Filosofía Moderna: Racionalismo, Empirismo e Ilustración – Claves del Pensamiento Occidental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
La Transición del Pensamiento: De la Filosofía Medieval a la Modernidad
En los siglos XV y XVI, una serie de acontecimientos históricos, culturales y religiosos, junto con la trascendental Revolución Copernicana, socavaron progresivamente la hegemonía de la filosofía medieval. Esta última se había centrado en la pregunta fundamental "¿qué existe?", respondiendo que la realidad se componía de cosas (res) dotadas de inteligibilidad, esencia y existencia.
El Giro Epistemológico de la Filosofía Moderna
El pensamiento de la Edad Moderna, cuyo máximo exponente es René Descartes, marcó un cambio de paradigma al abordar la cuestión "¿qué puedo saber?". La filosofía moderna adoptó una postura metódica y crítica, distanciándose del... Continuar leyendo "Filosofía Moderna: Racionalismo, Empirismo e Ilustración – Claves del Pensamiento Occidental" »