Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones subordinadas sustantivas declarativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Copulativa :
Nexos : y, e , ni , que. 

Disyuntiva :
Nexos : o , u , ya, bien, sea , ora. 

Adversativa


Nexos : mas , pero , empero, sino , sin embargo, aunque, no obstante, sino...Que, sino que. 
Distributiva :
Nexos: o... .O, u...U , ya... Ya , bien..Bien , sea... .Sea, ora....Ora, 

Explicativa :


Nexos : o sea , es decir, esto es. 

Tipos de oraciones subordinadas

Se distinguen 3 tipos de oraciones subordinadas en relación a su función sintáctica:

  • Oraciones subordinadas sustantivas

  • Oraciones subordinadas adjetivas

  • Oraciones subordinadas adverbiales

2. Oraciones subordinadas sustantivas

Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan dentro de una oración compuesta la misma función que un nombre o sustantivo dentro de una oración simple. Estas

... Continuar leyendo "Oraciones subordinadas sustantivas declarativas" »

Signos olfativos ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB

Análisi morfológico

Consiste en determinar la forma, clase o categoría gramatical de cada palabra de una oración.

2 FRASES!!!!

Oraciones copulativas o atributivas


Las Oraciones Copulativas (o Atributivas) son las que poseen un Predicado Nominal formado por un Verbo Copulativo y Atributo
Varios ejemplos de Or. Copulativa (verbo copulativo en negrita y atributo subrayado):

Elena es alta

El partido fue emocionante

El trabajo es agotador

1. Escribe una oración con estas palabras:

Hecho= ¿Has hecho lo que te dije?

Echo= Te echo demenos.

Deshecho= He deshecho el chocolate para hacer el pastel.

Desecho= Tira los desechos a la basura.

Hasta= Hasta siempre amigo mio.

Asta= Asta de toro.

Hola= Ayer te salude, te dije hola.

Ola= Las olas llegaron hasta los 10 metros

... Continuar leyendo "Signos olfativos ejemplos" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Situación Lingüística en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Comunicación: Elementos y Tipos

La comunicación es el proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje al receptor, empleando un código a través de un canal conocido por ambos. Existen dos tipos principales: verbal y no verbal. La comunicación verbal comprende la oralidad y la escritura, mientras que la no verbal incluye la forma de hablar y los gestos.

Componentes de la Comunicación No Verbal

Los componentes no verbales se clasifican en:

  • Componente kinésico: Relacionado con la gestualidad, incluyendo expresiones y movimientos corporales, que pueden ser emblemas, reguladores o adaptadores.
  • Componente proxémico: La distancia física entre el emisor y el receptor al hablar.
  • Componente paralingüístico: Relacionado con la entonación,
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Situación Lingüística en España" »

Descubre la Pragmática Lingüística: Significado, Contexto y Comunicación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Descubriendo la Pragmática Lingüística: El Contexto del Significado

La pragmática es una rama fundamental de la lingüística que explora cómo el contexto influye en la interpretación del significado. A continuación, se abordan sus aspectos clave, sus conexiones con otras disciplinas y las figuras que han marcado su desarrollo.

¿Qué es la Pragmática?

Es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc.

El Interés

... Continuar leyendo "Descubre la Pragmática Lingüística: Significado, Contexto y Comunicación Efectiva" »

Dominando la Argumentación: Estructura, Tipos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

¿Qué es Argumentar? Un Proceso Persuasivo

Argumentar es un procedimiento persuasivo. La característica fundamental de los textos argumentativos es la intencionalidad, implícita o explícita, por parte del emisor de demostrar, convencer o persuadir con sus argumentos al receptor. La estructura argumentativa prima la razón y la capacidad lógica.

