Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Narrativa en el Renacimiento Español: Un Auge de Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Los géneros de ficción adquieren un notable desarrollo en el Renacimiento. Asistimos al afianzamiento de géneros precedentes (novelas de caballerías, ciclo celestinesco); a la asimilación de modalidades clásicas e italianas (novela bizantina, novela corta y novela pastoril); y a la aparición de nuevos géneros (picaresca y novela morisca). A su vez, las novelas del Renacimiento se clasifican en novelas idealistas y realistas.

1. Novelas Idealistas

Las novelas idealistas, de carácter caballeresco o amoroso, recrean un mundo de ficción y ofrecen una realidad idealizada, tanto en lo que se refiere a personajes como a paisajes, acontecimientos y sentimientos. Se clasifican en los siguientes tipos:

★ Novela de Caballerías

De origen medieval... Continuar leyendo "La Narrativa en el Renacimiento Español: Un Auge de Géneros" »

Teatro Clásico Español: Elementos, Estructura y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Elementos, Estructura y Características del Teatro

Elementos Teatrales

El teatro se compone de un texto escrito que contiene los diálogos de los personajes y las indicaciones precisas para la representación, un director, actores y una escenografía.

Estructura de la Obra

Se compone de diversas partes denominadas actos o jornadas. Estos, a su vez, se dividen en escenas y entreactos.

Unidades Teatrales

  • Acción: una obra debe plantear un solo argumento.
  • Espacio: todo debe ocurrir en un solo lugar.
  • Tiempo: lo representado no debe durar más de 24 horas.

Rasgos del Teatro

  • Unión entre el texto escrito y la representación.
  • Doble situación comunicativa:
    • Entre los actores.
    • Entre los actores y el público.
  • Tiene varios emisores (director, actores, escenógrafos…)
... Continuar leyendo "Teatro Clásico Español: Elementos, Estructura y Autores" »

Dominando la Exposición, el Sujeto, la Argumentación y el Predicado: Claves y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Exposición

La exposición es un tipo de discurso cuyo propósito es transmitir información.

Estructura de la Exposición

  • Introducción: Es la parte inicial. En ella se presenta el tema que se va a tratar.
  • Desarrollo: Es la parte central más extensa. En ella se explican los datos que figuran en la exposición.
  • Conclusión: Es la parte final. En ella se resumen los principales aspectos tratados.

Los textos expositivos deben ser claros, exponer ordenadamente los datos y expresar información de forma precisa. La exposición puede adoptar distintas ordenaciones: espacial, cronológica, enumerativa y causal. El lenguaje es objetivo y con frecuencia emplean tecnicismos. Las exposiciones pueden ser:

  • Divulgativas: Están dirigidas para los que tienen
... Continuar leyendo "Dominando la Exposición, el Sujeto, la Argumentación y el Predicado: Claves y Ejemplos" »

Comunicación Humana y Cultura: Un Vistazo a la Sociedad y los Medios

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Unidad I: El Hombre, un Ser en Relación y Comunicación

La comunicación es una característica propia de los seres humanos, que se manifiesta a través del diálogo y permite que el ser humano madure en comunidad con otros seres. El resultado de los intercambios comunicativos en cada comunidad es lo que llamamos cultura. El ser humano, como ser relacional, tiene la capacidad de comunicación desde el punto de vista biológico, psicológico, social y espiritual.

Existen dos tipos de herencias:

  • Intrauterina: Se transmite la herencia genética a través del seno materno.
  • Extrauterina: La sociedad transmite la herencia cultural.

Niveles de Comunicación según Gregory Bateson

  1. Comunicación intrapersonal: Es el espacio de comunicación con uno mismo.
... Continuar leyendo "Comunicación Humana y Cultura: Un Vistazo a la Sociedad y los Medios" »

Guía Completa sobre la Descripción, Morfología y Literatura Prerrenacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Descripción y sus Tipos

Descripción objetiva: 3ª persona, reproducción exacta, finalidad práctica e informativa. Se sigue un orden preferente (de arriba a abajo, derecha a izquierda), la información es exhaustiva, completa y no omite nada.

Descripción subjetiva: 1ª y 3ª persona, interpretación personal y emocional de lo que describe, finalidad estética, no sigue un orden rígido. Se destaca aquello que llame más la atención, no es exhaustiva, sino que el autor valora y selecciona las características que más le convienen.

