Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Estructura y Argumentación de un Texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Estructura

El contenido del texto se estructura según el modelo tradicional de introducción, desarrollo o cuerpo argumentativo y conclusión. Las (l. …) líneas corresponden a la introducción en la que el autor introduce el tema a través de una afirmación: (…). En el cuerpo argumentativo o desarrollo (l. …) el autor presenta una serie de razones o argumentos (ejemplificación, fundamentalmente) que dan validez a la afirmación inicial (…) que le sirven al autor para reforzar la tesis que defiende (…). Por último, la conclusión (l. …), responde a la intención del autor de reafirmar la tesis inicial, el autor concluye (…).

Tipos de Estructura

Por ello podemos afirmar que el texto tiene una estructura:

  • Inductiva (de lo particular
... Continuar leyendo "Análisis de la Estructura y Argumentación de un Texto" »

Desarrollo del Lenguaje en Niños: Etapas Clave de 12 Meses a 6 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Meses: Holofrase

Palabra-frase: Comunica y negocia intenciones.

Comprende el habla adulta.

Fonéticamente emite palabras parecidas a las del adulto.

A los 20 meses, el proceso se acelera.

Etapa Lingüística

Meses:

  • Primeras palabras, unidas al contexto.
  • La palabra del niño adquiere sentido en el contexto (agua).
  • La palabra frase forma parte del contexto ritualizado.

Meses

  • Gracias al aumento de léxico, comienza a combinar dos palabras para expresar un solo pensamiento y uno apropiado a cada momento.
  • Palabra pivote: sí, aquí.
  • Palabra abierta: mamá, zapato, venir, nene, agua, coche, aquí, no gusta.
  • A los dos años comprende 270 palabras, comprende más de lo que habla.
  • Emisión de primeras palabras.
  • Holofrase: significado idiosincrático (referente cercano,
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje en Niños: Etapas Clave de 12 Meses a 6 Años" »

Funció semàntica dels complements indirectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

CI: funció semàntica: sol ser la meta (ho compre a Lluís), però depèn del tipus de CI:

  1. Transpositors: triargumental (suj+cd+ci)

    Jo ho compre a Lluís = meta.

  2. Psicològics: diargumental (sub+ci)

    Li agrada beure = experimentador.

  3. No argumentals

    Tenen aparença de ci, però no ho són. No són exigits per la semàntica del verb:

    • CC destinació, introduïts per per a
    • Datius possessius: li he vist la pell
    • Ètics: el meu fill m'ha aprovat la carrera

Pronominalització

Amb li (sing) i els (pl.). Però està el problema dels pseudocircumstancials:

  • Animat: Pere li ha donat un cop a Maria = CI, es pronomintza per li.
  • Inanimat: Pere li ha donat un cop a la taula = ccl o ci? És exigit per la semàntica del verb, però es pronominalitza per hi (Pere li hi ha donat)
... Continuar leyendo "Funció semàntica dels complements indirectes" »

La Política como Vocación: Definición, Poder y Violencia Legítima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La Política como Vocación: Definición, Poder y Violencia Legítima

Esta conferencia, que, de acuerdo con sus deseos, voy a pronunciar hoy, les va a defraudar por varios motivos. Tratándose de una exposición sobre la política como vocación, es seguro que, aunque sea de una manera involuntaria, esperarán ustedes una toma de posición frente a los problemas del momento presente. Sin embargo, esto es algo que haré solo al final y de una manera puramente formal, en conexión con determinadas cuestiones relacionadas con la importancia de la actividad política dentro del marco general de la conducta humana. En la conferencia de hoy no se van a tratar las cuestiones relativas a la política que debemos hacer, es decir, al contenido que debemos

... Continuar leyendo "La Política como Vocación: Definición, Poder y Violencia Legítima" »

Resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Entre los aspectos que comparten las guías de lenguaje no sexista destaca sobre todo una argumentación implícita que me parece demasiado obvia para ser inconsciente. Consiste en extraer una conclusión incorrecta de varias premisas verdaderas, y dar a entender a continuación que quien niegue la conclusión estará negando también las premisas.

La primera premisa verdadera es el hecho cierto de que existe la discriminación hacia la mujer en nuestra sociedad. Violencia domestica, acoso, diferencias salariales, etc.

La segunda premisa, igualmente correcta, es la existencia de comportamientos verbales sexistas. El lenguaje puede usarse, en efecto, con múltiples propósitos, desde describir hasta insultar o discriminar.

