Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

- modelo cosmologico de ptlomeo-segun el modelo cosmologico de ptolomeo.
1-la tierra estatica ocupa el centro del universo y su forma es esferica.
2-las estrellas estan fijas en una esfera inmensa que gira en torno a la tierra.
3 - el sol,la luna y los demas planetas giran entorno a la tierra en prbitas circulares
4-las orbitas de los planetas son complejas:describen circulos(epiciclos)alrededor de una circunferencia excentrica con la tierra.
-leyes de kepler:
1-los planetas descriven trayectorias elipticas con el sol en uno de sus focos.
2-el radio k une al sol con cada planeta barre areas iguales en tiempos iguales.
3-los cuadrados de los periodos de revolucion(t)de dos planeas cuaeskiera son proporcionales de los cubos de sus distancas al
... Continuar leyendo "Chuleta" »

Principios sobre fuerzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

1ª Ley de Newton: principio de inercia

La inercia es una cualidad de la materia mediante la cual se permanece en una situacion si no hay nada que obligue a cambiarlo. Todo cuerpo permanece en reposo o con movimiento rectilineo uniforme si la suma de las fuerzas que actuan sobre el valen 0.

2ª Ley de newton: principio de la dinámica

La suma de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo le producen una aceleracion de la misma dirección y sentido que la fuerza resultante.

3ª Ley de Newton: principio de acción y reacción

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro este le devuelve al primero otra fuerza igual pero de sentido contrario. A una de las fuerzas se le llama acción y a la otra reacción.

Vocabulario

Fuerza de rozamiento: fuerza que... Continuar leyendo "Principios sobre fuerzas" »

La ley de conservacion de masa, la lluvia acida, el agujero de la capa de ozono y el efecto invernadero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

ley de la conservacion de masa. esta ley enuncia que la masa de las sustancias reaccionantes es igual a lamasa de los productos de la reaccion

el efecto invernadero. la atmosfera actua como una manta que impide que la tierra se enfrie. esto ocurre porque la atmosfera es parcialmente opaca a la radiaccion infrarroja, pero que nuestro tacto capta y hace que sintamos calor. la superficie terrestre se calienta cuando recibe la luz solar, y se enfriaria durante la noche emitiendo radiaccion infrarroja. el efecto invernadero consiste en el desequilibrio entre la radiaccion que recibe la tierra y la que devuelve.

el agujero de la capa de ozono. la capa de ozno se situa en la atmosfera, entre 15 y 50 km sobre la superficie. el ozono actua como un filtro... Continuar leyendo "La ley de conservacion de masa, la lluvia acida, el agujero de la capa de ozono y el efecto invernadero" »

Intensidad del campo eléctrico originado por una carga fuente puntual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Esta fuerza, de atracción, tendrá un módulo dado por la Ley de Coulomb:
Ecuación

El campo creado por el protón, considerado éste una carga puntual, será radial, y dirigido hacia afuera, tal y como se ve en la imagen, por tratarse de una carga fuente positiva. Su módulo vendrá dado por:


La fuerza electrostática sobre el electrón podremos calcularla sin más que tener en cuenta la relación entre la fuerza y la intensidad de campo


Podemos razonar de forma análoga a como lo hacíamos al estudiar los satélites en órbita. Aplicamos al segunda ley de Newton de la Dinámica al electrón, teniendo en cuenta que la fuerza neta que actúa sobre él es la atracción electrostática ejercida por el protón
Ecuación


La energía potencial de una carga Q situada... Continuar leyendo "Intensidad del campo eléctrico originado por una carga fuente puntual" »

Ondas Electromagnéticas, Óptica y Fotometría: Una Guía Completa

Enviado por Alex y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas son la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio. El espectro electromagnético es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.

Generación de una Onda Electromagnética

Una carga eléctrica en reposo crea un patrón de líneas de campo eléctrico, mientras que una carga en movimiento a velocidad constante genera un patrón de líneas de un campo magnético.

Radiación Electromagnética

La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía.

Óptica Geométrica

La óptica geométrica parte de las leyes fenomenológicas de Snell... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas, Óptica y Fotometría: Una Guía Completa" »

Los movimientos según la trayectoria del móvil

Enviado por carlosmp y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo, a lo largo del tiempo, respecto a un sistema de referencia que consideramos fijo.

