Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de impresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,82 KB

Escaneamos-Filmación-rip-FOTOLITO

↓                                                     ↓

CTP→Forma impresora ← Insoladora

FORMA: Offset: plana, metálica  e inversa. Huecograbado: Grabada, cilindro metálico, imagen  en hueco. Flexografía: Relieve, plástico. Serigrafía: trama, nylon, derecha.

TINTA: Offset grasa, Hueco y Flexo Liquida y Seri semilíquida.

PREIMPRESIÓN: trato con el cliente, contrato, recepción  del original, boceto, escaneado, texto en autoedición (compaginar), pruebas de texto o de color, Impresión 1: filmación (fotolito), insolar para obtener la plancha, Impresión 2 o tirado: Forma, soporte, textura.

OFFSET: tinta grasa, plancha metálica y plana, sistema... Continuar leyendo "Tipos de impresión" »

FOL plan de prevención de riesgos laborales

Enviado por v y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,52 KB

1. ¿QUE ES LA Acción PREVENTIVA?:


Es todo sistema que permita prevenir los daños para la salud de los trabajadores antes de que se produzcan. Es fundamental que la acción preventiva esté integrada en el conjunto de actuaciones de la empresa y en todos los niveles jerárquicos. La prevención no es algo ajeno a la actividad de la empresa ni a los puestos de trabajo y debe planificarse teniendo en cuenta los procesos técnicos, la organización y las condiciones de trabajo.La acción preventiva tiene como principal conseguir un nivel de seguridad adecuado para los trabajadores. 

PRINCIPIOS DE LA Acción PREVENTIVA-->

  1.Evitar riesgos    2. Evaluar los riesgos que no pueden evitarse    3.  Adaptar el trabajo a la persona: concepción... Continuar leyendo "FOL plan de prevención de riesgos laborales" »

Motivación Laboral: Factores, Teorías y su Impacto en el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Definición de Motivación

La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o acción hacia un objetivo determinado. La motivación laboral se establece tanto por parte de la empresa como por parte de los trabajadores. Existe una relación evidente entre la motivación, el rendimiento y el clima laboral. En el proceso motivacional, el trabajador actúa para llegar a unos objetivos que satisfagan sus necesidades o motivos. En el caso de la dirección de la empresa, el objetivo será conseguir que los trabajadores hagan su trabajo y, además, lo hagan bien. Los éxitos producen satisfacción y relajación de la tensión; los fracasos producen frustración.

Tipos de Necesidades

  • Necesidades individuales de nivel primario:
... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Factores, Teorías y su Impacto en el Rendimiento" »

Aseo do Paciente e Preparación da Cama Hospitalaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,14 KB

ASEO DO PACIENTE: Hai 3 tipos: encamado, no encamado e pediátrico (neonato de 0 a 1 mes e lactante). E hai 3 elementos: cabelo, corpo e boca. A FINALIDADE do aseo é eliminar os restos escamados de pel, o exceso de graxa, as bacterias e as partículas adheridas á pel. A falta de coidado da pel fai aumentar as posibilidades de infeccións secundarias, propiciando o agravamento do estado do paciente. Os OBXECTIVOS DE ENFERMERÍA en relación con esta actividade son:

  • Favorecer o benestar do paciente.
  • Conservar a pel en bo estado.
  • Evaluar o grao de mobilidade.
  • Constatar o estado físico e psíquico do paciente.
  • Estimular a comunicación.

MATERIAIS DO ASEO: esponxas desbotables, cepillo de dentes, toallas, roupa de cama (camisón ou pixama, zapatillas... Continuar leyendo "Aseo do Paciente e Preparación da Cama Hospitalaria" »

Marco Laboral: Contratos, Derechos del Trabajador y Desafíos de Inclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Contrato de Trabajo y las Relaciones Laborales

La relación entre el trabajador y el empresario se formaliza mediante un contrato de trabajo, en el que se pueden distinguir las siguientes partes:

  • Trabajador: Siempre será una persona física.
  • Empresario: Podrá ser una persona física o jurídica.

Para que el contrato sea válido, ambas partes deberán estar en condiciones de asumir derechos y obligaciones según los criterios que establezca la ley. La relación laboral que formalice el contrato deberá caracterizarse por su ajenidad, dependencia y retribución. De faltar alguno de estos aspectos, no se podrá afirmar que la relación es de tipo laboral.