Estructura de la Argumentación

La argumentación pasa por tres fases:

  • Planteamiento de la tesis o hipótesis: Es la idea principal del texto, lo que se pretende demostrar. Puede aparecer al principio o al final.
  • Cuerpo argumentativo: Contiene todos los argumentos que sirven para confirmar o rechazar la idea planteada. En esta fase, la argumentación coincide casi con la exposición e integra las citas,
... Continuar leyendo "Dominando la Argumentación: Estructura, Tipos y Aplicaciones Prácticas" »

Medios de Comunicación, Lenguaje y Significado: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Medios de Comunicación Masiva

Los medios de comunicación masiva (prensa, radio y televisión) son instrumentos técnicamente preparados para hacer llegar información a un público amplio, diferente y anónimo. Sus funciones principales son:

  • Informar
  • Formar
  • Entretener

Prensa Escrita

El Periódico

Es una publicación que aparece todos los días y contiene información de la actualidad. Normalmente se publica diariamente. Pueden ser:

  • De información general
  • De información especializada

Las Revistas

Son publicaciones periódicas (semanales, quincenales, mensuales, trimestrales...). Pueden ser:

  • De información general
  • De información especializada

Géneros Periodísticos

Se dividen principalmente en:

  • Géneros informativos: Predomina la información objetiva.
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación, Lenguaje y Significado: Conceptos Esenciales" »

Dominando las Propiedades Textuales: Cohesión, Coherencia y Adecuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Introducción a las Propiedades del Texto

La adecuación es la propiedad del texto que cumple o no viola ninguna de las normas sociales, personales, lingüísticas y situacionales que regulan todo acto comunicativo.

¿Cuándo es un Texto Adecuado?

Un texto es adecuado cuando:

  • Se adapta al tema del que pretende hablar.
  • Se adapta a la persona que lo emite o a la que lo recibe.
  • Es conveniente en la situación o en el lugar en que se emite.
  • Se acomoda a la finalidad que se pretende.
  • Se ajusta al tono o nivel de formalidad con la situación.
  • Respeta las normas de un grupo social.
  • Se adapta al nivel de la lengua.
  • Se adapta a las normas de cortesía.

La Coherencia Textual

La coherencia es la propiedad del texto que le da unidad y sentido, y permite interpretarlo.... Continuar leyendo "Dominando las Propiedades Textuales: Cohesión, Coherencia y Adecuación" »

El fascinante mundo de la literatura: géneros, intertextualidad y la magia de leer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

La lectura: un proceso de significación y comprensión

La lectura es el proceso de significación y comprensión de la información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. Implica saber pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprender su significado, así como extraer y comprender el significado global de un texto. Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje, tales como la notación o los pictogramas.

La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. Cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir... Continuar leyendo "El fascinante mundo de la literatura: géneros, intertextualidad y la magia de leer" »

Dominando la Exposición y la Argumentación: Técnicas y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Exposición: El Arte de Informar y Desarrollar Ideas

La exposición es un tipo de texto que explica y desarrolla una idea o un conjunto de ideas con un propósito informativo. Su función principal es representativa.

La exposición escrita aparece en instrucciones, libros de texto, publicaciones científicas, recetas y cualquier texto cuya intención sea ofrecer una ampliación de los conocimientos.

Recursos Lingüísticos Clave

  • Claridad y precisión
  • Texto abstracto y objetivo
  • Vocabulario denotativo
  • Abundancia de estructuras atributivas e impersonales
  • Modalidad enunciativa
  • Conectores lógicos

Argumentación: El Poder de Persuadir y Convencer

La argumentación implica la intencionalidad por parte del emisor de demostrar, convencer o persuadir al receptor.... Continuar leyendo "Dominando la Exposición y la Argumentación: Técnicas y Recursos" »

Etapa mundonovista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

literatura del Modernismo y el posmodernismo

Siglo XIX, el mundo occidental cambiaba con velocidad. La ideología de esa época se caracteriza:
1 progresos materiales ilimitado (existían creencias optimistas en que el desarrollo tecnológico sería capaz de resolver los principales problemas de la humanidad.

2 positivismo en ciencia y filosofía:

esta corriente científica supone que la realidad es objetiva, positiva, verificable por la experiencia e independencia.

El Modernismo

:

1 se opone a

; 1 la pretendida objetividad del Realismo y del Naturalismo.
2 el materialismo, la vulgaridad y la falta de cultura de la burguésía.
3 el descuido formal y la cursilería del Romanticismo. 
2 rasgos temáticos; 1arte por el arte
.2 libertad de la creación.... Continuar leyendo "Etapa mundonovista" »