Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación del plural en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

número

“iman”

La academia considera adecuadas imam, plural imames.

Y la variante adaptada a la pronunciación del español imán, plur imanes.

La Academia acepta el uso de imán e imam.

La voz imam, del árabe clásico imam, cuyo plural es imames, se aparta del uso generalizado del plural en -s que realizan las voces procedentes de otras lenguas terminadas en consonantes distintas de -l, -r, -n, -d, -z, -j, -s, -x, -ch.

No hay una preferida por la academia, solo hay que ser coherente respectivo al texto.

Formación del plural:

  • Sustantivos y adjetivos terminados en -s o en -x.
  • Si son monosílabos o polisílabos agudos, forman el plural añadiendo -es.
  • En el resto de los casos, permanecen invariables.
  • Sustantivos y adjetivos terminados en -l, -r, -
... Continuar leyendo "Formación del plural en español" »

Método holístico" ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,35 KB

1. Explica en qué Consisten los conceptos de literacidad, biliteracidad, multiliteracidad y Criticidad. Propón un ejemplo en el que se vea reflejado claramente cada uno de Ellos.

Literacidad: abarca todos los conocimientos y actitudes necesarios para el uso eficaz En una comunidad de los géneros escritos. Corresponde a un enfoque Sociocultural desde el cual el aprendizaje de la lectura y la escritura va más Allá de las habilidades cognitivas e incluye prácticas sociales que permiten Darle sentido dentro de un contexto social específico.

Ej: El momento en que los niños están aprendiendo a leer en clase y el Maestro en lugar de basarse en la descodificación pura de los signos, utiliza Un juego donde los alumnos interactúan entre ellos,... Continuar leyendo "Método holístico" ventajas y desventajas" »

Sufijos y prefijos en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Sufijo -ivo:✅

El sufijo -ivo se emplea generalmente en español para formar adjetivos que indican relación con algo. Aunque el latín sea la base etimológica del sufijo, algunas formaciones en -ivo se han apoyado en términos ingleses, adaptaciones de los términos de la lengua prestataria, olvidando si existe otra voz en español que semánticamente sea equiparable.

Prefijos in- y a-:✅

Los prefijos in- y a- son negativos y pueden indicar lo contrario o falta de creencia o ausencia de una acción o propiedad.

Ejemplos: acrítico, asintomático, átono, anemia.

Estos prefijos también pueden tener un doble sentido, como en los casos de apático e impático, amoral e inmoral.

Palabras Gramaticales III

Sufijo -ismo:✅

El sufijo -ismo forma sustantivos... Continuar leyendo "Sufijos y prefijos en español" »

3 Aristóteles y la época del helenismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

ren:El arca/caja:

Arca castellana o gótica tardía: se construían en Castilla. Están construidas a base de montantes, largueros y paneles. Los paneles tenían ornamentación iconográfica de ventanal catedralicio, solían ser una talla indirecta, calada. Eran de formato alto. A principios del XVI la ornamentación ya ocupa todo el panel y dejan de ser tan fieles al ventanal catedralicio.

Arcas catalanas:el arca de cuarterones es una pieza que en su época se dio mucho, es del ámbito catalán Aragónés.

Arca de novia:es una costumbre italiana en la que el novio se la regalaba a la novia como acuerdo de boda, que entra a España y que se va a mantener a lo largo del siglo XVI. En ella se contiene todo el ajuar de la novia, y era parte del tratado... Continuar leyendo "3 Aristóteles y la época del helenismo" »

Neologismos II

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Azafata, aeromoza y más polladas:✅

Español->varias denominaciones.

España->azafata y azafato

Procede del árabe sáfet (castillo de las mujeres)

-Desapareció y en 1946 un ejecutivo vio a las mujeres de una aerolínea se recuperó.

Son equivalentes azafato, -a; aeromozo, -a y auxiliar de vuelo:

  • Azafato, -a: ‘Persona que atiende a los pasajeros en un avión u otro medio de transporte’.

  • Aeromozo, -a: ‘Azafato/a de aviación’.

  • Auxiliar de vuelo: ‘Persona destinada en los aviones a la atención de los pasajeros y de la tripulación’.

Sobrecargo, sin embargo, que puede emplearse tanto en masculino como en femenino, se usa para designar al ‘tripulante de avión que tiene a su cargo supervisar diversas funciones auxiliares’.

Cibercondriaco

... Continuar leyendo "Neologismos II" »

Análisis Sintáctico Detallado de Oraciones Complejas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Los que prepararon el examen disfrutaron de un buen descanso los días previos.

