Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modificaciones, suspensión, extinción del contrato y representación sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Modificaciones del Contrato de Trabajo

A lo largo de la vida de un contrato de trabajo pueden darse circunstancias que produzcan una modificación de éste. Cabe destacar:

  • Movilidad funcional: El empresario puede cambiar de puesto de trabajo siempre y cuando se mantenga su categoría profesional y económica.
  • Movilidad geográfica: Son los trabajadores que deben desplazarse de un lugar a otro, pero que no son trasladados de forma permanente.

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Un contrato se suspende cuando se interrumpe durante un tiempo determinado, mientras que la extinción se produce cuando se da por terminada la relación laboral entre empresario y trabajador. En este último caso, el despido deberá ser comunicado por escrito... Continuar leyendo "Modificaciones, suspensión, extinción del contrato y representación sindical" »

Entendiendo los Límites de Exposición Profesional a Agentes Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. Definición de Límite Máximo Permisible (LMP)

Concentración de una sustancia en el ambiente de trabajo por debajo de la cual existe una razonable seguridad de que una persona podrá realizar su trabajo cumpliendo una jornada normal durante su vida laboral sin sufrir molestias ni daños físicos a su salud.

2. Disposiciones del DS 594

El DS 594 establece los siguientes límites permisibles:

  • Límite Permisible Ponderado (LPP)
  • Límite Permisible Temporal (LPT)
  • Límite Permisible Absoluto (LPA)

3. Definición de LPP y LPA

  • LPP (Límite Permisible Ponderado): Límite permisible establecido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos, durante la jornada laboral de 8 horas diarias con un total de 45 horas
... Continuar leyendo "Entendiendo los Límites de Exposición Profesional a Agentes Químicos" »

Fundamentos Esenciales del Derecho Procesal y Laboral en Colombia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Súplica en el Proceso Laboral: ¿Por qué es Inoperante?

La súplica es inoperante en el ámbito laboral porque los autos dictados por el magistrado ponente en el trámite de segunda instancia son de sustanciación.

La Huelga: Definición y Efectos Legales

La huelga es la suspensión colectiva, temporal y pacífica del trabajo, efectuada por los trabajadores de un establecimiento o empresa con fines económicos y profesionales propuestos a sus empleadores.

Efectos de la Huelga:

  • Suspende los contratos de trabajo por el término que dure la huelga; en consecuencia, el empleador no tiene la obligación de pagar salarios y demás derechos laborales.
  • El empleador no puede contratar a otros trabajadores, salvo autorización legal.
  • El empleador, el Ministerio
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho Procesal y Laboral en Colombia" »

Organizaciones Empresariales: Origen, Funciones y Tipos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Organizaciones Empresariales

a. Origen

Las organizaciones empresariales tienen su origen en el siglo XIX, en relación con:

  • La constitución de grupos de presión para influir en la política económica de protección comercial y en las decisiones políticas del Estado.
  • Respuesta reactiva del empresario al reciente control de los sindicatos.

Plano ideológico:

  • Pensamiento católico (El empresario gestiona un bien social, aunque sea de su propiedad).
  • Visión marxista (Las empresas no pueden sustraerse a los graves problemas sociales, como el desempleo, la pobreza y las consecuencias de la industrialización).

Concentración industrial y figura del gerente. El nuevo gerente o manager sustituye al tradicional hombre de negocios y a la del hombre financiero... Continuar leyendo "Organizaciones Empresariales: Origen, Funciones y Tipos de Acción" »

Prestación por IT y Obligaciones del Trabajador: Reconocimientos Médicos y Control de la Baja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Prestación por IT y Obligaciones del Trabajador

Gestión de la Prestación

La prestación por Incapacidad Temporal (IT) corre a cargo del INSS, ISM, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social o empresa autorizada para colaborar en la gestión. En los supuestos de enfermedad común o de accidente no laboral, el abono del subsidio entre los días 4 a 15 de baja en el trabajo, ambos inclusive, se atribuye al empresario. A partir del día 16 de baja, la responsabilidad del abono incumbe al INSS, ISM o a la Mutua, en su caso, aun cuando la materialidad del pago se continúe llevando a cabo en concepto de pago delegado por el mismo empresario. Dado que Construcciones Alta S.A. tiene concertada la opción de aseguramiento y la opción de cobertura... Continuar leyendo "Prestación por IT y Obligaciones del Trabajador: Reconocimientos Médicos y Control de la Baja" »

