Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descartes. el nacimiento de la filosofía moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,44 KB

DESCARTES. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA MODERNA Descartes nació en La Haye de Touraine (Francia). A los 9 años comienza sus estudios con los jesuitas en el colegio de la Flèche en Anjou. Cultivó una gran afición a las matemáticas y un cierto escepticismo con respecto a las demás ciencias.Su época creadora: en 1628 Reglas para la dirección del espíritu, en 1637 publica el Discurso del método, en 1641 sus Meditaciones metafísicas.
A-TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: EL PROBLEMA DEL MÉTODO Descartes llega al descubrimiento de su método mediante la consideración del procedimiento matemático. Parte de la estimación de que este método debe tener valor universal, para lo que se propone tres objetivos: formular unas reglas, fundamentar
... Continuar leyendo "Descartes. el nacimiento de la filosofía moderna" »

Platon vida y obra/Teoria de las ideas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

PLATÓN:
Nació en Atenas en el 427 a. c. Su familia pertenecía a la democrácia ateniense.
Con 20 años conoce a Sócrates a quien permanecerá ligado hasta la muerte de éste último.
Aunque de decidida vocación política se desengañó pronto debido a los hechos políticos de su época y especialmente después de la condena a muerte de su amigo y maestro Sócrates.
Su filosofía tiene claramente una finalidad política.
Fundó una Academia en el 387 a. c. con el fin de educar gobernantes-filósofos.
Podemos clasificar sus diólogos y pensamiento en varios momentos:
1- Diálogos socráticos o de juventud:reproducen las enseñanzas de Sócrates, pero al mismo tiempo empieza a desarrollaar una tendencia propia: oponerse al relativismo sofista,
... Continuar leyendo "Platon vida y obra/Teoria de las ideas" »

Filosofia de Aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Aristoteles ante el problema de si hay o no cambios en la naturaleza y sobre los cauces del conocimiento. Aristoteles pensaba que la realidad poseia una estructura comun a todas las cosas y que todos los hombres que se interesaran por el conocimiento podian comprenderla desde un conjunto pequeño dep rincipios. La estructura y las formas del razonamientos la estructura de la realidad que compone el mundo, aquello en lo ke todas las cosas coinciden. Ademas de conocer la realidad el hombre puede crearla y transformarla: son las ciencias practicas y productivas que van desde hacer un objeto de barro hasta crear un sitema politico. La filosofia como ciencia del ser - partes. Aristóteles la hace finalmente explícita. Menciona a la teología entre... Continuar leyendo "Filosofia de Aristoteles" »

Esquema de la conducta humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

10. Esquema del comportamiento humano:
1.Conocimiento: a través de nuestros sentidos entramos en contacto con el entorno adquiriendo información.
2.Motivación: en nuestra relación con el mundo nos movemos por emociones o deseos.
3.Acción: sobre la base del conocimiento y movidos por la motivación realizamos acciones con el fin de transformar el mundo.
1.
Conocimiento:
Sensación
Toda la información que poseemos acerca del mundo comienza con las sensaciones. Tiene dos significados:
·Se utiliza para referirse a calidades (cosas) que captamos.
·Se utiliza para referirse a la percepción de una calidad (cosa)
Se puede definir como la captación de una calidad como respuesta a un estímulo producido a través de órganos de los sentidos.
Percepción
Proceso
... Continuar leyendo "Esquema de la conducta humana" »

Relacion de descartes con un tema de la actualidad

Enviado por Anónimo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB


RELACIÓN DE DESCARTES CON UN TEMA DE ACTUALIDAD

Tal como la define su fundador, Jean Piaget (1896-1980), es una teoría del desarrollo del conocimiento, que «trata de descubrir las raíces de los distintos tipos de conocimiento desde sus formas más elementalesy seguir su desarrollo en los niveles ulteriores, inclusive hasta el pensamiento científico». Piaget parte de la convicción de que el conocimiento es una construcción continua, y de que la inteligencia no es más que una adaptación del organismo al medio, a la vez que el resultado de un equilibrio entrelas acciones del organismo sobre el medio y de éste sobre el organismo. De aquí que el núcleo central de la epistemología genética consista en una explicación del desarrollo... Continuar leyendo "Relacion de descartes con un tema de la actualidad" »

Diferencias entre platon y aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

