1 evaluacion
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB
llei de gravitació universal
F=G·m1·m2/r2
intensitat de camp en el exterior
g= -G·M/(r+d)2
potencial gravitatori
v = -G·m/r
Ep= -G·m1·m2/r ? Ep= v·m2
treball
w = Ep1-Ep2
energia mecànica
Em= 1/2·G·M·m/r
energia cinètica
Ec= 1/2·m·v2
pes
P= G·Mt·M/(R+h)2
periode de revolució
T=
velocitat orbital
velocitat d'escapament
llei de periodes
kepler R3/T2
newton R3/T2 = GM/4?2
conservació del moviment angular
L= m·ra·va=m·rP·vp
ra·va= rp·vp a= afeli p=periheli
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB
*La energia potencial de un cuerpo no depende de: d)su velicidad
*Un cuerpo de desliza hacia abajo de un plano inclinado liso,partiendo de una altura ho,con respecto al piso .¿Cual de los siguientes graficos represneta cualitativamente el trabajo "W"que realiz el peso del cuerpo en funcion de la altura h?(0):b)>
*Sean las siguientes proposiciones.Dar la incorrectab) el trabajo total equivalea la variacion de ka energia mecanica y e) si ganamos energia es por haber efectuado un trabajo mecanico.
*Señalar la proposicion verdadera:d) I Y II--> "la energia de un sistema aislado se mantiene constante. y la energia tiene la misma unidad de trabajo.
*El trabajo producido por una masa en movimiento se llama energia....c) cinetica
*Si el trabajo... Continuar leyendo "Ecuaciones de potencia y energia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,74 KB
Uhinak: Uhin higidurak edo higidura oszolatorioa energia trasmititzeko modu bat da. Motak: Uhin mekanikoa: ingurune material batean trasmititzen den asaldu bat dira. Ingurune materiala ezinbestekoa da horrelako uhinak heda daitezen. Adbz: Soinu-uhinak airean. Uhin elektromagnetikoa:Espazioan aldatuz doan eremu elektromagnetiko bat dira. Ez dute ingurune materilarikbehar hedatzeko. Adbz:argia.
Uhinen ezaugarriak: Uhin anplitudea (A):Partikula batek bere oreka posiziotik egiten duen desplazamendu maximoaren balioa m. Uhin-luzera(?): bribazio egoera berean dauden ondoz ondoko bi punturen arteko distantzia. Periodoa (T): puntu batek bribazio oso bat egiteko behar duen denbora seg. Maiztauna(f): denbora-unitateko gertatzen den bibrazio kopurua.
... Continuar leyendo "Uhinak" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 611 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB
Estudio general de la aceleración en un flujo:
Al utilizar el campo de velocidad será necesario utilizar el punto de vista lagrangiano. Al notar que x,y,z son funciones de tiempo, puede establecerse el campo de aceleraciones empleando la regla de la cadena para la derivada en la siguiente forma:
a=d·v(x,y,z,t)/dt = (dv/dx dx/dt + dv/dy dy/dt + dv/dz dz/dt) + (dv/dt)
Como x,y,z son las coordenadas de cualquier partícula, es claro que dx/dt, dy/t, dz/dt deben ser las componentes escalares de la velocidad de cualquier partícula y, por consiguiente, pueden denominarse vx,vy,vz respectivamente. Luego:
a) a= (Vx dv/dx+ Vy dv/dy + Vz dv/dz) + (dv/dt)
Las tres ecuaciones escalares que corresponden a la
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB
1. ¿Que es forma deportiva? Es relativa y su duración no es estable El rendimiento es la valoración cualitativa Se consigue por el aumento acumulado de las cargas funcionales Se producen cambios (adaptaciones) fisiológicas, biológicas y psicológicas.
Fases de la forma deportiva
2. Segunda Fase: Mantenimiento: Busca la estabilidad relativa y mantener la Forma Deportiva óptima.
3. Tercera Fase: Perdida temporaria: Descenso en el nivel de la Forma Deportiva
2. ¿Qué es entrenamiento?
Es someter al organismo a una carga de entrenamiento, con una duración y frecuencia suficiente para provocar un efecto observable y medible.
Primera
... Continuar leyendo "Entrenamiento" »