Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Filosofía de Nietzsche: Voluntad de Poder, Eterno Retorno y el Superhombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Nietzsche: El Pensador de la Realidad

La filosofía de Nietzsche es vitalista, concibiendo la vida como la fuerza o energía fundamental de la realidad. Su crítica se dirige a la metafísica tradicional, a la que considera una historia de errores.

Crítica a la Metafísica Tradicional

Nietzsche argumenta que la cultura occidental es una cultura resentida con la vida y decadente, una decadencia que comenzó con Platón y Sócrates. Los errores del platonismo, según Nietzsche, son:

  1. Antítesis de los valores: Los filósofos dogmáticos han creído que los valores supremos tienen un origen distinto al mundo terrenal.
  2. Valoración dualista: El mundo suprasensible se convirtió en el mundo verdadero, mientras que el mundo sensible se consideró aparente.
... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía de Nietzsche: Voluntad de Poder, Eterno Retorno y el Superhombre" »

Metafisikaren kritika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,56 KB

1.Aro Objetibista

Kokapena eta eraginak

1902. Urtean hasten da,1914an Amaitzen da

Neokantismoaren eragina jasoko du: ezagutza-prozesurako oinarri gnoseologiko sendoa Ezinbestekoa da eta horretarako bai zientzia eta filosofiaren oinarrian fisika Matematikoaren baldintza formalak eskuratu behar dira.

España Europatik urruntzen dituen arazoak

Pentsamendu sakona landu ordez “literatura” Egiteko zaletasuna

Eztabaida antzuetan aritzeko Joera

Atzerapen zientifikoa

Jarrera subjektiboa

Konponbideak

Objetibismoaren diziplina landu

Subjektibismoaren gaixotasuna Sendatzeko Zientziaren gaitasun batzuk garatu: zehaztasuna eta metodoa; jarrera Kritikoa, eta, arrazionaltasuna

Ezagumena hezi eta trebatu

Masak eta elitea

Adimen-eredu Bat proposatu nahi du


Gizakien bikaintasun-

... Continuar leyendo "Metafisikaren kritika" »

Modelos Económicos, Ética Empresarial y Globalización: Un Análisis Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,64 KB

Modelos Económicos

Son instrumentos del pensamiento, adaptados a la situación que se desea estudiar mediante un estrecho conocimiento de los hechos. Se presentan habitualmente mediante expresiones matemáticas, explicaciones verbales, gráficos geométricos o analogías. Los modelos tratan de adaptarse al evento y situación a explicar, escogiendo los supuestos, restricciones y variables más adecuados.

Elementos de un Modelo Económico

  • Varias hipótesis acerca de relaciones proporcionales entre variables (funciones).
  • Conjunto de supuestos que permiten postular las hipótesis anteriores.
  • Trabajo deductivo que muestra relaciones teóricas implícitas.
  • Proposiciones empíricas que permiten, al contrastarlas con datos, estimar el valor de parámetros
... Continuar leyendo "Modelos Económicos, Ética Empresarial y Globalización: Un Análisis Integral" »

Multiculturalitat vs. Interculturalitat: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,95 KB

Multiculturalitat i Interculturalitat

Multiculturalitat

És una situació de facto. Especialment a les grans ciutats d'Europa i Amèrica del Nord coexisteixen membres de cultures diverses que s'estableixen en territoris propis (barris àrabs, xinesos, dominicans, etc.), sovint separats (guetos). Però que hi hagi moltes cultures a tocar en un territori reduït no significa necessàriament que es barregin o es relacionin entre si. La multiculturalitat conserva la pròpia identitat de cada cultura però no produeix diàleg. No s'ha de confondre tampoc "multiculturalitat" amb "tenir diverses cultures" o amb "parlar diverses llengües" -fet que s'anomena tècnicament cosmopolitisme.

Interculturalitat

És un ideal ètic i polític. Designa el fet que... Continuar leyendo "Multiculturalitat vs. Interculturalitat: Conceptes Clau" »

Descartes: Existencia de Dios, Sustancias y el Dualismo en la Filosofía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Por lo tanto, existe un ser infinito, Dios. Con lo cual ya existo "Yo" y "Dios", por lo que faltan los demás.

Como es infinito, tendrá que ser bueno porque ser malo sería un límite. Y como es bueno, no nos engaña en las ideas innatas, con lo cual tienen que ser verdad. Descartes distingue dos tipos de propiedades de las cosas: las primarias y las secundarias.

Propiedades Primarias y Secundarias

Primarias: son las propiedades que no dependen de nosotros, sino que dependen de ellas. Esto se nos manifiesta de forma clara y distinta, no como el color que puede ser confuso. Ejemplo: la extensión, la masa, el movimiento.

Secundarias: son las propiedades que dependen del sujeto que las conoce y de las circunstancias. Por ejemplo: el color (si estás... Continuar leyendo "Descartes: Existencia de Dios, Sustancias y el Dualismo en la Filosofía Moderna" »

Psicología: Tratado del alma y su estudio en la antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Psicología: Tratado del alma. -Psique: Alma. -Logos: Tratado. *Philip Mecanchton (1497-1560): Designa.