  • Para Platón las ideas existen INDEPENDIENTEMENTE del mundo sensible, es decir que existe un MUNDO DE LAS IDEAS, donde estas existen de forma autónoma, son inmateriales, eternas, inmutables. Las cosas sensibles nunca coinciden con la idea de la que participan, más bien son aproximaciones imperfectas.
    Por su parte, Aristóteles no cree que las formas puedan existir independientemente de la materia (excepto en el caso de Dios). Mientras que Platón cree que la idea de mesa existe al margen de las mesas concretas, para Aristóteles la forma "mesa" no existe sino en unión con la materia, por eso su teoría recibe el nombre de HILEMORFISMO (Hile= materia; Morfé= Forma).
    -aristoteles fue precursor de la anatomía y la biología y un creador de
... Continuar leyendo "Diferencias entre platon y aristoteles" »

Significado global del renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 973 bytes

5- valoración positiva de la naturaleza y de los medios para conocerla y dominarla.6-defensa de la ciencia política.
Fuerzas culturales que transformaron el pensamiento europeo: 1- la Reforma religiosa 2-el Humanismo renacentista.3-la Ciencia Moderna//Significado global del Renacimiento como proceso cultural:1- la palabra y el concepto de Renacimiento tienen origen religioso.Renacimiento equivale a renovación espiritual(vida humana, poderes humanos en relación con otros hombres, mundo y Dios). 2-Su instrumento para obtener su objetivo es el retorno histórico a los principios, a la antigüedad clásica, en un
sentido humano.3- El fin último es antropológico: conquista de la auténtica personalidad humana.4-La importancia del renacimiento
... Continuar leyendo "Significado global del renacimiento" »

Los siete rasgos de mounier

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

7Rasgos del personalismo de Mounier-Ser y hacerse persona:

*Existencia encarnada:decir que las personas existen significa que estan dotadas de una interioridad que les permite salir de si mismas y abrirse a las edmas cosas.esto es posible porque la persona es de carne y hueso y existente.
*Comunicació n:es la primera experiencia que tiene el hombre es la del a segunda persona(La conciencia del tu procede a la del yo)A diferencia de otros seres la persona hace actos komo salir de si,adoptar el punto de vista de otro,ser fiel a compromisos.. .
*Libertad condicionada:la persona afirma por libertad auque se trate de libertad condicionada.Ser librees aceptar el carácter condicionado de libertad,no como un limite que imposibilita,sino como posibilidad
... Continuar leyendo "Los siete rasgos de mounier" »

Filosofia, descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 31,87 KB

--DESCARTES--1- CAMPO CARTESIANO*IDEAL MATEMATICO DE CERTEZA; En la primera parte del discurso Descartes se nos muestra insatisfecho con su formaion excepto por las matematica. el resto de sus enseñanzas se consideran confusas y falsas y deja claro que la unica garantia de verdad es el metodo que encuentra su verdad en las matematicas. estas obtienen conocimientos verdaderos por su metodo empleado y por lo cual inspira la logica.  Descartes afirma que si la razon es unica y el saber es unico debe haber un unico metodo para alcanzar la sabiduria. en la segunda parte del discurso formula  4 reglas: a) Evidencia , en primer lugar para esto hay que evitar la precipitacion que es aceptar como evidente lo confuso y oscuro y prevencion que... Continuar leyendo "Filosofia, descartes" »

Filosofia, zientzia eta beste jakintza mota batzuk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 20,83 KB

Filosofia, zientzia eta beste jakintza mota batzuk

1. Jakintza Iturriak: Jakitea errealitatea hautematea da, subjektuaren baitan finkatuta egotea; baina baita beste subjektu batzuei adierazi, igorri eta sistematizatutakoa era, eta, jakina, tradizio bati lotutakoa.

Gizakiak bi ezagutza-iturri nagusi ditu: sentsibilitatea eta arrazoia. Esperentzia eta arrazoia nahasirik daude.

2. Jakintza motak

2.1. Jakintza Arrunta:  Eguneroko bizitzako esperientzian du oinarria.

2.2. Jakintza Zientifikoa: Jakintza arruntak ez du bilatzen egitateen zergatia, baina jakintza zientifikoak bai. Errealitatea ezagutu nahian egiten diren ziantziaren esperimentazioak eta matematikaren aplikazioak bereizten dute jakintza zientifikoa jakintza filosofikotik.

2.3 Jakintza Teknikoa:

... Continuar leyendo "Filosofia, zientzia eta beste jakintza mota batzuk" »