Intervenciones Policiales y Marco Legal para la Protección de Menores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Intervenciones Relacionadas con Menores

El marco legal que rige las intervenciones relacionadas con menores en el ámbito de espectáculos públicos y actividades recreativas se fundamenta en diversas normativas. Entre ellas, destacan:

  • El artículo 25 de la LEPAR (Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas).
  • El Decreto 184/1998, que define las Salas de Juventud, modificado por la Ley 5/2002.
  • La Ley 6/1995 de Garantías de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Novedades Legislativas Relevantes

La Ley 5/2002, sobre drogodependencias y otros trastornos, que modifica la Ley 17/1997, ha sido a su vez parcialmente modificada por la Ley 2/2004. Esta última introduce una novedad crucial, en concreto:

  • Facilitar o de cualquier modo colaborar
... Continuar leyendo "Intervenciones Policiales y Marco Legal para la Protección de Menores" »

Estrategias Clave para la Inserción Laboral y el Desarrollo Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Opciones de Ocupación Profesional

Explora las principales vías para tu desarrollo profesional y laboral:

  • Trabajo por Cuenta Ajena: Empleo mediante contrato laboral con una empresa ya establecida.
    • No es necesario capital inicial.
    • No se asumen riesgos empresariales directos.
    • Posibilidad de promoción interna.
    • Movilidad laboral.
    • Metodología de búsqueda de empleo más abierta.
  • Trabajo por Cuenta Propia (Autoempleo): Autoempleo como empresario autónomo, creando la propia empresa en el sector profesional.
    • Autonomía e independencia.
    • Amplia posibilidad de desarrollo profesional.
    • Mayores posibilidades de beneficio económico.
  • Función Pública: Empleo mediante contrato administrativo con una administración pública.
    • Seguridad y estabilidad en el empleo.
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Inserción Laboral y el Desarrollo Profesional" »

Gestión de Personal y Recursos en la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Selección y Contratación de Personal

Esta función es muy importante, ya que uno de los factores determinantes del éxito de una actividad empresarial es la correcta elección de las personas que han de trabajar en la empresa. Si se aplica una selección por competencias, se debe hacer un análisis completo de todo lo que el candidato aporta al puesto de trabajo. Se ha de tener en cuenta que la empresa es un todo y que el candidato ha de estar preparado para poderse coordinar y adaptar a todos los departamentos, y que ha de poder trabajar en equipo. Por ello, se le pide que sea multidisciplinario. Para realizar una buena selección se deben seguir los siguientes pasos:

  • Determinar el perfil exacto de la persona idónea.
  • Reclutar candidaturas.
... Continuar leyendo "Gestión de Personal y Recursos en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Accidentes Laborales y Patologías Derivadas: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Desde un punto de vista técnico, un accidente de trabajo (AT) es todo suceso anormal, no querido ni deseado, que interrumpe la continuidad en el trabajo de forma súbita e inesperada y produce daños contra las personas o las cosas. Desde un punto de vista legal, es toda lesión corporal que sufre el trabajador por cuenta ajena con ocasión o consecuencia del trabajo. Analicemos los elementos de esta definición:

  • En un principio, solo se reconocía a los trabajadores por cuenta ajena, ahora también a los autónomos.
  • Debe existir una relación de causalidad entre el trabajo y la lesión.
  • Se ha de producir una lesión corporal. La Ley General de la Seguridad Social amplía el concepto al incluir estos casos.

Accidente de Trabajo In Itinere

Es el... Continuar leyendo "Accidentes Laborales y Patologías Derivadas: Un Enfoque Integral" »

Fundamentos de Contratación Laboral: Tipos y Derechos del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Este documento aborda conceptos esenciales sobre los diferentes tipos de contratos de trabajo en España y los derechos asociados a los trabajadores, proporcionando una visión clara y concisa para comprender el marco legal laboral.

Retribución del Trabajador con Contrato para la Formación

La retribución del trabajador con contrato para la formación y el aprendizaje será siempre igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Durante el primer año, corresponderá al 85% del SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo. En el segundo año, ascenderá al 100% del SMI, y en ningún caso será inferior al SMI.

Contrato de Obra o Servicio Determinado

Se celebra para la realización de una obra o la prestación de un servicio con... Continuar leyendo "Fundamentos de Contratación Laboral: Tipos y Derechos del Trabajador" »