Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Casos Prácticos Laborales: Despidos, Traslados y Sanciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Casos Prácticos de Derecho Laboral: Despidos, Traslados y Sanciones

Caso 13: Análisis de un Despido por Incapacidad Temporal

Pregunta: ¿Cómo calificaría usted el despido de D. Juan? ¿Por qué?

Respuesta: Lo calificamos como despido improcedente, puesto que no se ajusta a ninguna de las causas dispuestas en el art. 49.1 del ET. No existe constancia de una vulneración de derechos fundamentales que convierta el despido en nulo. El despido se basa en una incapacidad temporal dispuesta en el art. 45.1.c) del ET, habiendo estado en esta situación durante un periodo de más de un año, excediendo lo comprendido en la mera suspensión de la relación laboral.

Pregunta: ¿Ha devengado derecho a vacaciones D. Juan a lo largo de 2015? ¿Cuántos días?... Continuar leyendo "Análisis de Casos Prácticos Laborales: Despidos, Traslados y Sanciones" »

La Seguridad Social en España: Protección, Prestaciones y Requisitos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Seguridad Social es una entidad pública encargada de proteger al trabajador y a sus familiares beneficiarios en situaciones de necesidad, a través de distintas prestaciones.

Situaciones Protegidas por la Seguridad Social

Las principales situaciones de necesidad protegidas son:

  • Enfermedad
  • Desempleo
  • Jubilación
  • Fallecimiento
  • Etc.

Principales Prestaciones de la Seguridad Social

Las principales prestaciones o medios de protección son:

  • Asistencia sanitaria
  • Asistencia farmacéutica
  • Prestación de incapacidad temporal
  • Prestación de incapacidad permanente
  • Prestación económica por desempleo
  • Prestación económica de jubilación
  • Etc.

Requisitos del Trabajador en la Seguridad Social

Para acceder a las prestaciones de la Seguridad Social, el trabajador debe cumplir... Continuar leyendo "La Seguridad Social en España: Protección, Prestaciones y Requisitos Esenciales" »

Tipos de Contratos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Contratos formativos

Los contratos formativos son utilizados con los jóvenes que se insertan por primera vez en el mercado laboral. Existen 2 tipos:

  • El contrato de trabajo en prácticas.
  • El contrato para la formación y el aprendizaje.

El contrato de trabajo en prácticas se puede celebrar con personas que tengan un título universitario de Grado o de formación profesional. El contrato debe celebrarse por escrito dentro de los 5 años siguientes a la finalización de los estudios. Su objetivo es la obtención de la práctica profesional adecuada al título obtenido. La duración del contrato no debe ser inferior a 6 meses ni superior a 2 años. La jornada puede ser completa o parcial. El salario no puede ser inferior al 60% o al 75% correspondiente... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales" »

Proces administratiu: planificació, organització, lideratge i control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,08 KB

Proces administratiu




Proces administratiu

Fase mecànica

Teòrica

Planificació

Objectius, estratègies i procediments

Organització

Divisió del treball, departamentalització

Fase dinàmica

Pràctica

Gestió o direcció

Lideratge, supervisió

Control

Correcció, mesurament


Planificació

Planificació

Analitzar situació partida (estudiar l’empresa i el seu entorn)

Marcar l’objectiu i triar alternatives per aconseguir-lo

Punts forts i febles i escollir el que s’adapta millor (avaluar costos)

Controlar i determinar cada pas produit (corregir si hi ha errors)

Objectius

Ser realistes

Establir prioritats

Menor nombre de conseqüència (menor nombre de despeses)


Tipus de plans

Tipus de plans

Criteris

Concepte

Segons l’abast i l’amplitud

Fi

Punt de partida de la planificació

Objectius

On

... Continuar leyendo "Proces administratiu: planificació, organització, lideratge i control" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Movilidad Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Trabajo y el Derecho Laboral

Características de la relación laboral:

  • Personal: El trabajo es de carácter personal, el trabajador es insustituible.
  • Voluntario: El trabajador debe ser libre de poner fin a la relación laboral en cualquier momento.
  • Por cuenta ajena: Se trabaja para otra persona a la cual se cede el fruto del trabajo, cobrando a cambio un salario (no eres autónomo).
  • Dependiente: El empresario es quien ordena dónde, cuándo y cómo ha de realizarse el trabajo.
  • Retribuido: Toda actividad laboral ha de ser remunerada, lo que excluye la realizada de forma gratuita. El empleado recibe un salario y el empresario obtiene los bienes o servicios fruto del trabajo del trabajador.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Las fuentes del derecho del... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Movilidad Funcional" »

Libertad Sindical Individual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Libertad de Constitución

Ámbito subjetivo:

El Art. 1.1 atribuye a los trabajadores el derecho a sindicarse libremente.

