Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato de Trabajo y Despido Disciplinario: Aspectos Clave del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

El Contrato de Trabajo: Concepto Fundamental

El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades entre un trabajador y un empresario, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios al empresario a cambio de una remuneración (salario).

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

El contenido mínimo de un contrato de trabajo debe incluir los siguientes elementos:

  • Tipo de contrato.
  • Identidad de las partes (trabajador y empresario).
  • Fecha de inicio y, si aplica, de finalización de la relación laboral.
  • Grupo profesional o categoría del puesto de trabajo.
  • Salario o remuneración.
  • Jornada y horario de trabajo.
  • Convenio Colectivo aplicable.
  • Lugar, fecha de formalización y firma de las partes.

Tipos de Contratos de Trabajo Indefinidos

Contrato

... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo y Despido Disciplinario: Aspectos Clave del Derecho Laboral" »

Fundamentos Esenciales del Derecho Laboral y Remuneraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Derecho Laboral y sus Características

Definición de Derecho Laboral

El Derecho Laboral es el conjunto de reglas de conducta que surgen en el trabajo dependiente o subordinado, regulando las relaciones entre el empleador, los trabajadores y el Estado.

Características del Derecho Laboral

  • Derecho Nuevo: Su desarrollo es relativamente reciente en comparación con otras ramas del derecho.
  • Derecho Extraestatal: Su formación no surge solo de la legislación, sino también de convenios colectivos y otras fuentes.
  • Derecho Concreto: No se aplica de forma uniforme, sino que se adapta a las particularidades de cada situación laboral.
  • Derecho de Constante Formación: Experimenta cambios y adaptaciones frecuentes debido a la evolución de las relaciones laborales
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho Laboral y Remuneraciones" »

Guía Completa sobre Derecho Laboral: Conceptos, Tipos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

1. ¿Qué es el “finiquito”?

Es un documento que refleja las cuentas pendientes entre la empresa y el trabajador en el momento en que se rompe la relación profesional. Esta liquidación es obligatoria tanto si te despiden como si te vas por tu propio pie.

2. Diferencia entre las calificaciones jurídicas de un despido: ¿Procedente, improcedente o nulo?

Despidos nulos:

El despido es nulo cuando el jefe despide al trabajador debido a una conducta que está prohibido en la Constitución o porque se viola alguna libertad o derecho fundamental del trabajador. Por ejemplo, despedir a una embarazada o por racismo.

El empleado tendrá derecho a ser readmitido. En caso de que la empresa no esté dispuesta a devolver su puesto de trabajo al empleado,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Derecho Laboral: Conceptos, Tipos y Procedimientos" »

Claves del Protocolo para la Organización de Eventos Exitosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fases del Protocolo en la Organización de Eventos

1. Protocolo previo a la organización de un evento

  • Lugar y horario: El emplazamiento marcará en gran medida el protocolo a seguir. Los eventos exteriores suelen tener un aire más informal; en cambio, en los eventos en salas y salones, centros de congresos, etc., el protocolo cobra especial relevancia. En cuanto al horario, es importante la puntualidad.
  • Invitados: Es muy importante conocer el público que va a asistir al acto.
  • Programa: Se debe diseñar un programa de actos en el que figuren todas las personas que van a tomar la palabra.
  • Infraestructura: Previamente a la celebración del evento, se debe hacer un inventario de todos los elementos que se necesitan.

2. Protocolo durante el acto

El... Continuar leyendo "Claves del Protocolo para la Organización de Eventos Exitosos" »

Contratos Civiles Esenciales: Regulación del Contrato de Servicios y el Depósito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

El Contrato de Servicios: Aspectos Fundamentales

El contrato de servicios es una figura jurídica esencial en el ámbito civil y mercantil. A continuación, se detallan sus características principales y su distinción con otras figuras afines.

1. Concepto y Características

El artículo 1544 del Código Civil (CC) establece que “en el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a ejecutar o prestar a la otra un servicio por precio cierto”.

En este tipo de contrato, el arrendatario es el sujeto en que consiste el servicio, mientras que el arrendador es el obligado a prestar dicho servicio.

El contrato de servicios es consensual, bilateral (ya que de él surgen obligaciones para ambas partes), oneroso, conmutativo y no formal.... Continuar leyendo "Contratos Civiles Esenciales: Regulación del Contrato de Servicios y el Depósito" »

Subcontratación Laboral en Chile: Derechos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,23 KB

¿Qué es la Subcontratación?

