Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Asas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

tipos de desarollo: 1)fisico (crecimiento cuerpo y cerebro) 2)cognitivismo: (desarollo capacidades mentales) 3)psicosocial:desarollo de la personalidad
desarollo humano: se produce durante toda la vida se caracteriza por el cambio continuo irreversible en todos los aspectos
1)transformaciones evolutivas son aquellas q afectan a todos los individios de la especie 2)cambios individuales:son aquellos q afectan a uno solo y tiene relacion con la herencia y el ambiente
3)camb cuanti:son facil de notar aumento de algo (estatura) 4)camb cualitativos: cambios en la calidad (d moraL) mussen plantea: q los cambios solo son aquellos q permanecen en espacio y tiempo se asilimilan ala conducta.
caracteticticas del desarrollo: 1)universalidad de cambios (factores
... Continuar leyendo "Asas" »

Crisis y final del franquismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

OPOSICION AL FRANQUISMO
a)Oposición de postguerra (1939-1959)
Finalizada la guerra prosigue la oposición de grupos impulsados por el PCE (maquis) entre 1944-49 que se esconden en las principales sierras montañosas. Intentan sublevar al pueblo contra el franquismo llegando a preparar una invasión desde Francia por el Valle de Arán contando con el apoyo de naciones democráticas, pero al final no se dio y fueron desmantelados hacia 1949. Partidos y sindicatos se exilian o actúan clandestinamente.

b)Oposición a partir de los ’60
Aumentan las huelgas y manifestaciones obreras y estudiantiles contra el régimen impulsados por el PCE en Madrid, Barcelona, Bilbao.. Aparecen nuevas asociaciones clandestinas:
-Comisiones
... Continuar leyendo "Crisis y final del franquismo" »

7. las reformas moderadas y el bienio progresista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

LAS REFORMAS MODERADAS (1844-54)
Tras alcanzar Isabel la mayoría de edad, el año 1843 se inicia la década (1843-1854) liberal moderada, cuyas reformas más importantes fueron:
- Una constitución en 1845 para evitar tensiones entre corona, gobierno y cortes.
- Acuerdo con la Iglesia en 1851, oficializando el catolicismo y subvencionándolo.
- Se aprueba un código penal en 1851 y se crea la guardia civil para preservar el orden.
- Se ordena la educación en tres niveles: primaria, secundaria, universitaria.
- Se aprueba una ley de administración local: en las localidades con más de 2000 vecinos su alcalde será nombrado por el gobierno, no por los vecinos.
- Se introduce el sistema métrico decimal para unificar las medidas en toda España.
... Continuar leyendo "7. las reformas moderadas y el bienio progresista" »

Partido conservador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

LOS FUNDAMENTOS DE LA RESTAURACIÓN O PROYECTO POLÍTICO DE Aº CÁNOVAS DEL CASTILLO
Con el golpe militar en Sagunto (Valencia) dic. 1874 el general Martínez Campos pone fin a la I República y restaura la monarquía constitucional borbónica con el príncipe Alfonso XII (bisabuelo de D. Juan Carlos)
El impulsor del nuevo proyecto político fue Aº Cánovas del Castillo (fundador del partido Alfonsino 1868) que ahora reúne a liberales moderados y unionistas bajo la nueva denominación de
Partido Conservador. Este proyecto canovista se basa en 4 puntos o pilares fundamentales (acordados entre los 2 partidos mayoritarios: -Partido Conservador: Aº Cánovas del Castillo su líder; -Partido Liberal (los antiguos liberales progresistas y demócratas:
... Continuar leyendo "Partido conservador" »

Tamizado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Que es la fuerza: acción que produce un cambio o deformación

Que es energía: capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo

Que es maquinas: instrumento que facilita un trabajo

Que son propiedades físicas: identifica un material tal y como es

Que son propiedades químicas: propiedad que posee los cuerpos para transformarse en otro

Nombre las propiedades de sólidos: Dureza y tenacidad­­

Nombre las propiedades de los líquidos: capacidad de  fluir y viscosidad

Menciona las propiedades de las gaseosos: expansibilidad y compresibilidad

En que consiste la sublimación: es el cambio del estado sólido al gaseoso

Que es la fuerza de adicción: fuerza de atracción entre dos materiales

Fuerza de cohesión atracción  mutua entre la moléculas de... Continuar leyendo "Tamizado" »

Fuerza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Fuerza de tensión

La tensión T es la fuerza  que puede existir debido a la interacción en un resorte, cuerda o cable cuando está atado a un cuerpo y se jala o tensa.  Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela al resorte, cuerda o cable en el punto de la unión.  