Estamos ante una oración que reconocemos porque tiene autonomía sintáctica, autosuficiencia semántica, entonación propia, y porque en su interior, a diferencia de los enunciados no oracionales, se da la relación predicativa entre el lexema y el sujeto gramatical (disfrutaron 3ª p. pl.). Que se expande en un sujeto léxico (los que prepararon el examen). Se trata de una oración compleja formada por una oración principal (disfrutaron...previos) y una oración subordinada adjetiva en función de sujeto léxico (los que prepararon el examen).

Esta oración compleja está compuesta de un núcleo oracional (disfrutaron) cuyo sujeto gramatical es la 3ª persona... Continuar leyendo "Análisis Sintáctico Detallado de Oraciones Complejas" »

Clasificación y Características del Verbo y Sintagma en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

El Verbo

Definición: Clase de palabra caracterizada por tener variación de persona, número, tiempo, modo y aspecto. Estas variaciones las aportan las desinencias verbales (Raíz + desinencia verbal).

Formas Verbales

Formas Personales

Son aquellas que expresan persona, número, tiempo y modo.

  • Simples: Constan de un solo verbo (ej. canta).
  • Compuestas: Se forman con el verbo auxiliar “haber” más el participio del verbo conjugado (ej. ha cantado).

Formas No Personales

Carecen de morfemas de persona y número.

  • Infinitivo: Equivale a una forma nominal (sustantivo verbal). Puede combinarse con determinantes y aparecer en plural (ej. los deberes), aunque normalmente aparece acompañado de complementos verbales (ej. comer fruta). Terminaciones: -ar,
... Continuar leyendo "Clasificación y Características del Verbo y Sintagma en Español" »

Novecentismo y Vanguardias en la Literatura Española del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

El Novecentismo

Nos referimos a un grupo de escritores nacidos hacia 1880 y que se dan a conocer entre 1910 y 1913. Poseen una sólida formación académica, cuyas características son:

  • Su concepción del arte: Separan la literatura y la vida, dando lugar a la deshumanización del arte.
  • Huyen del tono vehemente y apasionado y persiguen el equilibrio clásico basado en lo simple.
  • Siguen empleando el simbolismo.
  • Siguen preocupándose por la modernización de España.
  • El ensayo les aleja del público mayoritario, de modo que es una literatura para minorías.

Representada por Juan Ramón Jiménez.

Movimientos de Vanguardia

El rasgo característico es su deseo de romper violentamente con los conceptos del arte heredados del siglo anterior y el rechazo de... Continuar leyendo "Novecentismo y Vanguardias en la Literatura Española del Siglo XX" »

Guía Completa de Relaciones Semánticas: Sinonimia, Antonimia, Homonimia e Hiperonimia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Explorando las Relaciones Semánticas: Sinonimia, Antonimia y Más

Sinonimia: Es la relación semántica que se establece entre varios significantes que tienen el mismo significado: morir y fallecer.

Antonimia

Antonimia: Es la relación semántica que se establece entre palabras con significado contrario. Existen tres tipos de antónimos:

  • Antónimos propiamente dichos: Son dos términos opuestos que no admiten gradación: masculino/femenino.
  • Antónimos complementarios: Admiten una gradación entre los términos contrarios: caliente, templado, frío.
  • Antónimos recíprocos: Son palabras cuya existencia implica la del otro: comprar/vender.

Polisemia y Monosemia

Polisemia: Son las palabras que tienen más de un significado; encontramos términos como... Continuar leyendo "Guía Completa de Relaciones Semánticas: Sinonimia, Antonimia, Homonimia e Hiperonimia" »

Rasgos Esenciales de los Textos Narrativos, Descriptivos y Dialogados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Rasgos de los Textos Narrativos

Elementos de la Narración

Narrador

  1. 3ª persona: omnisciente y observador (externo)
  2. 2ª persona: género epistolar
  3. 1ª persona: protagonista y testigo (interno)

Se descubre en las formas verbales y en los pronombres.

Personajes

  1. Principales: protagonista y antagonista
  2. Secundarios: auxiliares y comparsas

¡Atención a la descripción! (observación, selección de rasgos, orden y elaboración)

Prosopografía (físico), etopeya (carácter), retrato (unión de los anteriores) y caricatura (exageración de los rasgos).

Los personajes los descubrimos por lo que nos cuenta el narrador de ellos, por lo que piensan otros personajes, por sus propias palabras, pensamientos, forma de vestir, actitud…

Espacio

  1. Interno y externo
  2. Real e irreal
  3. Imaginario
  4. Simbólico

Su... Continuar leyendo "Rasgos Esenciales de los Textos Narrativos, Descriptivos y Dialogados" »