Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Conceptos Clave: Filosofía, Sociedad y Cultura Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Glosario de Conceptos Clave: Filosofía, Sociedad y Cultura

Este glosario presenta definiciones fundamentales de términos esenciales para comprender diversas corrientes de pensamiento, fenómenos sociales y culturales, desde la modernidad hasta la espiritualidad y la laicidad.

Definiciones Fundamentales

Transcendencia

Cualidad de sobresalir, de alcanzar de alguna manera aquello que trasciende los límites del cuerpo.

Inmanencia

Aquello que se encuentra unido de manera inseparable a su esencia, inherente. Es lo que se nos da en los sentidos, percibido por ellos y que se fundamenta en sí mismo. Representa lo material y, en ciertos contextos, niega la trascendencia.

Espiritualidad

Capacidad de reflexión sobre uno mismo. Requiere el cultivo de la vida... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave: Filosofía, Sociedad y Cultura Contemporánea" »

Conceptos Fundamentales de Filosofía Política: Sociedad, Estado y Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Leyes Políticas y Ciencia Política

La ciencia política se estructura de forma autónoma, con un organigrama y un método propio. Todo conocimiento se fundamenta en hechos y en la búsqueda de causas eficientes. Su objetivo es descubrir las leyes que rigen el derecho político.

Doctrina Política

La doctrina política es un conjunto de conceptos organizados acerca del hombre en sociedad y la política, que conduce a la acción revolucionaria. Es un instrumento apto para alimentar el alma y el espíritu, capta la adhesión y crea un fervor casi comparable a las palabras de amor.

Teoría Política

La teoría política se compone de modelos explicativos y descriptivos de los fenómenos políticos. Los modelos explicativos son de carácter racional... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Filosofía Política: Sociedad, Estado y Derecho" »

Marxismo: Materialismo Histórico, Socialismo, Comunismo y Materialismo Dialéctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Prólogo a la Crítica de la Economía Política

En la producción social de su vida, los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo... Continuar leyendo "Marxismo: Materialismo Histórico, Socialismo, Comunismo y Materialismo Dialéctico" »

Heràclit: Allò únic i comú a totes les coses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Allò únic i comú a totes les coses en Heràclit i les seves diverses designacions. Les dues actituds humanes possibles (ordinària i extraordinària)

HERÀCLIT DEFES (544 - 484 aC):
En conservem una quantitat important de fragments, un volum considerable, un petit llibre, que està molt bé.
És presocràtic, per això no en conservem l'obra sencera.
Té un llenguatge difícil. Li deien Heràclit el fosc per això.
-Tots els fragments són breus.
-És el primer que utilitza l'adjectiu philosophós, que és una característica d'aquell que té una determinada actitud. La va utilitzar espontàniament.

Les dues possibles actituds humanes. (de l'home filòsof i de l'home corrent). Comprendre o fer-se càrrec de la presència de les coses en general:... Continuar leyendo "Heràclit: Allò únic i comú a totes les coses" »

La veritat en el poema de Parmènides i la doctrina pitagòrica dels nombres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

La veritat com objectiu del pensador en el poema de Parmènides

Parmènides és un poeta contemporani a Heràclit. El poema de Parmènides segueix la mateixa métrica que l'Ilíada, però no explica cap història.

Parmènides és el primer filòsof en fer servir la paraula SER per referir-se a allò que les coses tenen en comú. El poema de Parmènides fa referència a allò que les coses tenen en comú, que és el SER (allò que habitualment passa desapercebut) i la seva contraposició, el NO SER. Allò propi del savi és pensar, veure allò que habitualment no veiem, anar més enllà. La veritat és una cosa que va més enllà de la cosa concreta, és a dir, fer-se càrrec de la veritat és fer-se càrrec del ser. En SER, és allò que sempre... Continuar leyendo "La veritat en el poema de Parmènides i la doctrina pitagòrica dels nombres" »

Relación entre el Universal, el Raciocinio, la Verdad y la Inteligencia Divina en el Orden Cósmico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1. ¿Cuál es la relación que guarda el universal con el resultado del raciocinio?

El raciocinio es la unión de dos juicios psíquicos, que constituyen el acto estricto de juzgar. Cada juicio está formado por dos conceptos, que representan la unidad más indivisible de la cosa.

