Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Siglo XVIII: Razón, Revolución y Arte en la Era de la Ilustración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Siglo XVIII: La Era de la Razón y las Transformaciones

Conceptos Fundamentales de la Ilustración

El siglo XVIII, conocido como el Siglo de las Luces, fue una época de profundas transformaciones intelectuales y sociales.

La Ilustración: El Poder de la Razón

La Ilustración es una corriente de pensamiento que se desarrolló principalmente en Francia y se caracteriza por la defensa de la razón frente a la fe, y la confianza en la ciencia y la educación como instrumentos para conseguir el bienestar de la población.

El Siglo de las Luces: Fin a la Ignorancia

Se conoce como el Siglo de las Luces por su finalidad de acabar con la ignorancia mediante las luces del conocimiento y la razón. El lema «Sapere aude!» ('¡Atrévete a saber!'), del... Continuar leyendo "El Siglo XVIII: Razón, Revolución y Arte en la Era de la Ilustración" »

Transformación Digital y Pensadores Clave en la Comunicación Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Medios de Comunicación y Sociedad Digital: Conceptos y Pensadores

Conceptos Clave en Medios de Comunicación

Decodificación Activa

La decodificación activa se refiere al proceso mediante el cual las personas interpretan y dan sentido a los mensajes mediáticos de forma activa, influenciadas por su subcultura.

David Morley y la Influencia Cultural

David Morley investigó cómo la televisión transmite valores sociales y demostró la influencia de los marcos culturales en la decodificación, observando que la reacción de cada persona variaba según su subcultura.

Evolución y Nuevas Tecnologías en los Medios

Evolución de los Medios

  • Con el paso del tiempo, los medios han evolucionado para incluir: correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes
... Continuar leyendo "Transformación Digital y Pensadores Clave en la Comunicación Contemporánea" »

Rodríguez: Un Relato de Integridad Rural - Duelo entre el Bien y el Mal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Una Mirada a la Obra de Francisco Espínola

El texto “Rodríguez”, del escritor uruguayo Francisco Espínola, pertenece al género narrativo, y dentro de este se puede clasificar como un cuento, debido a que se caracteriza por su relativa brevedad, y por su concentración (desarrolla sobre un solo tema o motivo). Esta obra es típica de la Generación del 30 o del Centenario a la que perteneció su autor, porque sus personajes pertenecen al medio rural, son típicos del folclore de la región (el gaucho, el diablo) y al mismo tiempo presenta una estructura narrativa innovadora.

El Título y su Significado

El título del cuento es epónimo, “Rodríguez” es el personaje central. El autor ha optado por un apellido común en el ámbito rural,... Continuar leyendo "Rodríguez: Un Relato de Integridad Rural - Duelo entre el Bien y el Mal" »

Descubre las Nuevas Funciones de Xuletas 6.1: Edición, Resumen y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 29,17 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva Interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita Varios Documentos a la Vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las Nuevas Funciones de Xuletas 6.1: Edición, Resumen y Más" »

Explorando la Literatura Latinoamericana y sus Vanguardias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Literatura:

Tradicionalmente, suele decirse que la literatura es el arte que tiene por objeto la expresión de las ideas y sentimientos por medio de la palabra.

La función poética y la literatura:

De todas las funciones del lenguaje, la poética es la que caracteriza al discurso literario, dado que lo que lo distingue de otros es la construcción particular del mensaje: el ritmo, ciertas combinaciones de palabras y el uso connotativo del lenguaje son algunos de los procedimientos que usa el escritor para trabajar con el material que le provee la lengua.

Cánon literario:

Es un conjunto de pautas variables con el tiempo y el lugar que permiten considerar artístico o no un escrito. Las obras que no son incluidas dentro de este conjunto se las denomina... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Latinoamericana y sus Vanguardias" »

Dominio de la Lengua y Literatura Española: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura Española

