Hannah Arendt y Wittgenstein: Reflexiones sobre Totalitarismo, Lenguaje y Realidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Hannah Arendt (1906-1975) es una de las mujeres más influyentes del siglo XX. Su vida y sus obras (La condición humana, Eichmann en Jerusalén, entre otras) estuvieron condicionadas por movimientos como el nazismo en Alemania, el estalinismo en la URSS y las dos guerras mundiales, principalmente.
La obra de Hannah Arendt trata de dar a entender lo que su generación ha vivido, como es el totalitarismo. Los totalitarismos son regímenes que han eliminado toda la política y pretenden dominar al ser humano.
Esta dominación exige tres fases:
- Matar a la persona jurídica.
- Asesinar a la persona moral.
- Destruir la individualidad.
Su libro se puede dividir en tres partes:
- Antisemitismo (persecución de judíos, muy común en Alemania).
- Imperialismo (abuso