Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza Tangencial

Enviado por Mauricio Perez y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

DINAMICA.- tiene como objetivo principal studiar l movimiento  los kuerpos relacionados con las causas q lo generan, stas causas son l resultado directo d analizar las relaciones i los movimientos d los cuerpos.(LA FUERZA MIDE L GRADO D INTERACCION NTRE 2 CUERPOS)./ FUERZA GRAVITACIONAL.- s la traccion q ejerce d trabajar 2 kuerpos, a causa d sus masas. FUERZA ELECTROMAGNETICA.- s akella q se produce d studiar un cuerpo cargado electricamente. F NUCLEAR FUERTE.- s la responsable d mantener unidos los protones i neutrones. F NUCLEAR DEBIL.- s d naturaleza y caracteristicas totalmente diferents a la fuerza nuclear fuerte. PESO.- s la fuerza con q la tierra atrae a todos los cuerpos i sta dirigida hacia l centro dl planeta. F NORMAL.- 

... Continuar leyendo "Fuerza Tangencial" »

Interacción gravitatoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

1.a)La Fg provoca un movimiento circular, luego es una fuerza centrípeta, por tanto: Fg=Fcpta
m/s
2. período: seg->horas
3. Peso=Fuerza gravitatoria:

4. Para calcular la velocidad con que llega al suelo aplicamos el principio de conservación de la energía mecánica. Mientras va bajando el cuerpo, sobre él sólo actúa la fuerza peso, que es conservativa, luego: EmA = EmB
EcA + EpA = EcB + EpB

5.Si nos preguntan por el valor del campo gravitatorio: g=GM/r(2)
Si nos dan valores distintos a los de la tierra (doble masa, triple radio..) los sacamos y los cambiamos: (Rt/2)al cuadrado = 1/4 Rt al cuadrado. Luego lo cambiamos y le damos la vuelta.
6.Ley de Kepler (si nos hablan de dos planetas, satélites)
. Cambiarlo a horas.
7. En problemas de mediciones:
... Continuar leyendo "Interacción gravitatoria" »

Movimiento parabólico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 21,54 KB

movimiento parabolico

ax=0 ; ay= -g

mov. horizontal.

ax=0  ; Vx= Vox  ; X= Vox . t

mov. vertical

ay= -g ; Vy= Voy -g.t ; Vy²= Voy² - 2g.Δy

Yf= Yo + Voy - g.t²/2

Angulos con eje X

Voy= Vo.sen∂  ; Vox= Vo.cos∂

tmax= Voy/g ; Ymax= Yo + Voy.tmax - g.tmax²/2 ;

Tv= 2. Voy/g ; Xmax= Vox. Tv

caso 1

mov. H

x= Vox.t ; Vx= Vox

mov. V

Y= Yo + voy.t - g.t²/2 ; Vy= Voy - g.t² ; Vy²= Voy² - 2Δy

caso 2

Vox= Vo ; Voy= 0  ; X= Vo.t  ; Vx=Vo

Y= YΔ -g.t²/2  ; Vy= -g.t  ; Vy²= -2g. Δy

caso 3

mov. H

X=Vox.t  ; Vx= Vox 

mov. V

Y = Yo - voy.t -g.t²-2   ; Vy= -Voy -g.t  ; Vy²= Voy² -2g Δy



Humberto Fernández – Moran Villalobos fue un científico investigador venezolano nacido el 18 de Febrero de 1924 en Maracaibo, Estado Zulia, y fallecido en Estocolmo,... Continuar leyendo "Movimiento parabólico" »

Newton y coulon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

fuerza: una fuerza es toda acion capaz de variar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o bien producir deformaciones sobre el

peso: el peso de un cuerpo es la fuerza con que el es atraido por la tierra

fuerza de ficcion o roce: la fuerzas de ficcion o roce son fuerzas que se originan en la superficie de contacto entre dos cuerpos

ley de coulomb: es la fuerza electroestatica proporcional al producto de las cargas electricas

dinamica: es la parte de la mecanica que estudia las causas que originan o modifican el movimiento de un cuerpo

 fuerza normal: es la fuerza perpendicular que la superficie ejerce sobre la superfice que se encuentra sobre ella

 dina: es la fuerza que aplicada a la maza de 1gramo masa, le produce una aceleracion de... Continuar leyendo "Newton y coulon" »

Estructura Atómica: Fundamentos y Evolución de los Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Estructura del Átomo: Evolución de los Modelos Atómicos

Antecedentes Históricos

  • T.A. Dalton: La materia está constituida por átomos.
  • Ampère y Faraday: Relacionan la materia y las cargas eléctricas.
  • Henri Becquerel: Descubre la radiactividad natural (rayos alfa, beta, gamma).
  • Con un tubo de descarga se descubren las partículas subatómicas.