El trabajo en régimen de subcontratación es aquel realizado, en virtud de un contrato de trabajo, por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, quien, en razón de un acuerdo contractual, ejecuta obras o servicios por cuenta y riesgo propio y con trabajadores bajo su dependencia, para una tercera persona natural o jurídica dueña de la obra, empresa o faena, denominada la empresa principal, en la que se desarrollan los servicios o ejecutan las obras contratadas.

Objetivo de la Ley de Subcontratación

Principalmente, sirve para que el trabajador pueda exigir el cumplimiento de sus derechos laborales y previsionales.

Partes Involucradas en la Subcontratación

Los involucrados son:

  • Empresa
... Continuar leyendo "Subcontratación Laboral en Chile: Derechos y Obligaciones" »

Aspectos Cruciales de los Convenios Colectivos en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

¿Puede un convenio colectivo posterior fijar un salario base inferior al anterior?

, según el principio de modernidad. Cuando dos normas del mismo rango jerárquico (en este caso, dos convenios colectivos) entran en conflicto, se aplica la norma posterior (la más reciente). Esta nueva norma deroga automáticamente la anterior, siempre respetando las normas superiores, sobre todo la Constitución Española (CE) y el Estatuto de los Trabajadores (ET). Es importante destacar que esta nueva norma puede establecer condiciones menos favorables, lo que se conoce como “reformatio in peius”.

¿Puede un convenio colectivo suprimir el complemento salarial por antigüedad, pero mantenerlo para trabajadores ya activos?

, esto es posible según... Continuar leyendo "Aspectos Cruciales de los Convenios Colectivos en el Ámbito Laboral" »

Normativa laboral i drets dels treballadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Constitució espanyola

És la norma legal suprema de l’ordenament jurídic i està per sobre de qualsevol altra normativa estatal.

Les normes laborals de la Unió Europea

Són les normatives europees que tenen la finalitat de garantir un mínim nivell de vida dels treballadors.

Convenis de l’OIT

Són normes de l’OIT (Organització Mundial del Treball), que és un organisme internacional que depèn de l’ONU i que té com a objectiu la promoció de la millora de les condicions laborals i del nivell de vida dels treballadors.

Estatut dels treballadors

Es tracta de la norma bàsica que fonamenta tot el marc normatiu laboral.

Llei de llibertat sindical

És la norma que fonamenta la representació col·lectiva dels treballadors pels sindicats, que... Continuar leyendo "Normativa laboral i drets dels treballadors" »

Contractes, Mobilitat i Suspensió Laboral: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

2.5 Contractes de Treball a Distància

Són aquells en què la prestació de l’activitat laboral es fa sobretot al domicili del treballador o en un lloc a lliure elecció del treballador.

3.1 Mobilitat Funcional

És la modificació unilateral que fa l’empresari de les funcions del treballador per les quals va ser contractat d’entrada.

  • Dins del mateix grup professional: l’empresari no ha d’al·legar cap causa que justifiqui la mobilitat.

  • Fora del grup professional: l’empresari ha de justificar les raons tècniques o organitzatives del canvi, i ha d'informar els representants dels treballadors de les raons de la mobilitat.

Dues classes:

  • Mobilitat funcional descendent: té lloc quan s’assignen al treballador funcions inferiors a les del

... Continuar leyendo "Contractes, Mobilitat i Suspensió Laboral: Guia Completa" »

Optimización del Proceso de Selección de Personal y Marco Legal del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Selección de Personal y Marco Legal del Trabajo

Selección de Personal

La selección de personal es la correcta elección de las personas que deben trabajar en una empresa, siendo uno de los factores determinantes del éxito empresarial. Los candidatos deberán pasar por una serie de pruebas de selección para verificar que dominan las competencias personales y profesionales requeridas por la empresa:

  • Entrevista de trabajo: Toma de contacto para conocer su personalidad y el grado de adecuación profesional al perfil demandado.
  • Pruebas psicotécnicas: Test de inteligencia y aptitudes que tienen como objetivo conocer la capacidad intelectual del candidato y su habilidad para enfrentarse a problemas y buscar soluciones.
  • Pruebas de personalidad: Cuestionarios
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Selección de Personal y Marco Legal del Trabajo" »