Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Foucault y Habermas: Conceptos Fundamentales de Poder y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Foucault

Arqueología

La Arqueología es el procedimiento con el cual Foucault analiza elementos de desviación (como la historia de la locura o el surgimiento de la postura clínica), destacando la importancia de las rupturas y las discontinuidades. En su obra Arqueología del Saber, este procedimiento se presenta como descriptivo y basado en hechos empíricos.

La arqueología sería el método propio de los análisis de las discursividades locales. Trata de aislar el nivel de las prácticas discursivas y formular las reglas de producción y transformación de tales prácticas.

Genealogía

La Genealogía, por su parte, es la táctica que, a partir de las discursividades locales descritas por la arqueología, hace jugar los saberes liberados de... Continuar leyendo "Explorando Foucault y Habermas: Conceptos Fundamentales de Poder y Comunicación" »

Lógica, Semiótica y Conceptos Clave en la Filosofía del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos clave en la Filosofía del Derecho

1. Lógica Tradicional

Parte de la filosofía caracterizada por su índole instrumental, es el órganon para que la verdad sea descubierta con certeza y corrección de procedimientos. Definida por Platón y construida por Aristóteles.

2. Lógica Moderna

La lógica moderna surge con Hegel al desligarla de su tarea instrumental y elevarla al grado de fundirla con la ontología. La configuración concreta del ser se hace en la determinación, que es una operación a la par lógica y ontológica, en la unidad cerrada de una dialéctica.

3. Semiótica

Es el estudio de los signos en la vida social. Teoría general de los signos.

4. Transición del Concepto de Ley al de Norma

Con la sociología del siglo XIX comienza... Continuar leyendo "Lógica, Semiótica y Conceptos Clave en la Filosofía del Derecho" »

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

caracteristicas del desarrollo biologico
El desarrollo biológico es un proceso altamente organizado, que no sucede al azar y en cualquier momento, sino siguiendo una secuencia muy bien definida y de manera continuada y paulatina tambien . P ermite al ser humano abrirse constantemente a nuevas posibilidades y adaptarse a diferentes entornos a la vez que impone límites al cambio en cada momento
Los cambios más rápidos que sufre el ser humano a lo largo de su vida se dan en la vida intrauterina y durante los dos primeros años, por eso un trastorno a los cinco meses será más grave que un trastorno a los cuatro años, ya que afecta a más cantidad de crecimiento potencial. Hay más diferencias entre un bebé de dos meses y un niño de dos
... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Ignacio Ramonet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,72 KB

Ignacio Ramonet
Ignacio Ramonet
(Redondela, Pontevedra (Galicia), 5 de mayo1943). Es doctor en Semiología e Historia de la cultura y catedrático de Teoría de la comunicación. Especialista en geopolítica y estrategia internacional y consultante de la ONU. Actualmente imparte clases en la Sorbona de París. Desde 1999 dirige Le Monde Diplomatique y Manière de voir.
Es cofundador de
ATTAC y Media Watch Global con Roberto Savio, como Secretario General y, actualmente, es promotor del Foro Social Mundial.
Ha sido premiado en numerosas ocasiones y es autor de varios libros, la mayoría traducidos a diversas lenguas, entre los que destacan:
· La Golosina visual, (
1985 y 2000)
· Cómo nos venden la moto, (con
Noam Chomsky; 1995)
· Il Pensiero
... Continuar leyendo "Ignacio Ramonet" »

Motivacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

motivacion y sistemas de retribucion,Elementos básicos de la motivación.Es función de los administradores identificar los impulsos y necesidades de los empleados y canalizar su comportamiento, motivarlos, hacia el desempeño de sus tareas.
Las necesidades e impulsos internos crean tensiones que se ven afectadas por el entorno del individuo.

impulsos motivacionales: Los individuos tienden a desarrollar ciertos impulsos motivacionales como producto del entorno cultural en el que viven
motivacion de logro: impulso a cumplir objetivos y seguir adelante•motivacion de afiliacion: impulso a relacionarse eficazmente con los demas.•motivacion de competencia: impulso a realizar un trabajo de alta calidad y desarrollar las habilidades propias•motivacion
... Continuar leyendo "Motivacion" »