Fuerza de roce 

Las fuerzas de roce son fuerzas producidas entre cuerpos en contacto, y que por su naturaleza oponen resistencia a cualquier tipo de movimiento de uno respecto al otro.

Cuál es el enunciado de la Primera Ley de Newton?

R.-La primera ley de Newton señala que "Todo cuerpo continua en su estado de reposo o velocidad uniforme en línea recta a menos que una fuerza neta actué sobre él y lo obligue a cambiar ese estado". Esto contrasta con lo que creyó... Continuar leyendo "Fuerza" »

La intensidad de una fem inducida depende de dos factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 35,37 KB

 En la investigación científica, pudise observar que cuando el imán se mieve al interior de la bobina, se genera una corriente eléctrica, que se hace eviente al encenderse el diodo. Este fenómeno fue observado en 1831 por Michael Faraday. El comprobó que es posible obtener corriente a partir de flujo magnético variable, llamado inducción electromagnética.Este descubrimiento, además de ser fundamental para el desarrollo del electromagnetismo, permitía, por primera vez, generar corriente sin depender de reacciones químicas, como las producidas en una pila.

Experimento de Faraday


Faraday construyo una bobina y conecto los terminales a un galvanómetro. Este instrumento detecta el paso de corriente eléctrica y su aguja, ibucada en el... Continuar leyendo "La intensidad de una fem inducida depende de dos factores" »

Diferencia entre trayectoria y desplazamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

1

Definición de mecánica:

La Mecánica es la parte de la Física que describe el movimiento de los cuerpos, y Su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. Se divide en dos partes: 
Cinemática, Dinámica  y Estática.

2

División de la mecánica

: Para su estudio, la mecánica se Divide en tres ramas:
cinemática, dinámica, estática.

La cinemática:

La cinemática es la rama de la mecánica que estudia Al movimiento de los cuerpos en el espacio, sin atender las causas que lo Producen (lo que llamamos fuerzas).

La dinámica:

Es la rama de la mecánica que estudia el Movimiento de los cuerpos analizando las causas que determina dicho movimiento.

La estática:

Es la rama de la mecánica encargada de estudiar el equilibrio de Los cuerpos.... Continuar leyendo "Diferencia entre trayectoria y desplazamiento" »

Ondas, Sonido, Telefonía y Radio: Evolución de las Comunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

1. ¿Qué es una Onda?

Una onda es una perturbación que se propaga a través del espacio.

2. Tipos de Ondas y Ejemplos

Existen dos tipos principales de ondas:

  • Ondas Mecánicas: Requieren un medio físico para propagarse (ej. olas, sonido).
  • Ondas Electromagnéticas: No requieren un medio físico (ej. luz visible, ondas de radio).

3. Representación de una Onda

Se representa con una línea ondulada. Las partes más bajas se llaman valles y las más altas crestas.

4. Amplitud de una Onda

La amplitud indica la altura máxima de la onda.

5. Ciclo y Frecuencia

Un ciclo es la parte de la onda que se repite continuamente (la unión de una cresta y un valle). La frecuencia indica la cantidad de veces que una onda se repite por segundo.

6. Unidad de Frecuencia

... Continuar leyendo "Ondas, Sonido, Telefonía y Radio: Evolución de las Comunicaciones" »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Electricidad y Magnetismo

Carga Eléctrica

Los cuerpos están compuestos por átomos, y estos a su vez están formados por electrones, protones y neutrones. Los protones y los electrones tienen una propiedad llamada carga eléctrica.

Hay dos tipos de carga eléctrica: positiva y negativa. Los protones tienen carga eléctrica positiva y los electrones, negativa.

Corriente Eléctrica

En los siglos XVII y XVIII se descubrió que la electricidad podía pasar de unos cuerpos a otros a través de un material conductor, como el cobre o el oro.

De este modo, a finales del siglo XVIII se distinguía entre la electricidad acumulada (tensión) y la electricidad en movimiento (corriente eléctrica).

Efectos de la Corriente Eléctrica

  • Efecto térmico: La corriente
... Continuar leyendo "Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales" »