El movimiento es relativo dependiendo del sistema que se tome como referencia, las cosas se mueven o no, y las trayectorias adoptan unas formas u otras.

Trayectoria es la línea que resulta de unir los puntos correspondientes a las sucesivas posiciones de un móvil. Pueden ser:

-Rectilíneos. La trayectoria es una línea recta

-Curvilíneos. La trayectoria es una línea curva. Pueden ser circulares, elípticos, parabólicos o de curvatura irregular.

Posición es el punto donde se encuentra un móvil con respecto al origen, y se expresa por la distancia, medida sobre el punto en el que se encuentra y el origen.

Xf=... Continuar leyendo "Los movimientos según la trayectoria del móvil" »

Fundamentos del Campo Eléctrico, Potencial y Condensadores: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es el espacio en el que se deja sentir el efecto de una carga eléctrica. Se admite que los cuerpos cargados eléctricamente crean en el espacio que les rodea un cierto estado, diferente del que allí existiría si esos cuerpos fueran eléctricamente neutros. Un cuerpo portador de cargas eléctricas y colocado en el campo de un cuerpo electrizado, queda sometido a una fuerza que se considera como debida al estado del espacio donde se encuentra, más que a la acción del cuerpo electrizado. Su unidad es el voltio.

Potencial Eléctrico

El potencial de un conductor depende de su carga eléctrica y de un factor que es la capacidad eléctrica del conductor considerado.

Capacidad Eléctrica

La capacidad de un conductor... Continuar leyendo "Fundamentos del Campo Eléctrico, Potencial y Condensadores: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Gravitación y Electromagnetismo: Leyes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Superficies Equipotenciales

Las superficies equipotenciales se forman al unir los puntos donde el potencial gravitatorio tiene el mismo valor. Estas superficies presentan las siguientes características:

  • Son perpendiculares a las líneas de campo en cualquier punto.
  • El trabajo realizado por el campo gravitatorio para trasladar una masa de un punto a otro de la misma superficie equipotencial es nulo.
  • El potencial toma el mismo valor en los puntos situados a la misma distancia de la masa.

Ley de Gravitación Universal

La ley de gravitación universal establece que dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gravitación y Electromagnetismo: Leyes y Aplicaciones" »

Fundamentos de Óptica y Radiación del Cuerpo Negro: Transición a la Física Cuántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Fundamentos de Óptica y Visión

Óptica Geométrica: Foco Imagen

El <strong>foco imagen</strong> es el punto del eje óptico por el que pasa todo rayo refractado, resultando de una incidencia paralela al eje de la lente.

Estructura y Funcionamiento del Ojo Humano

La luz penetra en el ojo a través de la <strong>córnea</strong>, que es transparente. El <strong>iris</strong> regula la cantidad de luz que entra en el ojo a través de la <strong>pupila</strong>. El sistema córneo-cristalino enfoca la luz sobre la <strong>retina</strong>.

El <strong>cristalino</strong> es una lente biconvexa. El <em>humor acuoso</em> y el <em>humor vítreo</em> tienen un... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica y Radiación del Cuerpo Negro: Transición a la Física Cuántica" »

Efecto Fotoeléctrico y Espectros Atómicos: Descubrimiento, Teoría y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Efecto Fotoeléctrico: Descubrimiento y Fundamentos

El efecto fotoeléctrico fue observado por primera vez por Heinrich Hertz. Hertz notó que una descarga eléctrica entre dos electrodos ocurría más fácilmente si sobre uno de ellos incidía luz ultravioleta (UV). Este fenómeno consiste en la emisión de electrones por parte de un metal cuando sobre él incide una radiación electromagnética. Para su estudio, se utiliza un tubo de vacío con dos placas metálicas: el ánodo y el cátodo.

  • Si el ánodo es positivo (+), atraerá a los electrones. Para un cierto voltaje (diferencia de potencial, DV), todos los electrones emitidos llegan al ánodo, y la intensidad de corriente es proporcional al número de electrones.
  • Si el ánodo es negativo
... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico y Espectros Atómicos: Descubrimiento, Teoría y Aplicaciones" »