Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Ambiental: Objectius, Principis de la Sostenibilitat i Química Verda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,47 KB

Objectiu de la Química Ambiental

Proporcionar una visió bàsica, des del punt de vista químic de les relacions entre aquestes esferes especialment hidrosfera, atmosfera i geosfera.

Química Verda

utilitza de manera eficient matèries primeres (preferiblement renovables), elimina els residus i evita l’ús de reactius i dissolvents tòxics/perillosos per la fabricació i l’aplicació de productes químics.

Paul AnastasiJohn Warner defineixenels"12 principisde la químicaverda".

1.Prevenció dels residus

2.Eficiència atòmica

3.Reactius menys tòxics/perillosos

4.Disseny de productes més "segurs"

5.Dissolvents i reactius auxiliars innocus

6.Eficiència energètica

7.Matèries primeres renovables

8.Síntesis més curtes

9.Reactius catalítics... Continuar leyendo "Química Ambiental: Objectius, Principis de la Sostenibilitat i Química Verda" »

Ondas Sonoras y Lumínicas: Características, Propagación y Contaminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Ondas Sonoras

Características

  • Se producen por la vibración de objetos.
  • Se propagan por ondas en medios materiales (aire, agua, tierra, etc.).
  • Son longitudinales (las partículas vibran en la misma dirección de propagación).
  • El oído distingue entre sonidos agudos y graves, y entre sonidos fuertes y débiles.

Reflexión del Sonido

Cambio de dirección de las ondas sonoras al chocar con una superficie.

Eco

Sonido reflejado que vuelve al emisor después de más de 0,1 segundos.

Reverberación

Sonido reflejado que vuelve al emisor antes de 0,1 segundos, confundiéndose con el sonido emitido.

Refracción del Sonido

Cambio de dirección de las ondas sonoras al pasar de un medio a otro con distinta velocidad.

Ultrasonidos e Infrasonidos

Sonidos con frecuencias... Continuar leyendo "Ondas Sonoras y Lumínicas: Características, Propagación y Contaminación" »

Óptica Física: Principios, Fenómenos y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Parcial 1

T1: Principio de Fermat

El trayecto seguido por la luz al propagarse de un punto a otro es tal que el tiempo empleado en recorrerlo es estacionario respecto a posibles variaciones de la trayectoria.

T6: Dispersión Cromática en Prismas

Diferencia entre la dispersión cromática generada por un prisma por reflexión y por transmisión cuando se ilumina con un haz de luz blanca:

  • En un prisma de transmisión, la dispersión es conveniente, al contrario que en un prisma reflector, donde no lo es.
  • En un prisma de transmisión, cuando un rayo atraviesa el prisma, este saldrá después de haber sido desviado de su dirección original en un ángulo (desviación angular).
  • En un prisma reflector, el haz es introducido y realiza al menos una reflexión
... Continuar leyendo "Óptica Física: Principios, Fenómenos y Materiales" »

Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos, Aplicaciones y Materiales Magnéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El Magnetismo: Fundamentos, Aplicaciones y su Rol Vital en la Tierra

El magnetismo es una de las propiedades fundamentales de la materia, esencial para la vida en el planeta Tierra. Nuestro planeta genera un campo magnético que actúa como un manto protector, desviando los letales rayos cósmicos del Sol y salvaguardando la vida tal como la conocemos. Además de su función vital en la protección planetaria, el magnetismo se emplea en una vasta gama de aplicaciones tecnológicas, desde las brújulas y los motores de vehículos hasta los trenes de levitación magnética y los generadores de electricidad.

Electromagnetismo: La Conexión entre Electricidad y Magnetismo

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia las interacciones... Continuar leyendo "Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos, Aplicaciones y Materiales Magnéticos" »

Materiales Magnéticos y Térmicos: Propiedades y Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Clasificación de los Materiales Magnéticos

Materiales Blandos: Magnetización y desmagnetización fáciles, movimientos de pared y rotación de dominios sencillos. Br, Hc, Wh bajos. Usos: Núcleos de bobinas, ya que incrementan el B respecto al vacío.

Materiales Duros: Comportamiento contrario a los blandos. Usos: Principalmente como imanes permanentes, ya que pueden disponer de B sin paso de corriente.

Podemos influir en que un material ferromagnético sea de uno u otro tipo facilitando (blando) o dificultando el movimiento de las paredes de Bloch. Toda modificación microestructural que endurezca un material dificultará a su vez el movimiento de las paredes de Bloch y hará que el material ferromagnético se comporte como un material duro,... Continuar leyendo "Materiales Magnéticos y Térmicos: Propiedades y Comportamiento" »

Conceptos Fundamentales de Física y Conversiones de Unidades de Medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Unidades de Medida Fundamentales

  • Peso: Newton (N)
  • Fuerza: Newton (N)
  • Trabajo: Joule (J)
  • Potencia: Watt (W)
  • Presión: Pascal (Pa)

Conversiones de Unidades: Pulgadas y Milímetros

  1. Milésimas de pulgada a milímetros

    Sabiendo que una pulgada (1”) equivale a 25,4 mm, se multiplican las pulgadas por 25,4.

