Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dualidad Onda-Corpúsculo: Explorando la Naturaleza de la Luz y las Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Naturaleza de la Luz

La cuestión sobre cuál es la naturaleza de la luz ha supuesto un problema desde la antigüedad hasta el siglo XX. A lo largo de la historia se han desarrollado principalmente dos teorías contrapuestas:

  • La teoría corpuscular, que considera que la luz está compuesta de partículas o corpúsculos, y cuyo principal representante fue Newton.
  • La teoría ondulatoria, que defiende que la luz se comporta como una onda.

Las dos teorías explicaban los fenómenos de reflexión y de refracción. Sin embargo, sólo la teoría ondulatoria pudo explicar satisfactoriamente los fenómenos de interferencia y de difracción y el hecho de que la velocidad de la luz es mayor en los medios menos densos. Esto, junto al desarrollo del electromagnetismo... Continuar leyendo "Dualidad Onda-Corpúsculo: Explorando la Naturaleza de la Luz y las Ondas" »

Indar kontzerbakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,99 KB

EFEKTU FOTOELEKTRRIKO

Efektu fotoelektrikoen bidez, zenbait gainazal metaliko argiaren eraginpean jartzen dira, elektroiak isuriz.

Efektu fotoelektrikoa aztertuta, honako fenomeno hauek gertatzen dira:

Igorritako elektroi kopurua argiaren intentsitatearekiko proportzionala da.

Elektroien emisioa gertatzen da erradiazio-maiztasuna gutxieneko maiztasun bat baino handiagoa denean, hori baita metal bakoitzaren berezko ezaugarria eta atalase-frekuentzia esaten zaio, f0.

Igorritako edo erauzitako elektroien energia zinetikoa erradiazioaren maiztasunarekiko proportzionala da, baina ez dago argiaren intentsitatearen mende, eta azken gertaera hori ezin da teoria klasikoaren bidez azaldu.

 Einsteinen azalpena teoria kuantikoaren bidez

Albert Einsteinek, ikusita

... Continuar leyendo "Indar kontzerbakorrak" »

Mètode científic i models universals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Ciència

Del llatí scire: saber, oposat a ignorar.

Mètode científic és un conjunt de tècniques per conèixer nous coneixements.

  1. Definició del problema i recollir observacions.
  2. Generació d'una hipòtesi.
  3. Experimentació i control de variables.
  4. Comprovació de l'acompliment de la predicció.

Serendipia: descobriment que es dóna per casualitat mentre s'està buscant una altra cosa diferent.

Divulgació científica:

  • Per masses: televisió, diaris, revistes especialitzades i conferències.
  • Per la comunitat científica: tesis doctorals, articles de revistes científiques, conferències.

Karl Popper: filòsof i científic austríac que més ha contribuït a reflexionar sobre la veracitat de la ciència. Visió negativa de la ciència ➟ intenció: consolidar-... Continuar leyendo "Mètode científic i models universals" »

Leyes de Kepler y Campo Gravitatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Leyes de Kepler

  1. Los planetas se mueven en órbitas elípticas, en uno de cuyos focos está el Sol.

  2. Los radiovectores barren áreas iguales en tiempos iguales, es decir, la velocidad areolar es constante. Va= área barrida/ t. La velocidad de los planetas no es constante en una órbita elíptica: a mayor r, menor velocidad orbital.

  3. El cuadrado del periodo de revolución de un planeta es directamente proporcional al cubo de su radio orbital. (fórmula). Ley de gravitación universal: la fuerza de atracción gravitatoria es directamente proporcional al producto de las masas de los cuerpos que interaccionan e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa (fórmula -p).

El Peso y la Tercera Ley de Kepler

El peso es la fuerza de... Continuar leyendo "Leyes de Kepler y Campo Gravitatorio" »

Giza Begia eta Argazki Kamera: Funtzionamendua eta Akatsak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,14 KB

Giza Begia: Ikusmenaren Oinarria

Begien helburua objektuen irudi estigmatikoak eta akatsik gabekoak sortzea da. Begien forma ia esferikoa da, ikusmen-eremu zabala dute, 180°-koa. Fokapena oso bizkor aldatzeko gai dira. Objektuei dagokienez ikusten dugun tamaina, erretinan eraturiko irudiaren (erreala eta buruz beherakoa) tamainaren araberakoa da. Objektua zenbat eta hurbilago egon, orduan eta irudia handiagoa izango da, eta alderantziz.

