Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura española de posguerra: contexto, características y autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Literatura española de posguerra

Contexto histórico y social

Los escritores de posguerra rechazaron mayoritariamente el concepto de arte puro que tanto éxito había tenido entre los artistas vanguardistas de los años veinte y treinta. España había salido de una guerra civil y para los nuevos escritores la literatura no podía ser un mero juego formal, sino que debía dar una respuesta a la desoladora realidad que se vivía en el país. Esta imperiosa necesidad hizo que las obras literarias de posguerra estuvieran llenas de contenidos humanos, como la angustia existencial, la denuncia de las injusticias, la solidaridad o la experiencia íntima y personal que un escritor comprometido con su tiempo podía elaborar en el contexto de una dictadura.... Continuar leyendo "Literatura española de posguerra: contexto, características y autores" »

Comunicación: Elementos, Tipos y Formas del Discurso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Comunicación: Proceso y Elementos

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de un punto a otro. Sus elementos clave son:

  • Emisor: Tiene la intención de transmitir información, por lo que elabora un mensaje y lo envía a su destinatario.
  • Mensaje: Secuencia de signos que el emisor elabora y hace llegar al interlocutor.
  • Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
  • Canal: Medio físico por el cual viaja el mensaje del emisor al receptor.
  • Código: Conjunto de signos y reglas que usa el emisor para elaborar el mensaje.
  • Situación: Circunstancia o hecho que afecta al emisor y receptor, y que condiciona la interpretación del mensaje.

Tipos de Comunicación

  • Comunicación verbal: Utiliza los signos lingüísticos combinados
... Continuar leyendo "Comunicación: Elementos, Tipos y Formas del Discurso" »

Figuras literarias carpe diem

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La poesía:


La poesía es un género literario mediante el cual el autor quiere expresar estados de ánimo, sentimientos, emociones, etc., De una forma bella haciendo juegos de sonidos y palabras, generalmente en verso.

Las leyes de la métrica :

métrica: normas que regulan la forma que deben tener los versos y la estructuración en estrofas y composiciones poéticas.

El metro:

número de sílabas que tiene un verso.
La rima: repetición total o parcial de los sonidos de los finales de los versos .

El ritmo:

combinación de sílabas tónicas y átonas.

Alteraciones métricas:


La elisión:

fusión de duies vocales consecutivas en palabras diferentes.

La Sinalefa:

enlace entre dos vocales que forman diftons de palabras diferentes. (cuando hay
... Continuar leyendo "Figuras literarias carpe diem" »

Recursos Estilísticos y Conceptos Clave de Sintaxis en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Figuras Retóricas y Recursos Estilísticos

Aliteración

Reiteración de uno o más sonidos. Ejemplo: "Un martini invita a vivir."

Rima

Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada. Ejemplo: "Alucina, vecina."

Concatenación

Cadena de elementos, de forma que la palabra final de uno vuelve a emplearse como la primera de la siguiente. Ejemplo: "Te falta Tefal."

Apócope

Palabra nueva formada al agrupar iniciales u otras letras del sintagma que se abrevia. Ejemplo: "Puleva (Pura Leche de Vaca)."

Metáfora

Identificación de un término real con otro en razón de su semejanza. Ejemplo: "La mujer es una isla."

Metonimia

Sustitución de un término por otro en razón de su proximidad. Ejemplo: "Queso Philadelphia, el sabor que más se extiende.... Continuar leyendo "Recursos Estilísticos y Conceptos Clave de Sintaxis en Español" »

Descubre los Géneros Literarios: Formas y Expresiones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Narrativa

La narrativa incluye novelas, cuentos y relatos que cuentan una historia con personajes y trama.

  1. Novela: Obra de ficción larga con múltiples personajes y tramas complejas.
  2. Cuento: Narración breve centrada en un único evento o conflicto.
  3. Fábula: Relato corto con animales que transmite una moraleja.
  4. Leyenda: Narración histórica o sobrenatural con elementos de fantasía y cultura.
  5. Epopeya: Poema largo que narra hazañas heroicas en un contexto histórico.
  6. Poema épico: Poema extenso sobre actos heroicos, centrado en la grandeza de los personajes.

El Género Dramático

El género dramático es una forma de expresión artística que se centra en la representación de historias a través del diálogo y la actuación.

  1. Comedia: Obra humorística
... Continuar leyendo "Descubre los Géneros Literarios: Formas y Expresiones Esenciales" »

La Poesía Barroca Española: Características, Corrientes y Autores Clave del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El Barroco: Contexto y Esencia

El Barroco es un movimiento artístico que tuvo su mayor relevancia en España como consecuencia de la situación de malestar político-social que se vivía. Tras el optimismo renacentista, en la expresión artística abundan los contrastes y el excesivo recargamiento por miedo al vacío.