La tercera premisa verdadera

... Continuar leyendo "Resumen" »

Polémica y Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1. Polémica en torno a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ)

La literatura infantil y juvenil (LIJ) ha sido objeto de debate en cuanto a su reconocimiento como género literario. Si bien hoy nadie duda de su existencia, su aceptación no ha sido lineal.

Aunque existen antecedentes históricos, el reconocimiento de la LIJ como género literario se produce a finales del siglo XIX, impulsado por el interés de las editoriales en publicar textos para niños y adolescentes, y por la iniciativa de autores que buscaban evidencias y recursos para su legitimación.

Este reconocimiento tardío se debe, en parte, a la concepción del niño que prevalecía en siglos anteriores. No fue hasta el siglo XVIII que se comenzó a considerar a los niños como seres... Continuar leyendo "Polémica y Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil" »

Amor Metafísico: Relación entre el amor y la muerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Amor metafísico: Relaciona al amor con la muerte

Relaciona al amor con la muerte mucho más puro y más libre, como fruto en el árbol le llevó a ganar un premio.

Relaciona el amor con la muerte en ( ellos podrían llevar arriba la misma sencilla mirada), (el brazo que les rodea calladamente la espalda) , (En la tierra no es posible alcanza el amor puro y libre)

Hace referencia a la dedicatoria para que se vea que va al amor de sus hermnanos.

La estructura de su poesía, la 1°parte ( de 1 al 6) donde se interpreta la vida que llevan los hombres en la Tierra la relaciona con el dolor, porque ella ve que los hombres son incapaces de encontrar el amor y la felicidad . La 2°parte (de 7 al 24) es una llamada a los hombres, del 7 al 19 plantea lo... Continuar leyendo "Amor Metafísico: Relación entre el amor y la muerte" »

Identificación Humana: Conceptos, Tipos y Aplicaciones en Diversos Ámbitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Identificación Humana

El conocimiento se compone de tres elementos: el sujeto, el objeto o fenómeno, y la imagen del objeto.

Definición de Identidad

La identidad es la asociación de caracteres que individualizan a una persona y la diferencian de los demás. Es el procedimiento mediante el cual se recogen y agrupan sistemáticamente esos caracteres. La identidad se pierde cuando las características distintivas de una persona se desintegran o su cuerpo se transforma totalmente.

Identificación Humana: Perspectivas y Definiciones

La identificación humana se define desde diversos puntos de vista:

  • General: Consiste en recoger y agrupar sistemáticamente las características distintivas de un sujeto que se desea fichar
... Continuar leyendo "Identificación Humana: Conceptos, Tipos y Aplicaciones en Diversos Ámbitos" »

El Cid y el Libro de Buen Amor: Dos Pilares de la Literatura Medieval Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

El Cantar de Mio Cid

El Cantar de Mio Cid se conserva en un manuscrito de la Biblioteca Nacional copiado en el siglo XIV. Tiene 3730 versos y el comienzo del poema se desconoce, ya que el primer folio del manuscrito falta. Se han formulado varias hipótesis sobre la autoría y fecha de este. Unos piensan que está hecha hacia 1140 y es obra de dos o más juglares, y señalan que el realismo del texto sugeriría una redacción primitiva no muy lejana a la época de la vida del Cid. Otros piensan que la elaboración del texto apuntaría hacia un único autor culto, probablemente un clérigo o un hombre de leyes.

Métrica, Lengua y Estilo

Los más de tres mil versos que tiene el Cantar de Mio Cid se agrupan en tiradas monorrimas y asonantes. Las... Continuar leyendo "El Cid y el Libro de Buen Amor: Dos Pilares de la Literatura Medieval Española" »

La didáctica de la lengua y la literatura en la enseñanza-aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

2.- ¿Desde qué paradigma?

La didáctica de la lengua y la literatura en la enseñanza-aprendizaje

Para investigar en el terreno de la enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura, y aplicar sus resultados en la práctica docente, con el fin de suplir carencias y avanzar en el perfeccionamiento de la adquisición del lenguaje de los alumnos de centros escolares. La didáctica de la literatura ha pasado de la enseñanza de la literatura a la educación literaria, con enfoques tradicionales retórico/historicista, textual y socio-críticos. El marco literario actual parte de disciplinas como la semiótica, pragmática, teoría empírica de la literatura y la estética de la recepción. El receptor del texto es quien construye el sentido... Continuar leyendo "La didáctica de la lengua y la literatura en la enseñanza-aprendizaje" »