Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Kant: Crítica a la Raó Pura, Estètica i Dialèctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

Crítica a la Raó Pura: Estètica Transcendental - Kant

Per a Kant, la sensibilitat és la capacitat de ser afectats per alguna cosa. Si no som afectats per alguna cosa, no en tindrem coneixement. Per tant, la sensibilitat no reflecteix com és la realitat (com són les coses, noümens), sinó com ens afecta (la manera en què es manifesten les coses, fenòmens).

Diu que la sensibilitat és receptivitat, és a dir, rebre impressions provinents del món exterior; i activitat, imposar-hi la nostra pròpia forma.

Per a Kant, la realitat que ens pot afectar pot tenir dues manifestacions: espai i temps. Segons ell diu, aquests dos termes són formes a priori de la sensibilitat o les formes generals de la manera humana de percebre. Vist així, els... Continuar leyendo "Kant: Crítica a la Raó Pura, Estètica i Dialèctica" »

Relación Cuerpo-Alma y Percepción: Monismo, Dualismo y Teorías de la Sensación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Relaciones Cuerpo-Alma

El problema de la relación **cuerpo-alma** es una de las cuestiones más fundamentales de la **psicología filosófica**. Hay dos tipos principales de respuesta:

1. Monismo

Los **monistas** sostienen que el hombre no es un compuesto de dos elementos distintos, sino que está constituido por una sola realidad. Son de carácter **materialista**, ya que la evidencia del cuerpo resulta difícil de negar. Sus planteamientos son materialistas y niegan la existencia del alma, entendiéndola como una realidad distinta del cuerpo. Conciben lo psíquico como una función superior de la materia.

2. Dualismo Antropológico

El **dualismo antropológico** se divide en dos corrientes:

a) Dualismo Radical

Mantiene que **cuerpo** y **alma**... Continuar leyendo "Relación Cuerpo-Alma y Percepción: Monismo, Dualismo y Teorías de la Sensación" »

Nietzsche i Freud: Superhome, Voluntat de Poder i Teoria de la Personalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

Explica el Superhome de Nietzsche

Nietzsche fa una crítica a la religió i a la metafísica, i per aquest motiu diu que "Déu ha mort" per culpa nostra. Ell diu que ara no hem d'esperar que un Déu superior regeixi les nostres vides, sinó que busca crear un Déu dins de cada persona. Tots els éssers humans han d'arribar a un estat moral en què se sentin com Déus; això és el que ell anomena el Superhome. Segons el filòsof, Déu ha mort perquè els humans creiem en el no-res, en conjunts buits, això és el que s'anomena nihilisme, i per tant, el nihilisme ha mort Déu.

La característica principal del Superhome és la voluntat de poder, un impuls intern que ens fa ser millors i autosuperar-nos constantment, fet que les males llengües... Continuar leyendo "Nietzsche i Freud: Superhome, Voluntat de Poder i Teoria de la Personalitat" »

El Eudemonismo Aristotélico: La Felicidad como Fin Último

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El Eudemonismo Aristotélico

Aristóteles, el principal representante de las éticas teleológicas, sostenía que todas las actividades humanas buscan alcanzar un bien concreto e inmediato, que es un medio para alcanzar un fin superior. El fin último al que tienden todas nuestras acciones es la consecución de la felicidad. Aristóteles buscaba responder a la cuestión de cuál es la mejor forma de vivir y qué se califica como buena vida y feliz.

La Felicidad

La felicidad no puede ser un medio, sino que tiene que ser un bien supremo, algo que es un bien siempre y sin excepciones. Además, como fin último, la felicidad ha de tener valor por sí misma y no depender de factores externos. Aristóteles censura que la felicidad se identifique con:... Continuar leyendo "El Eudemonismo Aristotélico: La Felicidad como Fin Último" »

Sofistes i Primers Pensadors: Una Introducció a la Filosofia Antiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Sofistes: Principals Sofistes i la seva Doctrina

Els sofistes són figures clau en la història de la filosofia. Els principals sofistes, com Protàgores i Gòrgies, defensaven doctrines que han influït en el pensament occidental.

Mètode dels Sofistes

  • Eristica: Ens ensenya a defensar qualsevol posició, intentant portar a l'interlocutor a la contradicció.
  • Retòrica: Ens ensenya a fer discursos convincents i bellament construïts.

Objectius dels Sofistes

  • Recerca de la utilitat.

Doctrina dels Sofistes

  • Relativisme.
  • Convencionalisme.

Principals Representants dels Sofistes

Els dos màxims representants dels sofistes són: Protàgores i Gòrgies. Cadascun d'ells defensava una doctrina diferent del sofisme.