Características de la Lírica Barroca

  • Especial atención a lo ridículo y frecuente empleo del contraste.
  • Reflexión sobre la fugacidad de la vida y su ausencia de sentido.
  • Tendencia a la exageración, al excesivo recargamiento y al retorcimiento formal.

La Lírica Barroca: Herencia y Evolución

La lírica barroca hereda las formas y temas del Renacimiento, pero los elabora y condensa, consiguiendo un mayor ingenio y retorcimiento... Continuar leyendo "La Poesía Barroca Española: Características, Corrientes y Autores Clave del Siglo XVII" »

Dominando os Textos Expositivos e Argumentativos: Estrutura e Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Dominando os Textos Expositivos: Características e Aplicacións

Definición

É un tipo de texto que ten como finalidade transmitir información de xeito rigoroso.

Estrutura

Consta de tres partes:

  • Introdución: É a parte inicial. Nela preséntase o tema que se vai tratar, así como o propósito que se persegue.
  • Desenvolvemento: Nela exponse a información que se quere transmitir, seguindo a orde establecida e con exemplos. Explícanse conceptos e datos que configuran a exposición.
  • Conclusión: É a parte final. Contén un resumo das ideas expostas. Ás veces inclúe unha valoración persoal.

Tipo de Linguaxe

Empréganse os seguintes recursos:

  • Uso dun léxico axeitado (linguaxe estándar) ao contido e que sexa comprensible para o receptor ao que o texto
... Continuar leyendo "Dominando os Textos Expositivos e Argumentativos: Estrutura e Aplicación" »

Explorando la Estructura y Evolución del Lenguaje Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Diferencias Fundamentales entre Habla y Lengua

El habla se refiere a la forma en que se pronuncian las palabras o sonidos, mientras que la lengua es el sistema de signos que utilizamos para comunicarnos.

Naturaleza del Habla

El habla es psicofísica e individual. Es psicofísica porque involucra tanto la mente (pensamiento) como el cuerpo (articulación de sonidos). Es individual porque cada persona habla y articula de una manera única.

Variabilidad de la Lengua

La lengua presenta variabilidad por diversas razones:

  • Variación Diatópica: Diferencias geográficas.
  • Variación Diafásica: Cambios según la situación comunicativa.
  • Variación Diastrática: Variaciones asociadas a factores sociales (edad, género, ocupación).
  • Variación Temporal: Cambios
... Continuar leyendo "Explorando la Estructura y Evolución del Lenguaje Español" »

Maestros de la Poesía Hispana: Antonio Machado, Rubén Darío y Recursos Estilísticos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Antonio Machado (1875-1939)

Nació en Sevilla, España, y fue un destacado poeta de la Generación del 98. Sus poemas abordan temas como la vida, el paso del tiempo y la España rural. Sus libros más famosos son Soledades (1907) y Campos de Castilla (1912). Vivió en varias ciudades como Madrid, Soria y Segovia. Durante la Guerra Civil Española se exilió en Francia, donde falleció en 1939.

Estructura Interna

Sus poemas se caracterizan por su sencillez y profundidad. En Soledades, explora sus pensamientos y sentimientos más íntimos. En Campos de Castilla, describe paisajes castellanos y ofrece una visión crítica de la realidad española. Utiliza versos fluidos y símbolos recurrentes como los caminos y el inexorable paso del tiempo.

Temática

... Continuar leyendo "Maestros de la Poesía Hispana: Antonio Machado, Rubén Darío y Recursos Estilísticos Clave" »

Fundamentos Esenciales de Gramática y Géneros Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura Española

Tipos de Argumentos

  • Argumentos Subjetivos:
    • Refrán: Sabiduría popular.
    • Experiencia Personal: Visión que surge de una vivencia propia.
  • Argumentos Probatorios:
    • Argumento de Autoridad: Cita de un experto en un determinado campo del saber.
  • Argumentos Objetivos:
    • Datos y Cifras: Información verificable.
    • Ejemplos: Casos concretos que ilustran una idea.
    • Razonamiento Lógico: Deducción o inducción coherente.

Aspecto y Tiempo Verbal

  • Aspecto:
    • Imperfectivo: Acción en desarrollo.
    • Perfectivo: Acción acabada.
  • Tiempo Absoluto: Presente, pasado o futuro en relación directa con el momento actual.
  • Tiempo Relativo: Pasado o futuro en relación con un tiempo no presente.

Significados y Usos de las Formas de Imperativo

  • Interrogativas
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Gramática y Géneros Literarios" »