Fundamentos Esenciales de la Física: Conceptos y Leyes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de la Cinemática

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Aquel en el que el vector velocidad se mantiene constante.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria manteniendo una aceleración constante.

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Es aquel en el que el móvil describe una trayectoria circular con velocidad angular constante.

Interacciones y Campos de Fuerza

Intensidad de Campo Gravitatorio

En un punto del espacio, es la fuerza que actuaría sobre la unidad de masa situada en ese punto.

Ley de Coulomb

La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Campo Eléctrico

Perturbación que un cuerpo produce en el espacio que lo rodea por el hecho de tener carga eléctrica.

Intensidad de Campo Eléctrico

En un punto del espacio, es la fuerza que actuaría sobre la unidad de carga positiva situada en ese punto.

Leyes de Newton del Movimiento

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)

Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.

Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica)

Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad.

Tercera Ley de Newton (Principio de Acción y Reacción)

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, este, a su vez, ejerce sobre el primero una fuerza con el mismo módulo y dirección pero de sentido contrario.

Impulso y Cantidad de Movimiento

Impulso de una Fuerza

Producto de la fuerza por el tiempo durante el cual esta actúa.

Teorema del Impulso y la Cantidad de Movimiento

El impulso de la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo es igual a la variación de la cantidad de movimiento de dicho cuerpo. Fórmula: F·Δt = mv - mv₀.

Teorema de Conservación de la Cantidad de Movimiento

Si la resultante de las fuerzas exteriores sobre un sistema es nula, la cantidad de movimiento de este permanece constante. Fórmula: m₁·v₀₁ + m₂·v₀₂ = m₁·v₁ + m₂·v₂.

Energía y Potencial

Energía Cinética

Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar un trabajo por el hecho de estar en movimiento.

Energía Potencial (EP)

Energía que poseen los cuerpos por hallarse en una determinada posición o configuración en un campo de fuerzas.

Energía Mecánica (EM)

Es la suma de su energía cinética y su energía potencial.

Principio de Conservación de la Energía Mecánica

Si las únicas fuerzas que realizan trabajo sobre un cuerpo son conservativas, la energía mecánica de este permanece constante.

Energía Potencial Electrostática

Es la energía que posee una carga eléctrica debido a la posición que ocupa en el espacio cuando actúa sobre ella un campo eléctrico.

Potencial Eléctrico (V)

En un punto del espacio, es la energía potencial electrostática que tendría la unidad de carga positiva situada en dicho punto.

Diferencia de Potencial (Voltaje)

Es el trabajo que debemos realizar para desplazar la unidad de carga positiva a velocidad constante desde el punto A al punto B.

Intensidad de Corriente Eléctrica (I)

Cantidad de carga que atraviesa una sección del conductor por unidad de tiempo.

Entradas relacionadas: