions" »

Contractes Mercantils: Tipus i Compravenda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,73 KB

Contracte Mercantil: Definició

Acord verbal o escrit entre dues o més persones en què s'obliguen a donar, fer o no fer alguna cosa o prestar algun servei.

Les persones que intervenen s'anomenen contractants, que poden ser persones físiques o jurídiques.

  • Persones físiques: Persones individuals que poden ser titulars de drets i obligacions.
  • Persones jurídiques: Es tracta de societats, corporacions, associacions i fundacions, que tenen personalitat jurídica pròpia independentment dels membres que la formen. Actuen per mitjà de representants o per òrgans de direcció i gestió compostos de persones físiques.

Els contractants poden establir els pactes, clàusules i condicions que desitgin, sempre que no siguin contraris a les lleis, la moral... Continuar leyendo "Contractes Mercantils: Tipus i Compravenda" »

Fundamentos del Derecho Laboral y la Estructura Jurídica Española

Enviado por Antonio y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Poderes Públicos y Estructura del Estado

La división de poderes es necesaria para controlar y fijar un equilibrio entre el poder del Estado y los derechos del ciudadano.

  • Poder Legislativo: El Parlamento dicta las leyes.
  • Poder Ejecutivo: El Gobierno ejecuta las leyes.
  • Poder Judicial: Los tribunales resuelven conflictos.

Fuentes del Derecho

Las fuentes principales que dan origen a las normas jurídicas son:

  • Leyes: Normas jurídicas escritas y publicadas en el BOE (Boletín Oficial del Estado).
  • Costumbre: Norma jurídica no escrita, que se basa en una forma de actuar repetida en el tiempo.
  • Principios Generales del Derecho: Fundamentos que inspiran el ordenamiento jurídico.

Jerarquía de las Normas Jurídicas

El ordenamiento jurídico establece una jerarquía... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral y la Estructura Jurídica Española" »

Derechos Laborales: Jornadas, Salarios y Condiciones de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Jornada Laboral y Descansos

Pregunta 3: ¿Qué descanso tendrá un trabajador de 17 años durante una jornada de 8:00 a 16:00?

Los menores de edad tienen derecho a 30 minutos de descanso si la jornada continuada excede de 4,5 horas.

Pregunta 4: Tu hermana trabaja 8 horas al día en el hospital, de 4 de la tarde a 12 de la noche. ¿Es nocturna su jornada? ¿Tendrá derecho a cobrar el plus de nocturnidad?

Sí, su jornada se considera nocturna, ya que trabaja en la franja horaria de 22:00 a 6:00.

Sí, tendrá derecho a cobrar el plus de nocturnidad, salvo que se compense con descansos.

Pregunta 5: La fábrica donde trabajas tiene organizado el trabajo a turnos. ¿Quién cubrirá los turnos de los domingos y festivos?

Los turnos de domingos y festivos... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Jornadas, Salarios y Condiciones de Trabajo" »

Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en Chile: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Definición de Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social" de una persona, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

Circunstancias que definen un Accidente Grave

Se considera que un accidente es grave cuando, a causa o con ocasión del trabajo, ocurre lo siguiente:

  • Obliga a evacuar el lugar.
  • Provoca de forma inmediata la amputación o pérdida de parte del cuerpo.
  • Obliga a realizar maniobras de resucitación o de rescate.
  • Ocurre por caída de alturas de más de dos metros.

Fecha de Publicación de la Ley 16.744

La Ley N° 16.744 fue publicada en el Diario Oficial el 1 de febrero de 1968.

Principios de la Ley 16.744

Los principios fundamentales... Continuar leyendo "Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en Chile: Aspectos Clave" »

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Leyes, Derechos y Jurisdicción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Principales Leyes Laborales en España

  • Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (TRLET): Constituye la legislación básica por la que se rige el derecho laboral español y desarrolla los principales derechos y deberes laborales de la Constitución.
  • Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS): Regula el derecho constitucional a la sindicación, el régimen jurídico sindical, su representatividad, la acción sindical y la tutela de la libertad sindical.
  • Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL): Regula las medidas y actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
  • Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS): Regula las infracciones y las sanciones en materia laboral.
  • Texto Refundido
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Leyes, Derechos y Jurisdicción" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal, Maternidad, Paternidad y Desempleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Incapacidad Temporal (IT)

La incapacidad temporal es un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas mientras el trabajador está imposibilitado temporalmente para trabajar y recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Puede derivar de contingencias comunes o profesionales.

Situaciones protegidas

  • Contingencias comunes: enfermedad común (EC) y accidente no laboral (AC).
  • Contingencias profesionales: accidente de trabajo (AT) y enfermedad profesional (EP).

Requisitos

  • Estar afiliado y en situación de alta o asimilada al alta.
  • Periodo previo de cotización:
    • Enfermedad común (EC): 180 días cotizados en los 5 años anteriores.
    • Accidente no laboral (AC), accidente de trabajo (AT) y enfermedad profesional (EP): no se exige periodo previo de cotización.
... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal, Maternidad, Paternidad y Desempleo" »

Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Factores de Riesgo en el Entorno Laboral

Es un factor de riesgo derivado de las condiciones de seguridad: Los equipos de trabajo.

En la fatiga influyen: La postura de trabajo.

Los instrumentos que utiliza el trabajador por lo general de forma individual se llaman: Herramientas.

¿Cuál es la situación similar al estrés y que se suele traducir como "estar quemado"? Burnout.

El Mobbing es: Una forma de acoso en el trabajo.

Los contactos directos con las instalaciones eléctricas se producen cuando:

  • Cuando se toca una carcasa de una máquina.
  • Las personas entran en contacto con las partes activas de la instalación eléctrica o los equipos de tensión.
  • Cuando se produce un incendio o una explosión.

Los riesgos de un equipo de trabajo pueden evitarse:

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales" »