Protàgores

Protàgores afirmava que L'home és la

... Continuar leyendo "Sofistes i Primers Pensadors: Una Introducció a la Filosofia Antiga" »

Teoría marxista del cambio social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Materialismo Histórico

El materialismo dialéctico explica el cambio social a través de la historia, desde una crítica de la sociedad capitalista y su economía. Esta crítica, según Paul Ricoeur, convierte a Marx en uno de los tres filósofos de la sospecha. Su objetivo es demostrar la necesidad del comunismo a través del desarrollo material de las fuerzas productivas, transformando el socialismo utópico en socialismo científico.

Evolución del pensamiento de Marx

Marx evoluciona desde el idealismo hacia el materialismo, lo que le lleva a afirmar la desmitificación de la filosofía y la necesidad de unir teoría y praxis. Emplaza a los filósofos a no limitarse a interpretar el mundo, sino a trabajar para transformarlo, uniéndose... Continuar leyendo "Teoría marxista del cambio social" »

Filosofia: Conceptes clau de Kant, Hume, Nietzsche i Mill

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,28 KB

Kant: Conceptes Fonamentals

Voluntat: Capacitat d'actuar segons la representació de les lleis (principis). La voluntat és raó pràctica, ja que la raó deriva les accions de les lleis.

Deure: Principi que ens obliga a actuar moralment.

  • Actuar per deure: Necessitat d'actuar per complir la llei moral.
  • Bé moral: Allò incondicionalment bo, un principi a priori, objectiu, universal i expressat com a deure.
  • Actuar conforme al deure: Tendència a actuar de manera que, encara que els actes concordin amb el deure moral, les motivacions en siguin independents (ex: un venedor abaixa preus per vendre més, beneficiant els necessitats, però la motivació és vendre, no la moral). Per Kant, això no és moral.

Imperatiu categòric: Fórmula de la llei moral,... Continuar leyendo "Filosofia: Conceptes clau de Kant, Hume, Nietzsche i Mill" »

Conceptos Fundamentales de Ética y Ciudadanía: Reflexiones para la Vida en Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Ciudadanía

Ciudadanía

Entrar a la democracia sin renunciar a las raíces y tradiciones, dejándolas a un lado para intervenir en lo que tienen en común, buscando lo común con otros.

Ética

Es una reflexión que cada uno de nosotros debe hacer sobre su propia libertad; algo que estamos haciendo todos, todos opinan y razonan sobre esa cuestión sin garantía de que haya ideas mejores que las demás.

Juicio Ético

Juicio sobre nuestra propia plenitud, sobre nuestra propia excelencia como seres humanos, que versa sobre nuestra actitud como seres humanos en relación con otros.

Individualismo

Forma de afrontar nuestra vida en común con otros; donde se debe ser consciente de la posibilidad de intervención social,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ética y Ciudadanía: Reflexiones para la Vida en Sociedad" »

René Descartes y David Hume: Conceptos Filosóficos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

René Descartes: Padre de la Filosofía Moderna

René Descartes (1596-1650), filósofo y matemático francés, es considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna. Fue una de las figuras más destacadas de la revolución científica. Su obra más fundamental, Discurso del Método (1637), ofrece explicaciones clave para el desarrollo de la filosofía y la ciencia.

Conceptos Clave en la Filosofía de Hume y Descartes

Hume

Mente

Similar a la sustancia, para Hume, la mente es algo de cuya existencia no podemos estar seguros. Podríamos entenderla como un sinónimo de conciencia. Lo que era el nervio central del sistema cartesiano (el cogito) se convierte en un objeto oscuro en la filosofía de Hume.

Sustancia

Tradicionalmente,... Continuar leyendo "René Descartes y David Hume: Conceptos Filosóficos Clave" »

John Locke: Epistemologia i Objectes de l'Enteniment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

John Locke: Epistemologia

Empirisme crític: rebutja tot el desenvolupament a priori, tot prové a partir de l’experiència.

No creu en l’innatisme, és a dir, en l’existència d’idees innates, fa diferents crítiques:

  • Crítica a la infal·libilitat: Són veritats absolutes auto justificables.
  • Crítica la universalitat: no tothom té aquestes idees (infinit, eternitat, etc)
  • Crítica a la utilitat: creu que les idees innates no tenen cap utilitat, les idees més divines resulten ser les que menys utilitat tenen

Oposició al neoplatonisme: Locke es va oposar a certes interpretacions de Descartes que entenien l’innatisme cartesià.

Tot el que s’esdevé de la naturalesa pot ser contingent si acceptem el mecanisme però això ens duria a preguntar-... Continuar leyendo "John Locke: Epistemologia i Objectes de l'Enteniment" »