Teatro Español Contemporáneo: Desde la Posguerra al Nuevo Teatro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
El Teatro Español de Posguerra (1939-1975)
Teatro Burgués y de Evasión
Las obras de este periodo se caracterizan por ser poco innovadoras y poco críticas con la realidad social e histórica. Los temas principales son la infidelidad, la rebeldía de los hijos y problemas morales/sociales.
Principales Autores
- Joaquín Calvo Sotelo: Buen conocedor de la técnica teatral (La muralla).
- Jaime Salom: Teatro de entretenimiento e intriga (El baúl de los disfraces).
- Enrique Javier Poncela: Dramaturgo de humor inteligente e irónico (Cuatro corazones con freno y marcha atrás, Eloisa está debajo de un almendro).
- Miguel Mihura: Su obra más relevante de la primera época es Tres sombreros de copa, donde enfrenta un mundo burgués y acomodado a otro rebelde