Según el objeto que se describe:

  • Personas: puede ser prosopografía (rasgos físicos, vestimenta), etopeya (cualidades psicológicas y morales), caricatura (exageración de los rasgos físicos con finalidad burlesca
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Descripción, Morfología y Literatura Prerrenacentista" »

Dimensiones Políticas y Sociales en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Testimonio Político y Social en La casa de los espíritus

La casa de los espíritus es una novela de la escritora Isabel Allende, publicada en 1982 e inscrita en el movimiento literario conocido como Post-Boom. La novela se ambienta en Chile y trata sobre la historia de una familia a lo largo del siglo XX.

Testimonio Histórico-Político

La primera parte está más centrada en los avatares de la familia Trueba y culmina en el golpe de Estado.

Elementos clave en la primera parte:

  • Datos que remiten al pasado colonial: el apellido familiar de Trueba, la participación del abuelo de Pedro García (viejo) en la expulsión de los españoles.
  • Aspectos socioeconómicos: las minas en la dinamización de la economía, la reivindicación del voto femenino,
... Continuar leyendo "Dimensiones Políticas y Sociales en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende" »

El Arte de la Exposición: Claves para Comunicar Ideas con Claridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

En el ámbito académico, las exposiciones incluyen explicaciones del profesor, libros de texto y enciclopedias.

En el ámbito laboral, las exposiciones pueden ser cartas comerciales, currículums y circulares.

En el campo científico, las exposiciones abarcan tratados, artículos, tesis, ensayos, conferencias y documentales.

Tipos de Exposición

Según el destinatario:

  • Especializada: Dirigida a expertos en la materia.
  • Divulgativa: Dirigida a un público amplio.

Según la postura del emisor:

  • Subjetiva: El emisor expresa sus juicios personales y puntos de vista.
  • Objetiva: Se presentan datos e ideas sin manifestar preferencias personales.

Según la finalidad:

  • Informativa: Transmite información.
  • Predictiva: Anuncia algo sobre el futuro o consecuencias.
  • Instructiva:
... Continuar leyendo "El Arte de la Exposición: Claves para Comunicar Ideas con Claridad" »

Ejemplo de un texto con adverbios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Texto expositivo:


En los textos expositivos se da información y se aportan conocimientos sobre un tema,con el fin de hacer comprensibles algunos de sus conceptos o bien ampliarlos.El contenido de estos textos se presenta de forma ordenada clara y objetiva.

Estructura:

Antes de organizar el texto,se selecciona la información que se va a transmitir, a partir del conocimiento del tema y teniendo en cuenta el tipo de receptor que va a recibir el texto.Este tipo de textos no tiene una estructura fija,pero los datos deben de estar ordenados.-La presentación,se puede tratar directamente el tema o a través de una introducción en la que se aporta alguna dato(anécdota o se habla de la importancia del tema).-El desarollo,se exponen las ideas de forma
... Continuar leyendo "Ejemplo de un texto con adverbios" »

Rodríguez: Un Relato de Integridad Rural - Duelo entre el Bien y el Mal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Una Mirada a la Obra de Francisco Espínola

El texto “Rodríguez”, del escritor uruguayo Francisco Espínola, pertenece al género narrativo, y dentro de este se puede clasificar como un cuento, debido a que se caracteriza por su relativa brevedad, y por su concentración (desarrolla sobre un solo tema o motivo). Esta obra es típica de la Generación del 30 o del Centenario a la que perteneció su autor, porque sus personajes pertenecen al medio rural, son típicos del folclore de la región (el gaucho, el diablo) y al mismo tiempo presenta una estructura narrativa innovadora.

El Título y su Significado

El título del cuento es epónimo, “Rodríguez” es el personaje central. El autor ha optado por un apellido común en el ámbito rural,... Continuar leyendo "Rodríguez: Un Relato de Integridad Rural - Duelo entre el Bien y el Mal" »

Descubre las Nuevas Funciones de Xuletas 6.1: Edición, Resumen y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 29,17 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva Interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita Varios Documentos a la Vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las Nuevas Funciones de Xuletas 6.1: Edición, Resumen y Más" »