Descubrimiento del Electrón

  • Electrón: Partículas que se alejan del cátodo en línea recta (rayos catódicos).
    • Tienen gran energía cinética.
    • Se comportan como una corriente eléctrica negativa.
  • J.J. Thomson: Determinó la relación carga/masa del electrón.
  • R. Millikan: Determinó la carga del electrón.

Modelos Atómicos Iniciales

  • Modelo Atómico de Thomson: Átomo constituido por electrones incrustados
... Continuar leyendo "Estructura Atómica: Fundamentos y Evolución de los Modelos" »

Guia Essencial de Minerals: Propietats i Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

  • Mineral

    Un sòlid natural i homogeni, de composició química definida, estructura atòmica ordenada i format per un procés inorgànic.

  • Estructura Atòmica Ordenada

    És el caràcter distintiu de la matèria cristal·lina, present en les tres direccions de l'espai.

  • Cristall

    Qualsevol sòlid amb estructura interna ordenada.

  • Matèria Cristal·lina i Xarxa Cristal·lina

    La matèria cristal·lina està formada per la repetició periòdica en l'espai d'una xarxa cristal·lina. Aquesta està constituïda per ions o àtoms units de manera més o menys resistent.

  • Periodicitat

    És la repetició de la cel·la elemental, la unitat mínima de la xarxa que es repeteix en l'espai.

  • Homogeneïtat

    Per cada punt de la xarxa, l'entorn és equivalent; cada àtom està sempre

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Minerals: Propietats i Conceptes Clau" »

Ciència, Univers i Sistema Solar: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Què és la ciència?

La ciència és un esforç col·lectiu, no individual, on el progrés tan sols és possible per la col·laboració i pel control de la comunitat. El mètode heurístic consisteix en formes de treball i de pensament que donen suport a activitats mentals existents.

Com treballa un científic?

  1. Observar un fenomen.
  2. Preguntar-se alguna cosa sobre el que ha vist.
  3. Elaborar una hipòtesi que pugui explicar el fenomen.
  4. Dissenyar un experiment per demostrar si es compleix la hipòtesi.
  5. Elaborar les dades.
  6. Conclusió o tesi.

La pseudociència és allò que es presenta com a científic sense ser-ho, sense basar-se en proves objectives i ho fa per guanyar la confiança de qui ho rep.

L'Univers

L'univers és un buit immens en el qual hi ha milions... Continuar leyendo "Ciència, Univers i Sistema Solar: Guia Completa" »

Conservación de la Energía Mecánica en el Oscilador Armónico y el Péndulo Simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conservación de la Energía Mecánica

El Oscilador Armónico

El oscilador armónico ilustra la transformación continua entre la energía cinética y la energía potencial. En los puntos de máxima amplitud de su oscilación, la velocidad del oscilador es cero, lo que implica que su energía cinética también es nula. En estos puntos, toda la energía del sistema se encuentra en forma de energía potencial. A medida que el oscilador se desplaza hacia su posición de equilibrio, su velocidad se incrementa, lo que conlleva un aumento en su energía cinética. Esta energía cinética alcanza su valor máximo en el punto medio de la trayectoria, donde la energía potencial es cero. Durante este trayecto, la energía cinética aumenta a expensas... Continuar leyendo "Conservación de la Energía Mecánica en el Oscilador Armónico y el Péndulo Simple" »

Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Hidrostática


Es la rama de la hidráulica que estudia las presiones y fuerzas producidas por un líquido en reposo y sus condiciones de equilibrio.

La hidrostática tiene por objetivo estudias a los líquidos en reposo.

un fluido es la reuníón de muchas partículas que se mueven bajo la influencia de sus compañeras y del medio que las rodea. En general todos los gases y líquidos se consideran fluidos.

Viscosidad


Esta propiedad se origina por el rozamiento de unas partículas con oras, cuando un líquido fluye.

Tensión superficial


La tensión superficial hace que la superficie de un líquido se comporte como una finísima membrana elástica.

Peso específico


  Es el peso por unidad de volumen de una sustancia, sus dimensiones en el sistema internacional... Continuar leyendo "Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada" »

Principios Fundamentales de los Movimientos Periódicos y Ondulatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Movimientos Periódicos: Fundamentos y Tipos

Los movimientos periódicos son aquellos en los que sus magnitudes se repiten indefinidamente en el mismo orden a lo largo del tiempo. Pueden presentar una trayectoria que sea una curva cerrada, o bien, ser el movimiento de una partícula que pasa de forma alterna de un lado a otro de una posición central.

Movimiento Oscilatorio

Es un tipo de movimiento periódico cuya trayectoria es un segmento. El móvil pasa alternativamente de un lado a otro de su posición de equilibrio, repitiendo a intervalos de tiempo sus propiedades.

Movimiento Vibratorio

Es un movimiento periódico y oscilatorio en el que la fuerza que lo genera es proporcional a la distancia de origen.

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Una partícula... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de los Movimientos Periódicos y Ondulatorios" »