El contrato de trabajo contiene información acerca de los derechos y obligaciones de cada... Continuar leyendo "Marco Laboral: Contratos, Derechos del Trabajador y Desafíos de Inclusión" »

Tipus de Contractes Laborals i Condicions de Treball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,19 KB

Classificació segons la durada de la jornada

A temps complert:

  • Contractació per a jornades de treball a temps complert.
  • Segons la normativa de l'estatut dels treballadors, la jornada màxima és de 40 hores.
  • Pot ser temps indefinit o durada determinada.
  • Permet la realització d'un nombre d'hores extres a l'any no superior a 80 hores.

A temps parcial:

  • Contractació per a jornades de treball inferiors a la de temps complert.
  • Pot ser per temps indefinit o durada determinada.
  • S'ha de fer per escrit.
  • No es poden fer hores extraordinàries exceptuant les de força major.

Contractes de durada indefinida

Contracte comú:

  • Es concerta sense establir límit de temps.
  • Es pot formalitzar per escrit o de paraula.
  • No genera incentiu ni bonificació.

Foment contractació

... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals i Condicions de Treball" »

Evolución y Determinantes de la Salud: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Evolución de la Enfermedad

- La OMS (1946) define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedades.
- Milton Terris (1975) describe la salud como el estado de bienestar físico, mental y social, y la capacidad de funcionar, no solamente la ausencia de enfermedad o incapacidad.
Salud es todo aquello que hay que conseguir para que las personas puedan trabajar productivamente y participar en la vida social de su comunidad autónoma.
Enfermedad es una desviación o alteración del estado fisiológico de una o varias partes de nuestro cuerpo, provocada por signos y síntomas cuya evolución es más o menos predecible.
La Historia Natural de la Enfermedad es el curso que sigue una enfermedad
... Continuar leyendo "Evolución y Determinantes de la Salud: Conceptos Clave" »

Prevención de Riesgos Laborales: Equipos, Herramientas y Medidas de Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Lugares de Trabajo

Se consideran lugares de trabajo las áreas del centro de trabajo en las que el trabajador deba permanecer o a las que pueda acceder en razón a su trabajo.

Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo son cualquier maquinaria, aparato, instalación o herramienta utilizada en el trabajo.

Medidas para Prevenir Accidentes en el Uso de los Equipos de Trabajo

  • Utilización de máquinas con marcado CE.
  • Empleo de resguardos y dispositivos de seguridad.
  • Llevar a cabo un correcto mantenimiento de los equipos.
  • Formación e información de los trabajadores.
  • Iluminación y señalización adecuadas.

Herramientas

Las herramientas son los instrumentos que utiliza el trabajador, por lo general de forma individual.

Las causas que provocan los accidentes... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Equipos, Herramientas y Medidas de Seguridad" »

Tema seguridad y salud laboral FOL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

6.1.2 LA AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Esta pertenece a la uníón europea y la sede central se Encuentra en Bilbao. Tiene una finalidad de conseguir unos lugares de trabajo Mas seguros y productivos en Europa. Sus principales tareas son ; informar y Difundir buenas practicas,y publicar investigaciones científicas de riesgos Laborales. El observatorio europeo de riesgos pertenece a la agencia europea Y su objetivo es identificar nuevos riesgos .

6.2 Ámbito NACIONAL:

6.2.1.INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT)


Es el órgano Científico-tecnicode Adminstracion General del estado q su misión es el análisis de estudio y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, destacaremos : -proporción

... Continuar leyendo "Tema seguridad y salud laboral FOL" »

Entendiendo el Contrato de Trabajo: Movilidad, Suspensión y Extinción Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Movilidad Funcional y Modificaciones Contractuales en el Ámbito Laboral

La movilidad funcional implica que el trabajador está obligado a realizar el trabajo convenido en el momento de su ingreso en la empresa. El empresario puede modificar de manera unilateral las funciones que venía desempeñando el trabajador de forma habitual.

Traslado Individual del Trabajador: Opciones y Derechos

En el caso de un traslado individual, el trabajador puede tomar las siguientes decisiones:

  • Aceptar el traslado: La empresa deberá pagar los gastos ocasionados por el traslado del trabajador y de sus familiares.
  • Extinguir el contrato: Tendrá derecho a recibir una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, prorrateándose por 6 meses los periodos
... Continuar leyendo "Entendiendo el Contrato de Trabajo: Movilidad, Suspensión y Extinción Laboral" »