Begiaren Sistema Optikoa

Begia osatzen duen sistema optikoa: dioptrio esferiko bat, kornea izenekoa, eta lente bat, kristalinoa. Normalean, infinituan fokaturik dago, hau da, urruneko puntuan. Objektu hurbil batean fokatzeko, gihar ziliarrak uzkurtu eta kristalinoaren forma esferikoagoa bihurtuz, distantzia fokala... Continuar leyendo "Giza Begia eta Argazki Kamera: Funtzionamendua eta Akatsak" »

Átomo, molécula, electron, protón, estado de la materia, plasma, tensión superficial, cohesión y adhesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Átomo

Un átomo es la unidad de partículas más pequeñas que puede existir como sustancia simple (elemento químico), y que puede intervenir en una combinación química.

Molécula

Una molécula puede consistir en varios átomos de un único elemento químico, como en el caso del oxígeno diatómico (O2), o de diferentes elementos.

Electrón

El electrón tiene carga eléctrica negativa.

Protón

El protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva.

Estado de la materia

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Se presenta básicamente en cuatro estados físicos o estados de agregación: sólido, líquido, gaseoso, plasmático.

Plasma

El plasma es el cuarto estado de agregación de la materia,... Continuar leyendo "Átomo, molécula, electron, protón, estado de la materia, plasma, tensión superficial, cohesión y adhesión" »

Campo Magnético: Espira Circular, Solenoide e Interacción entre Corrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Campo magnético en el interior de una espira circular

La ley de Biot y Savart permite calcular fácilmente el campo magnético en el centro de una espira circular de radio *R* recorrida por una corriente eléctrica.

Dado que el campo magnético es perpendicular a todos los elementos de corriente en que puede descomponerse la espira, es perpendicular al plano que la contiene; el ángulo α vale 90º para todos los elementos.

La inducción magnética total *B* en el centro de la espira es igual a la suma de los campos magnéticos generados por cada elemento de corriente:

*B* = (μ₀ * *I* * Δ*L) / (4 * π * *R*²)

De donde:

*B* = (μ₀ * *I*) / (4 * π * *R*²) * ΣΔ*L*

Y, dado que la suma Σ Δ*L* de las longitudes de todos los elementos de corriente... Continuar leyendo "Campo Magnético: Espira Circular, Solenoide e Interacción entre Corrientes" »

Teoría de fotones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Ley de Boyle


Indica el carácter de proporcionalidad inversa de la presión y el volumen cuando se mantiene la temperatura constante en el sistema.

Ley de Charles-Gay Lussac

Expresa la variación del volumen de un gas con la temperatura cuando la presión es constante. En este proceso lo que se obtiene es una proporcionalidad V= cte x t.

Ley de Avogadro

A la misma temperatura y presión volúMenes iguales de diferentes gases tienen el mismo número de moléculas.

Ley de Dalton sobre las presiones parciales

La presión total ejercida por una mezcla de gases no reactivos es igual a la suma de las presiones parciales de los gases que constituyen la mezcla.

Disolución

Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias que tienen las mismas propiedades
... Continuar leyendo "Teoría de fotones" »

Útiles para el trazado al aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,97 KB

1. (2021) a) Un rayo de luz monocromática pasa de un medio de índice de refracción n1 a otro medio con índice de refracción n2 , siendo n1 < n2. Razone y justifique la veracidad o falsedad de las siguientes frases: i) La velocidad de dicho rayo aumenta al pasar del primer medio al segundo. Ii) La longitud de onda del rayo es mayor en el segundo medio. B) Sea un recipiente que contiene agua que llega hasta una altura de 0’25 m, y sobre la que se ha colocado una capa de aceite. Procedente del aire, incide sobre la capa de aceite un rayo de luz que forma 50º con la normal a la superficie de separación aireaceite. I) Haga un esquema de la trayectoria que sigue el rayo en los diferentes medios (aire, aceite, agua), en el que se incluyan

... Continuar leyendo "Útiles para el trazado al aire" »

La función expresiva del sonido y sus características técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB

1.1 La función expresiva del sonido y sus características técnicas

El sonido es una variación de presión en el aire, una vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas. Su velocidad es de 343 m/s en la atmósfera terrestre a 20 grados centígrados, al 50% de humedad. Un fenómeno repetido con regularidad al cabo del tiempo se denomina periódico. Los movimientos periódicos de vaivén en física reciben el nombre de movimientos oscilatorios. Cuando las oscilaciones tienen lugar en períodos de tiempo muy cortos, se llaman vibraciones.

La principal característica de los movimientos oscilatorios vibratorios es que son periódicos.

Un movimiento ondulatorio es el resultado de la propagación de un movimiento vibratorio a

... Continuar leyendo "La función expresiva del sonido y sus características técnicas" »