  1. Asociacionismo empresarial: los empresarios no están regulados por la LOLS, sino por la LDAS. Dentro de este grupo encontramos:
    • Trabajadores Autónomos (tienen la posibilidad de afiliarse si no tienen trabajadores a su servicio, pero no podrán fundar sindicatos).
    • Parados, incapacitados y jubilados (podrán afiliarse, pero no fundar sindicatos que tengan por objeto la tutela de sus intereses particulares).
  2. Trabajadores al servicio de establecimientos militares: la LOLS limita este derecho, señalando que la actividad sindical no podrá ser ejercida en el interior del establecimiento.
  3. Trabajadores extranjeros: no existe discriminación,
... Continuar leyendo "Libertad Sindical Individual" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Contrato, Suspensión y Rescisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Derechos y Obligaciones Laborales

  • Las relaciones de trabajo: Obra o tiempo determinado por temporada o tiempo indeterminado
  • Las relaciones por tiempo indeterminado quedan al 180 días: Podrá extenderse de 30 días más
  • Causas de suspensión de trabajo temporal: La enfermedad contagiosa, incapacidad temporal ocasionada por un accidente, la prisión preventiva del trabajador
  • Rescisión de las relaciones de trabajo: Engañar al trabajador con documentos falsos, incurrir el trabajador durante sus labores de trabajo en falta de honradez en actos de violencia, cometer actos de violencia contra el patrón o sus familiares, cuando intencionalmente el trabajador dañe maquinaria, por acoso sexual, si falta 3 veces en el mes
  • Son causas de rescisión de la
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Contrato, Suspensión y Rescisión" »

Remuneraciones en Chile: Definición, Tipos y Exclusiones Clave del Código Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Aspectos Fundamentales de las Remuneraciones en el Marco Legal Chileno

Definición de Remuneración

Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies evaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo (Art. 41 Código del Trabajo).

Conceptos que NO Constituyen Remuneración (Art. 41 Código del Trabajo)

Los siguientes conceptos NO constituyen remuneración:

  • Las asignaciones de movilización.
  • Las asignaciones de pérdida de caja.
  • Las asignaciones de desgaste de herramientas.
  • Las asignaciones de colación.
  • Los viáticos.
  • Las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley.
  • La indemnización por años de servicios establecida en el artículo 163.
  • Las demás
... Continuar leyendo "Remuneraciones en Chile: Definición, Tipos y Exclusiones Clave del Código Laboral" »

Gestió dels Recursos Humans: Decisions, Accions i Polítiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

La gestió dels recursos humans és el conjunt de decisions, accions i polítiques relacionades amb el capital humà de l'empresa, encaminades a millorar-ne la productivitat i la competitivitat.

Reclutament i Selecció de Personal

El reclutament de recursos humans pot ser intern, captant candidatures de persones que formen part de la plantilla de l'empresa, o extern, captant candidatures de persones alienes a l'empresa.

Selecció de Personal

La selecció de personal és la correcta elecció de les persones que han de treballar en una empresa.

Formació de Recursos Humans

La formació de recursos humans pot fer-se a la mateixa empresa, en confederacions d'empresaris, escoles privades de formació o administracions públiques. També existeix la formació... Continuar leyendo "Gestió dels Recursos Humans: Decisions, Accions i Polítiques" »

Derecho del Trabajo: Mecanismos de Relaciones Pacíficas y Medios para Solucionar Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Funciones: proteger al trabajador para contratar en términos de igualdad, reconocer normas mínimas y derechos irrenunciables.

Características del Contrato

Personal, voluntario, retribuido, cuenta ajena, dependiente / Constitutiva: relación laboral / Normativa: derechos, obligaciones, limitadas / Aplicativa: consentimiento, posible, causa.

Fuentes de las relaciones laborales: 1. Disposiciones legales y reglamentarias del Estado, 2. Convenios, 3. Voluntad (no condiciones contrarias), 4. Costumbres, usos.

Convenio colectivo: estatutarios (TRLET), extraestatutarios (otras disposiciones).

Contrato de trabajo: CONSENTIMIENTO: acuerdo deliberado, libre de voluntad para intercambiar salario por trabajo. Debe manifestarse, no puede haber vicios / OBJETO:

... Continuar leyendo "Derecho del Trabajo: Mecanismos de Relaciones Pacíficas y Medios para Solucionar Problemas" »