Cada raciocinio se compone de un antecedente y una conclusión o consiguiente. Ambos juicios del antecedente tienen que ser verídicos para que el consiguiente también lo sea, siguiendo así la ley de Parménides.

El raciocinio parte de una verdad conocida y busca una verdad por conocer. Siempre que el predicable (propiedad entitativa del universal) sea comprobable, el resultado del raciocinio se convierte en una verdad universal. A pesar de que el juicio sea subjetivo,... Continuar leyendo "Relación entre el Universal, el Raciocinio, la Verdad y la Inteligencia Divina en el Orden Cósmico" »

Comprendiendo la Realidad: Metafísica, Naturaleza y el Orden Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

La Metafísica: Explorando el Ser y la Realidad Primigenia

La metafísica es una rama fundamental de la filosofía que se ocupa del estudio del ser en cuanto ser. Su objetivo principal es investigar los primeros principios y las causas últimas de la realidad. Persigue la verdad más primigenia, radical, trascendente y originaria de todo cuanto existe.

Características Clave de la Metafísica

  • Saber Universal: No se limita a un aspecto concreto de la realidad, sino que aborda la realidad en su totalidad, es decir, todo lo que hay.
  • Saber que va más allá: Trasciende las causas investigadas por la tecnología y las ciencias empíricas. Su propósito es indagar en las primeras causas, aquellas que proporcionan una explicación integral de todo lo
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Realidad: Metafísica, Naturaleza y el Orden Universal" »

Fundamentos del Método Cartesiano: La Duda como Camino hacia el Conocimiento Verdadero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Método Cartesiano y la Búsqueda de la Certeza Absoluta

Contexto Histórico y Origen de la Duda

En la época de Descartes, existía una gran inestabilidad científica, ya que el geocentrismo fue derrumbado. Esto llevó a Descartes a dudar de todo con el fin de encontrar un método que permitiera evitar el error y establecer un conocimiento firme.

La Duda Metódica como Instrumento

Para alcanzar el conocimiento verdadero, Descartes usará la duda como instrumento. Se trata de dudar de todo para ver si existe algo verdadero. Así, solo cuando se intente dudar de algo y no se pueda, se deducirá que ese algo es verdadero.

Esta duda posee características clave:

  • Sistemática: Se aplica paso a paso.
  • Universal: Duda de todo.
  • Hiperbólica: Es una duda
... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Cartesiano: La Duda como Camino hacia el Conocimiento Verdadero" »

Història i Historiografia: Conceptes i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,34 KB

Història i Historiografia

La Història, com a ciència, per assolir el seu objectiu d'estudiar els fets passats necessita de restes del passat conservades en l'actualitat. La Historiografia, mitjançant l'estudi del registre escrit d'èpoques passades, és una de les ciències socials que nodreixen la Història en la seva finalitat.

Règims d'historicitat

S'entén per historicitat el conjunt de fets passats dels quals es té prova que van ocórrer veritablement. Per tant, es pot dir que la historicitat és la manifestació de la humanitat i que aquesta presenta una evolució perllongada en el temps. Si acceptem això, justifiquem l'historicisme de Croce i Ranke que defensa que tota realitat és producte d'uns fets passats. És a partir d'aquí... Continuar leyendo "Història i Historiografia: Conceptes i Evolució" »

Desarrollo de Hábitos Intelectuales: Entendimiento, Sabiduría y Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Los Hábitos Intelectuales

1. Ver el Fondo

De los tres hábitos con los que la inteligencia especulativa conoce la verdad (entendimiento, sabiduría y ciencia), el primero de ellos nos permite ver el fondo de la realidad. Porque “inteligencia” viene precisamente de intus-legere, leer dentro. Tenemos la capacidad de ver en el interior para descubrir cómo son las cosas.

Esto significa que nuestro conocimiento avanza aplicando una serie de criterios indudables: que algo no puede ser y no ser a la vez y bajo el mismo aspecto (principio de identidad, o no contradicción), que la disyunción entre una proposición y su negación siempre es verdadera (llamado principio de tercio excluso), o que el todo es mayor que la parte.

Las cosas son así, y... Continuar leyendo "Desarrollo de Hábitos Intelectuales: Entendimiento, Sabiduría y Ciencia" »