Derecho y Razón en la Escolástica: Evolución del Pensamiento Jurídico Medieval
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB
La Razón y el Derecho en el Pensamiento Escolástico
La razón tiene su «carta de libertad». La teoría agustiniana de las fuentes del derecho deja de ser aceptable. Para el pensamiento escolástico, cuyo mayor representante es Santo Tomás de Aquino, el derecho contenido en las Escrituras (derecho divino) o el dictado por los reyes (derecho positivo) no eran los elementos decisivos para encontrar el iustum, la solución justa, que constituía el cuerpo del derecho (el derecho es lo que es justo). Ese iustum o derecho decisivo, era anterior al derecho positivo, estaba inscrito en un orden natural, establecido por Dios, al cual se debía obedecer. Y este orden era desvelable mediante un uso correcto de la razón (recta ratio).
El derecho, por