*1595: Obra de Gloekel (Se menciona) *Christian Van Wolff (1679-1754): Lo popularizó. Como disciplina: Tardo 1300 años. 1. Filosofía mental. 2. Autología (C. propio ser). 3. Neumatología (C. propio espíritu) Estudia: La conciencia.

Explicaciones griegas (Actv. Psíquica)-Orientación: -Naturista-Biológica-Matemática-Ecléctica-Humanista.

-O. Naturista: 1. Observacional: Sustancias en ambiente como fundamento de vida.

2. Carácter del cambio: Implicaciones acerca de la materia.

~Tales de Mileto (640-546 a.C): Origen a partir de agua.

~Anaximandro (610-546 a.C): Mundo de muchos que mueren/nacen dentro de lo indefinido. Tierra, un cilindro... Continuar leyendo "Psicología: Tratado del alma y su estudio en la antigua Grecia" »

Explorando el Conocimiento, la Justicia y la Interpretación: Conceptos Clave de la Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Examen de Ética

Preguntas:

  1. Describa el proceso, paso a paso, del conocimiento para la formación del concepto.
  2. ¿Por qué las categorías aristotélicas son necesarias para el pensar correcto?
  3. ¿Qué es el criterio? Explique tres aspectos, de cinco posibles, de la formación del criterio.
  4. ¿Cuáles son las tres tendencias sobre la justicia explicadas por Michael Sandel en el video en clase?
  5. ¿Qué diferencias cognoscitivas hay entre signos y símbolos?

Respuestas:

1. El Proceso del Conocimiento y la Formación del Concepto

Para describir el proceso del conocimiento, hay que definir primero lo que sería **conocer** y **concepto**. **Conocer** es cuando la persona se encuentra absorta en una sensación, algo que ocurre, algo que requiere explicación.... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento, la Justicia y la Interpretación: Conceptos Clave de la Ética" »

Ebaluazio motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,08 KB

EBALUAZIO EREDUAK: 1.EMAITZARI BIDERATURIKOAK. Egoera fisikoa eta gaitasun motorrak neurtzen dituzte. Objetua Ikaslea da. Neurtzeko tresna objetiboak: teknika kuantitatiboak, datu numerikoak, taulak. Ebaluazioa= Kalifikazioa , Zentzu hezitzailerik gabe. Ondorio sozial eta pertsonal latzak: ebaluazioak beldurra, blokeoa eragin dezake. Aniztasuna ez dute kontutan hartzen. PROZESUARI BIDERATURIKOAK. Curriculumaren ikusmoldea jarraitzen du. Metodologia kualitatiboa eta interpretatzailea. Arazoak zehazteaz gain hauek gainditzeko irtenbidea bilatzen da. Prozesua analisia, hausnarketa, elkarrizketa eta hobekuntza bezala ulertzen da. Ikaskuntza tresna da.

EBALUAZIO IRIZPIDEAK: 1.Objektuekiko harremana:
Nola aukeratu, ezaugarriak, erabiltzeko moduak,

... Continuar leyendo "Ebaluazio motak" »

Filosofía y Economía: Relevancia y Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Filosofía y Economía

La reflexión filosófica no pretende quedarse en un plano meramente teórico, sino que tiene su aplicación práctica, como cuando la relacionamos con el discurso moral y político.

La economía es una ciencia relacionada con la administración de los bienes. Desde ese punto de vista, no deja de estar vinculada al ejercicio de la virtud y a una concepción moral. Se genera entonces la discusión acerca de las ventajas e inconvenientes de los distintos sistemas económicos y el análisis de la sociedad de consumo.

El escándalo de la filosofía

Falta de acuerdo

La falta de acuerdo en la metodología explica la diversidad de las corrientes filosóficas, pues el pensamiento de un autor no supone la superación del pensamiento... Continuar leyendo "Filosofía y Economía: Relevancia y Críticas" »

Santo Tomás de Aquino: Argumentos Racionales sobre la Existencia Divina (Suma Teológica I, q.2, art.3)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Resumen del Texto: Santo Tomás de Aquino, Suma de Teología, I, q.2, artículo 3

La Cuestión Fundamental: ¿Existe Dios?

Santo Tomás de Aquino aborda la trascendental pregunta sobre la existencia de Dios. Aunque parte de su creencia personal en que Dios existe, su propósito en este artículo es ofrecer una justificación racional de dicha creencia, utilizando para ello argumentos metafísicos.

Objeciones Iniciales a la Existencia de Dios

Se plantean dos objeciones principales que parecen negar la existencia de Dios:

  1. La existencia del mal: Si Dios es entendido como el bien absoluto e infinito, ¿cómo puede coexistir con el mal que observamos en el mundo? La presencia del mal parecería contradecir la existencia de un Dios sumamente bueno. Si
... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Argumentos Racionales sobre la Existencia Divina (Suma Teológica I, q.2, art.3)" »