Habermas, Gramsci y el Realismo: Análisis Comparativo de la Sociedad Civil y la Política Internacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Habermas, Gramsci y la Sociedad Civil
Habermas y Gramsci diseccionan el concepto de sociedad civil, llegando a diversas conclusiones:
- Ciertas organizaciones (sindicatos, ONGs) en el fondo forman parte de los valores imperantes en el Estado. No son propiedad del Estado, pero están influenciadas. No se puede esperar gran cosa de ellas.
- Estas instituciones de la sociedad civil también forman parte de las estructuras económicas del Estado. Para ellos, estas sociedades que todavía no participan, pero perpetúan los valores del estado, no son sociedad civil.
La visión liberal defiende:
- Sociedad civil = empresas, ONG, instituciones independientes.
- Sociedad institucionalizada = Estado.
Habermas y Gramsci creen que esta sociedad civil está vinculada... Continuar leyendo "Habermas, Gramsci y el Realismo: Análisis Comparativo de la Sociedad Civil y la Política Internacional" »