Definiciones y Géneros Literarios

  • 1. Un género literario que presenta una secuencia de eventos ficcionales.
  • 8. Transmitir críticas sociales de manera humorística.
  • 9. Su autoría desconocida y su transmisión oral.
  • 10. La representación escénica de situaciones o diálogos.
  • 13. Enriquecer el debate y la apreciación cinematográfica.
  • 14. Preservar mitos y leyendas a través de la historia.
  • 23. Novela realista.
  • 28. El humor puede ser un elemento esencial en la literatura, añadiendo entretenimiento y profundidad.
  • 31. El cuento de terror es un género literario que busca provocar miedo en el lector.
  • 34. La presentación de personajes literarios ayuda a los estudiantes a comprender mejor las motivaciones
... Continuar leyendo "Dominio de la Lengua y Literatura Española: Conceptos Esenciales" »

Dominando la Oración Gramatical: Sujeto, Predicado y Tipos de Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Oración Gramatical

La oración gramatical es una unidad mínima con significado completo. Sus características son:

  • Unidad de entonación: va delimitada por dos pausas (inicial y final).
  • Unidad estructural: las relaciones entre las palabras que componen la oración la convierten en autónoma o independiente. Es necesario que tenga un verbo en forma personal, un Sujeto (S) y un Predicado (P).
  • Tiene que tener sentido completo.

Enunciados:

  • No oracionales: no tienen SV/P.
  • Oracionales: SN/S + SV/P (tienen que tener un verbo).

El Sujeto

El núcleo del sujeto es un nombre que concuerda en número y persona con el verbo. El sujeto es opcional; se utiliza cuando se quiere precisar en la realidad. Suele omitirse cuando está sobrentendido (sujeto elíptico)... Continuar leyendo "Dominando la Oración Gramatical: Sujeto, Predicado y Tipos de Oraciones" »

Géneros Periodísticos de Opinión: Editorial, Artículo y Carta al Director

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1. Editorial

El siguiente texto pertenece al género periodístico de opinión, concretamente al editorial. Se trata de este tipo de género porque representa la opinión oficial del periódico o medio de comunicación, no está firmado por un autor y utiliza un lenguaje formal, reflexivo y objetivo.

Estructura del Editorial

Su estructura consta de tres partes:

  • Introducción: Presenta el tema central.
  • Cuerpo argumentativo: Expone los argumentos principales, acompañados de datos o hechos relevantes.
  • Conclusión: Reafirma la postura del medio y subraya la importancia del tema tratado.

El tema del que se habla es [mencionar el tema central] y su finalidad es influir en la opinión del lector respecto al tema, promoviendo la reflexión. Su estilo es... Continuar leyendo "Géneros Periodísticos de Opinión: Editorial, Artículo y Carta al Director" »

El Siglo de Oro Español: Autores, Obras y Movimientos Literarios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El Siglo de Oro Español: Un Panorama Literario

El Siglo de Oro español representa uno de los periodos más prolíficos y brillantes de la literatura en lengua castellana. A continuación, se presentan algunos de sus autores, obras y movimientos más representativos.

Movimientos Literarios y sus Representantes

Culteranismo

Este movimiento se caracteriza por un estilo elaborado, con un uso abundante de metáforas, cultismos (palabras de origen clásico), hipérbatos y referencias mitológicas. El autor más representativo es:

  • Luis de Góngora: Su obra destaca por la complejidad de su lenguaje y la riqueza de sus imágenes poéticas.

Conceptismo

En contraste con el culteranismo, el conceptismo se enfoca en la agudeza del pensamiento y la concisión... Continuar leyendo "El Siglo de Oro Español: Autores, Obras y Movimientos Literarios Clave" »

Transformaciones Sociales y Políticas en España: Siglo XIX y Corrientes Literarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

La Industrialización y su Impacto Social

La Revolución Industrial, iniciada en Gran Bretaña en el siglo XVIII, se extendió por Europa durante la primera mitad del siglo XIX. En España, este proceso se desarrolló con cierto retraso en comparación con otros países europeos, con las primeras iniciativas industrializadoras surgiendo después de 1830 y una difusión más amplia de la industria en el último tercio del siglo XIX. La expansión de la sociedad industrial intensificó la urbanización, y las ciudades, como centros de la sociedad burguesa, experimentaron un crecimiento notable.

Las Nuevas Clases Sociales

La Revolución Industrial trajo consigo una serie de revoluciones sociales, políticas y culturales. En el ámbito social, se... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Políticas en España: Siglo XIX y Corrientes Literarias" »