Escola nova
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB
Constitucional no despótico. O, finalmente, los artículos siete, ocho y nueve, que afirman los clásicos principios liberales: la tipicidad de los delitos, la prohibición de analogía en materia penal, la irretroactividad de la ley penal y la presunción de inocencia.
La adopción del esquema individualista y contractualista trae a colación, como ya en parte hemos dicho, dos factores nuevos que conviene ahora reformular.
El primero es ciertamente el factor legicentrista bien presente en la misma Declaración de derechos. Brevemente, el legicentrismo es el punto sobre el cual la revolución media entre individualismo y estatalismo. En efecto, para los... Continuar leyendo "El Legicentrismo y el Poder Constituyente en la Revolución Francesa: Un Análisis Profundo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Este documento explora los métodos de investigación y sus aplicaciones. A continuación, se presentan los conceptos clave y sus definiciones:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,31 KB
Greziar zibilizazioa, K.a. 500. urte inguruan, pentsamendu mitikotik eta erlijiosotik aldendu zen, pentsamendu kritikoaren eta arrazoimenaren lehen oinarriak ezarriz. Greziako kultura, politika eta filosofia Mendebaldeko zibilizazioaren oinarria bihurtu ziren.
Greziako antolaketa politikoaren eta sozialaren oinarria. Esparta eta Atenas ziren bi eredu nagusi:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 14,18 KB
El Ensayo Sobre el Entendimiento Humano,
Publicado en 1690, es una de las principales obras del filósofo inglés, John
Locke;
Es un texto clásico de la teoría del conocimiento propuesta por los
Empiristas ingleses, y a partir de su obra fueron desarrollados diversos
Planteamientos.
La forma en que hace su demostración, incluye rebatir Con argumentos muy minuciosos, los diversos argumentos de los innatos, además De los mencionados, está el de que algunas ideas, como las demostraciones Matemáticas, tienen un “asentimiento” tan rápido, sin cuestionamientos, que Deben ser innatas, llotras con las que no ocurre esto, y por tanto no son Innatas sino adquiridas; Locke acepta que existen las ideas rápidamente Aceptadas y las que no, pero... Continuar leyendo "Argumentos a favor del innatismo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 6,5 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB
De todas las influencias que el funcionalismo ha ejercido sobre el trabajo social, dos son las que han manifestado mayor relevancia en la construcción epistemológica de nuestra profesión: el abuso del empirismo como estrategia de aproximación al conocimiento de la realidad, y la excesiva centralidad en el sujeto como forma de intervención.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 8,78 KB
Platon (K.a. 427-347) Antzinako Greziako filosofo ospetsua izan zen. Bere Ideien Teorian, errealitatearen oinarria ideien munduan dagoela proposatu zuen, eta gure munduko objektu fisikoak ideia horien kopia hutsak direla. Gainera, gizarte idealaren eta arimaren hilezkortasunaren inguruko bere ikuspegiak oraindik ere eragin handia dute filosofian, etikan eta politikan.
Honako hauek izan zuten eragin handia Platonen pentsamenduan:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
La bioética es la rama de la ética normativa que se ocupa de problemas éticos que surgen en el contexto de la medicina y de las ciencias biomédicas.
Los bioeticistas suelen ocuparse de la toma de decisiones concretas. Hospitales, centros de investigación, laboratorios y empresas recurren cada vez más a “comités de bioética”. El derecho funciona como un límite para la bioética. Se espera que los miembros de los comités ajusten sus recomendaciones al derecho.
La bioética se puede concebir como una fuente de razones y argumentos para que los legisladores (en un sentido amplio, que incluye también a las agencias estatales de regulación) modifiquen las normas... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioética y Deontología Profesional" »