Indicante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 281,94 KB

En que tipo de terminologías del parentesco es relevante el el criterio de BIFURCACION ??? Cuales son las principales analogías y diferencias entre la terminología Crow y Omaha? Justifique la diferencia con diagramas de simbolos

a) El criterio de bifurcación adquiere especial relevancia en las terminologías de parentesco del tipo de la Bifurcada de fusión: Crow, Omaha, Iroquesa; y de la Bifurcada Colateral: Sudanesa

b) Como característica principal resaltamos el hecho de que ambas vienen a ignorar el criterio de colateralidad, centrando su atención en el criterio de bifurcación. De este modo, ambas vienen a mezclar parientes lineales con colaterales, diferenciando terminológicamente a parientes paralelos de cruzados. Es destacable

... Continuar leyendo "Indicante" »

Piaget

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

piaget. cognotivismo aparece como respuesta a al condicionamientos que pasa por un estimulo fisico o conductual. En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estadios de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano <Estadio sensorio-motorDesde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años. En tal estado el niño usa sus sentidos y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente en sus reflejos y, más adelante, en la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Reacciones circulares primariasSuceden... Continuar leyendo "Piaget" »

Lingüística

Enviado por martin y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 31,2 KB

TEMA 4.

  • Morfología
    • Definición y ámbito de estudio

Disciplina que se ocupa de las modificaciones de las palabras y de la variedad de formas que asumen como consecuencia. En este ámbito existen, por tanto, dos conceptos clave: la palabra y el morfema. Literalmente “estudio de las formas”, se uso originalmente en biología, pero desde mitad del 19 se utiliza para describir este tipo de investigación que analiza todos aquellos elementos básicos que se utilizan en una lengua.

-Procesos de formación de las palabras:

Aunque el proceso de la formación de palabras, parezca un proceso fácil no lo es. Nos

encontraremos con cuestiones discutibles, aunque hay algunos procesos implicados que

veremos a continuación. Debemos tener en cuenta que la mayoría

... Continuar leyendo "Lingüística" »

Somos animales viles y egoístas que se arrastran por la Tierra, pero como tenemos cerebro, de vez en cuando podemos aspirar, con gran esfuerzo, a hacer algo que no sea del todo malo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

Henry Jacoby, Jennifer L. Mcmahon y Dabid Goldblatt.

Doctora Cuddy : a ese desagradable Tritter, "él salva más vidas de las que pierde"

Cuddy conserva la esperanza de que "si House lidia con un número suficiente de personas, hallará algo de humanidad",

House a wilson:"la culpa es irrelevante"
House: Somos animales viles y egoístas que se arrastran por la Tierra, pero como tenemos cerebro, de vez en cuando podemos aspirar, con gran esfuerzo, a hacer algo que no sea del todo malo.

"Estoy seguro de que esto va en contra de lo que se les ha enseñado, pero el acierto y el error existen. El solo hecho de que no sepamos cuál es la respuesta correcta y puede incluso que no haya modo de saber cuál sea esa respuesta no implica que nuestra elección... Continuar leyendo "Somos animales viles y egoístas que se arrastran por la Tierra, pero como tenemos cerebro, de vez en cuando podemos aspirar, con gran esfuerzo, a hacer algo que no sea del todo malo" »

Pensamiento jurídico medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

5.5.1.1. Factores filosóficos

Durante la Alta Edad Media y hasta la aparición de la escolástica se acep­tó la síntesis teológica y filosófica de San Agustín. El agustinianismo jurídico se traduce, en volun­tarismo. Para el obispo de Hipona la única fuente de derecho es la voluntad de Dios revelada parcialmente por las Escrituras y manifestada por la ordenación providen­cial de la historia.  De aquí derivan varias consecuencias:

  • La inexistencia de un orden jurídico objetivo, natural, en el que ciertos actos estén inevitablemente condenados y otros necesariamente permitidos. San Agustín acaba admitiendo la legitimidad de ciertos actos por insertarse en un insondable plano divino de la Sal­vación inaccesible a la razón humana.
... Continuar leyendo "Pensamiento jurídico medieval" »