  2. Milímetros a milésimas de pulgada

    Se dividen los milímetros por 25,4.

  3. Fracciones de pulgada a milímetros

    Se multiplica el numerador por 25,4 y se divide por el denominador. Si la fracción incluye enteros, estos deben transformarse a fracciones.

    Ejemplo: Convertir 1-5/8” a mm

    1-5/8” = 8/8” + 5/8” = 13/8”

    (13/8) × 25,4 = 330,2/8 = 41,275 mm

  4. Milímetros a fracciones de pulgada

    Se dividen los milímetros dados por 25,4. El resultado se expresa en

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Conversiones de Unidades de Medida" »

Medición Precisa con el Sextante: Componentes, Errores y Conceptos Clave de Navegación Astronómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Extraordinario.

Sextante: Instrumento de Precisión para la Medición de la Altura Instrumental

El sextante es un instrumento de precisión que se utiliza para medir la "Altura Instrumental". Mide ángulos, tanto horizontales como verticales.

Componentes del Sextante

Un sextante se compone de las siguientes partes:

  • Espejo de índice
  • Anteojo
  • Bastidor
  • Alidada
  • Pinza de bloqueo
  • Nonio
  • Tambor micrométrico
  • Limbo
  • Filtros del espejo de horizonte
  • Espejo de horizonte
  • Filtros del espejo de índice

Errores del Sextante

Errores Ajustables

Los siguientes errores pueden ser corregidos por el usuario:

  • Error de perpendicularidad: Ocurre cuando el espejo grande (índice) no es perpendicular al plano del cuerpo del sextante.
  • Error de lado: Se produce cuando el espejo pequeño (horizonte)
... Continuar leyendo "Medición Precisa con el Sextante: Componentes, Errores y Conceptos Clave de Navegación Astronómica" »

Medición de Espectros de Emisión de Gases con Espectrómetro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Espectrometría

Objetivos

  • Estudiar el espectro de los gases y el funcionamiento del espectrómetro.

Metodología

Utilice el sensor de rotación para medir el desplazamiento circular del disco graduado en grados y el sensor de luz para determinar la posición, por la intensidad lumínica de las diferentes líneas espectrales de la luz de mercurio o gas empleado en la emisión.

Utilice el DataStudio para registrar y mostrar los datos por medio de un gráfico. Determine a partir de él, la variación angular y con estos datos determinar la longitud de onda para cada línea del espectro de la luz del gas empleado.

Procedimiento

  1. Determine para cada muestreo empleando la herramienta inteligente el ángulo inicial, el ángulo final y la variación angular.
... Continuar leyendo "Medición de Espectros de Emisión de Gases con Espectrómetro" »

Flexión simple y compuesta en estructuras: conceptos y métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Flexión simple

Flexión simple: estaremos en flexión simple cuando tengamos en cuenta la acción del esfuerzo cortante (Ty+Tz). Además existirá esfuerzo de flexión que vamos a despreciar (My+Mz). El esfuerzo cortante provoca en la sección transversal de la viga tensiones tangenciales, cuya ley de distribución o variación es: fórmulas. Ty`y Tz`= los esfuerzos cortantes que actúan en los ejes principales. Qz y Qy= son los momentos estáticos del área considerada respecto a dos ejes ortogonales que pasan por el cdg de la sección transversal de la viga. Qz=A.yg y QY=A.zg. El área considerada es la limitada por la línea externa y el perímetro de la sección. En cualquier punto de la sección transversal de la viga, la tensión que... Continuar leyendo "Flexión simple y compuesta en estructuras: conceptos y métodos" »

Conceptes Clau de Física Quàntica i Relativitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Radiació del Cos Negre

Definim radiació tèrmica com la radiació electromagnètica que emet un cos a causa de la seva temperatura. Es defineix cos negre com un cos capaç d'absorbir totes les radiacions que li arriben i, per tant, capaç d'emetre qualsevol longitud d'ona. Plank va postular que la radiació no s'emetia de manera continuada sinó en paquets (quants) d'energia discreta, ja que a l'arribar a la zona violada queia en picat (llei de Rayleigh-Jeans).

Efecte Fotoelèctric

Explicació d'Einstein usant la idea de Plank sobre l'efecte fotoelèctric (corrent fotoelèctric). L'efecte fotoelèctric és l'emissió d'electrons que experimenta un metall quan se'l sotmet a energia electromagnètica. (E=h·f)

Espectres Atòmics

Són els que formen... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Física Quàntica i Relativitat" »