Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Gir Copernicà de Kant i les Condicions del Coneixement Científic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

El Gir Copernicà de Kant: Revolució del Coneixement

Fa anys, els antics filòsofs creien que l’objecte imposava el coneixement al subjecte, però Kant va proposar un nou mètode amb el qual el subjecte imposava les condicions a l’objecte. Amb aquest mètode, Kant atorga un paper actiu a la ment i afirma que el coneixement està format per la realitat exterior i el subjecte cognoscent.

Definició i Objectiu del Gir Copernicà Kantià

El gir copernicà és la proposta per la qual es canvia l’enfocament tradicional i es fa que el subjecte cognoscent passi a tenir un paper actiu i important en la construcció del coneixement. Té com a objectiu principal fer veure que sempre cal partir de l’experiència en el coneixement, ja que aquest té... Continuar leyendo "El Gir Copernicà de Kant i les Condicions del Coneixement Científic" »

Ideas Clave del Pensamiento de Nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Vida

Vida. Para Nietzsche, es la única realidad. La vida es la totalidad de lo que aparece y se manifiesta. La vida no debe concebirse como un mero fenómeno biológico, sino que abarca todas las dimensiones de la existencia, desde las culturales a las puramente animales. Se caracteriza por la mutación, el cambio, el eterno fluir, la aparición y desaparición constante de formas y seres. Nada es firme ni estable en ella. Por ello, la vida comporta una dosis imborrable de dolor, contingencia y crueldad. Por eso genera temor y acobarda a los espíritus débiles, incapaces de soportar esa carga de sufrimiento.

Metafísica

Metafísica. Para Nietzsche, no es tanto un conjunto de ideas como un modo de pensar característico de Occidente. Metafísica... Continuar leyendo "Ideas Clave del Pensamiento de Nietzsche" »

Las Categorías del Entendimiento en Kant: Límites del Conocimiento y la Razón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Las Categorías del Entendimiento según Kant

Kant pensaba que habría tantas maneras de unificar los datos de la experiencia, tantas categorías, como tipos de juicio. A esto lo llama «deducción trascendental de las categorías». Y llega entonces a la conclusión de que deben ser doce las categorías, puesto que eran doce los tipos de juicio establecidos por la lógica aristotélica.

Las categorías son condiciones trascendentales, necesarias, de nuestro conocimiento de los fenómenos. Son las formas a priori del entendimiento. Sin la aplicación de las categorías, solo tendríamos un conjunto de impresiones sensibles inconexas, desarticuladas.

El "Giro Copernicano" en el Entendimiento

El entendimiento, más que captar objetos, construye sus... Continuar leyendo "Las Categorías del Entendimiento en Kant: Límites del Conocimiento y la Razón" »

Conceptos Clave sobre Bioética, Aborto y Derechos Humanos: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Preguntas y Respuestas sobre Bioética, Aborto y Derechos Humanos

Cuestiones Fundamentales sobre el Aborto y la Bioética

  1. ¿En qué año empieza a verse la aplicación de la ley de divorcio?

    1960

  2. ¿Qué es la afectividad?

    Sentimiento, apetencia en el bien poseído.

  3. ¿Qué es el amor conyugal?

    Integración de la relación afectivo-sexual con el don recíproco de las personas. Exclusivo, para siempre, estable y con la posibilidad de procreación.

  4. Artículo 7, convención de los derechos del niño:

    Tener nombre, nacionalidad, conocer y ser querido por sus padres.

  5. ¿Qué es la ley de plazos?

    Ley en que se puede abortar sin tener que dar explicaciones hasta cierto tiempo.

  6. ¿Cuándo se comenzó a plantear la fecundación/concepción como instante inicial del

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Bioética, Aborto y Derechos Humanos: Preguntas y Respuestas" »

Clasificación de las Ideas según John Locke: Simples y Complejas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Clasificación de las Ideas según John Locke

Ideas Simples

Son los elementos últimos del conocimiento. En relación con ellas, la mente es pasiva y meramente receptiva. Son datos sensibles, tanto externos como internos.

Ideas Complejas

Están formadas a partir de la combinación de varias ideas simples. En ellas, la mente se comporta de modo activo o espontáneo, ya que realiza una labor de construcción a partir de las ideas simples.

Origen de las Ideas Simples: La Experiencia Sensible

Las ideas simples provienen de la experiencia sensible. Puesto que la fuente de la experiencia es doble —los sentidos externos y los sentidos internos— cabe una nueva clasificación:

Ideas de Sensación

Surgen en la mente como la noticia procedente de los sentidos... Continuar leyendo "Clasificación de las Ideas según John Locke: Simples y Complejas" »

Ideas fundamentales de la Ilustración y despotismo ilustrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Comentario sobre la Ilustración y despotismo ilustrado

El siglo XVIII es el de la Ilustración o Siglo de las Luces. La Ilustración, cuyo sentido etimológico significa iluminación, hace referencia a la luz de la razón humana, es decir, a la confianza en la razón, como única vía para comprender y dominar totalmente el universo.

Los ilustrados se llamaban también a sí mismos filósofos o enciclopedistas. Eran críticos con las bases sociales, políticas y culturales del Antiguo Régimen, es decir, con el sistema sociopolítico que había nacido en la época medieval, se había consolidado en los siglos XV al XVII y que estaba entrando en crisis a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Los pensadores de la Ilustración sostenían... Continuar leyendo "Ideas fundamentales de la Ilustración y despotismo ilustrado" »

Derecho Civil, Derecho Humano y Derecho Natural: Perspectivas de Hobbes y Bello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Derecho Civil, Derecho Humano y Derecho Natural

El Derecho Civil emana de la autoridad del Estado, entendido como un "cuerpo perfecto de personas libres, que se han reunido para gozar pacíficamente de sus derechos, y para su utilidad común".

El Derecho Humano, menos extendido que el civil, se subordina a él. Es el derecho doméstico o familiar, que rige entre padres e hijos, entre amo y servidor, emanado de sociedades anteriores al Estado.

El Derecho Humano más extendido que el civil es el Derecho de Gentes, integrado por normas positivas con fuerza obligatoria "por un efecto de voluntad de todos los pueblos o al menos de varios".

El Iusnaturalismo Racionalista

El Iusnaturalismo racionalista, una escuela nacida en el siglo XVII y vigente hasta... Continuar leyendo "Derecho Civil, Derecho Humano y Derecho Natural: Perspectivas de Hobbes y Bello" »

Conceptos Fundamentales en la Filosofía Cartesiana: Claridad, Duda y Certeza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Análisis

Es un procedimiento de invención poderoso frente al silogismo, que impide precisamente el descubrimiento dado. Descartes aborda el análisis con sentidos diferentes. Algunas veces se refiere al procedimiento ya empleado por Euclides, que consiste en admitir lo que se quiere demostrar. Otras veces, al método sugerido en la segunda regla de su Discurso del Método: dividir cada una de las dificultades en tantas partes como fuera posible.

Certeza

Indica la posesión de una verdad que excluye toda duda; es una adhesión del espíritu firme y completa a lo que parece ser la verdad por motivos de orden intelectual. Descartes distingue entre certeza moral y metafísica: la primera se conecta con las verdades de hecho, mientras que la segunda... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en la Filosofía Cartesiana: Claridad, Duda y Certeza" »

Ètica i Moral: Dret Positiu, Acció Moral i Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Ètica i Moral: Conceptes Clau

Dret positiu: Llei escrita o humana. Lleis arbitràries, convencionals, variables i relatives a una cultura o societat.

Ètica Moral

Acció moral (classificacions ètiques)

L’ètica és una reflexió sobre allò que considerem bo. La ciència explica el que hi ha. La tècnica ens diu allò que es pot fer. La moral ètica ens diu com hauríem de fer alguna cosa.

La moral és un conjunt de normes, un codi d’ideals sobre allò que es considera bo. Les ètiques per tant ens diuen com i què fer:

  • Intel·lectualisme moral: El bé és el coneixement.
  • Eudemonisme: La felicitat és el màxim bé de la vida humana.
  • Hedonisme: El plaer és l’objectiu de la vida, el plaer és bo.
  • Estoïcisme: Resignació davant el destí inexorable.
... Continuar leyendo "Ètica i Moral: Dret Positiu, Acció Moral i Desenvolupament" »

Gizarte identitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,31 KB

7. GAIA: GIZAKIARI ETA BIZITZAREN ZENTZUARI BURUZKO GOGOETA FILOSOFIKO

1. GIZAKIARI BURUZKO IKUSKERAK

1.1 GREZIARREN IKUSPEGIA

Historian zehar gizakiaz eman diren teoria garrantzitsuenetako askok arima eta gorputza bereiztea zuten oinarri eta abiapuntu.


Heroi Homerikoa

Soma terminoak, orain ‘gorputz’ esanahia ematen diogun horrek, jada hilda dagoen gorputza adierazten zuen ‘gorpu’ edo ‘hilotz’.


Homerok idatziak dire Iliada eta Odisea lanetan. Psykhe terminoak bi adiera ditu batera:

  • Bizia eta mugimendua posible egiten dituen ‘arnasa’. Izakiok hiltzen direnean irten egiten da haien gorputzetik.

  • Hildakoaren itzala edo bestea, mamu edo espiritu esango genukeena, behin pertsona hilik dela, Hadesera joaten da, ilunpeetako erresumara.


Ez dago... Continuar leyendo "Gizarte identitatea" »