Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases de Palabras y el Romanticismo: Un Análisis Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Clases de palabras: según significado: nombran objetos, expresan cualidades, establecen acciones, indican circunstancias de lugar, tiempo, modo... y unen unas palabras con otras. Según su forma: variables, invariables, simples, compuestas, primitivas, derivadas. Según su función: son fundamentales, hacen de núcleo y tienen una función auxiliar.

Cat gramáticas variables:

  • Sustantivos (Sust): nombran personas, lugares, objetos... palabras variables en género y número y hacen de núcleo de un sintagma nominal (SN).
  • Pronombres (Pron): refieren a personas, lugares, objetos, ideas... sin nombrarlos. Son palabras variables en género y número y algunos en persona. Hacen de núcleo de un SN.
  • Determinantes (Det): presentan al sustantivo matizando
... Continuar leyendo "Clases de Palabras y el Romanticismo: Un Análisis Completo" »

Movimientos Literarios y Estrategias de Argumentación: Un Recorrido Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Movimientos Literarios: Un Recorrido Histórico y sus Características

Antigüedad

Periodo: Desde la invención de la escritura hasta el siglo X d.C.

Características:

  • Invención de la escritura.
  • Aparición del poder político.
  • Existencia de pueblos cazadores y recolectores.
  • Politeísmo y cosmocentrismo.

Obras Literarias Destacadas:

  • La Ilíada
  • La Odisea
  • Sófocles
  • Homero
  • Electra
  • Beowulf

Edad Media

Periodo: Siglos XI-XIV

Características:

  • Teocentrismo y auge del cristianismo.
  • Arte gótico.
  • Mester de Juglaría.
  • Cantares populares de transmisión oral.
  • Exaltación de los valores castellanos.

Obras Literarias Destacadas:

  • Poema del Cid
  • Beowulf

Renacimiento

Periodo: Siglos XV-XVI

Características:

  • Concepto de "renacimiento" como "renacer de las artes".
  • Antropocentrismo y humanismo.
... Continuar leyendo "Movimientos Literarios y Estrategias de Argumentación: Un Recorrido Esencial" »

Estudio de la Morfología, la Lírica y la Literatura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Morfología del Español

Formación de Verbos

Se forman añadiendo prefijos a verbos ya existentes o sufijos a otras categorías gramaticales:

  • -ar (batallar)
  • -ear (redondear)
  • -izar (esclavizar)
  • -ificar (unificar)
  • -ecer (establecer)

Formación de Adverbios

Se forman añadiendo -mente a los adjetivos y usando adjetivos en masculino singular con valor de adverbio.

Pronombres como Núcleo del SN

Significado: Los pronombres se refieren a personas, lugares, objetos... sin nombrarlos.

Forma: Son palabras variables (ej. aquel/aquellos, tú/vosotras).

Función: Núcleo del sintagma nominal.

Pronombres Personales

Se refieren a las personas gramaticales: sustituyen al que habla, al que escucha o a la persona, cosa o animal de la que se habla.

  • Formas tónicas: Son independientes.
... Continuar leyendo "Estudio de la Morfología, la Lírica y la Literatura Española" »

Texto argumentativo (columna)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

El editorial es un tipo de texto argumentativa. El lector conoce la valoración que

El periódico hace de un hecho que considera importante. Las carácterísticas son:


Autoría, es un texto sin firmar que muestra la línea ideológica del periódico en el

Que se publica. Temática, debe ser actual y relevante, los temas afectan a la política,

A la economía o a la sociedad. Función, sitúa el tema, aporta datos relevantes sobre

Él, formula juicios de valor y predice un posible futuro. Situación, aparece en un

Lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación


La crítica de prensa es un texto firmado en el que el periodista muestra su opinión

Sobre una película, una exposición, un concierto…


La publicidad. Es un

... Continuar leyendo "Texto argumentativo (columna)" »

Signos paralinguisticos en la publicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

La publicidad.Funciones y tipos:


La publicidad es una actividad que pretende informar acerca de productos,servicios e ideas,con el fin de atraer a os receptores e incitarlos al consumo.

Actualmente.La publicidad ha adquirido varias funciones de gran relevancia económica y social:financia los medios de comunicación,informa acerca de los productos y servicios existentes en el mercado,y propone modelos sociales y pautas de conducta.Se pueden distinguir dos tipos de actividad publicitaria,según cuál sea su finalidad:*La publicidad comercial,que persigue fines económicos, ya que da a conocer productos y servicios de consumo.*La propaganda,que pretende persuadir de la validez de una ideología o de la conveniencia de un comportamiento determinado(... Continuar leyendo "Signos paralinguisticos en la publicidad" »

Conceptos Clave de Gramática Española: Sinónimos, Oraciones y Acentuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Sinónimos y Antónimos

Las palabras que son sinónimas tienen el mismo significado o uno muy parecido.

Las palabras antónimas tienen un significado opuesto.

Palabras de Escritura Dudosa

  • Por qué: Es una expresión formada por la preposición por y el pronombre interrogativo o exclamativo qué. Se usa para preguntar algo (¿Por qué llegaste tarde?) o en exclamaciones (¡Por qué lugares hemos pasado!).
  • Porqué: Es un sustantivo masculino y equivale a causa, motivo, razón. Va precedido siempre de un artículo (el, un) o de cualquier otro determinante (su, este, otro...). (No comprendo el porqué de tu actitud).
  • Porque: Es una conjunción causal que equivale a pues, puesto que, ya que. Se usa para explicar la causa de algo. (No fui a la fiesta porque
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gramática Española: Sinónimos, Oraciones y Acentuación" »

Explorando la Riqueza del Significado: Monosemia, Polisemia, Homonimia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Monosemia, Polisemia y Homonimia

La monosemia se produce cuando a un significante le corresponde un solo significado. Cuando a un significante le corresponden varios significados, hablamos de sinonimia, polisemia u homonimia.

Sinonimia

En la sinonimia, a un mismo significado le corresponden varios significantes. Por ejemplo, gélido y helado son sinónimos. Dentista y odontólogo también son sinónimos, pero dentista es más coloquial. Se puede decir "lo echaron/expulsaron del colegio", pero no "echaron/expulsaron la basura al contenedor".

Polisemia y Homonimia

Tanto en la polisemia como en la homonimia, un significante tiene varios significados.

  • Palabras polisémicas: Son palabras de origen único cuyos significados tienen relación con el más
... Continuar leyendo "Explorando la Riqueza del Significado: Monosemia, Polisemia, Homonimia y Más" »

Exploración Detallada de Determinativos, Pronombres, Adverbios y Conectores en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Determinativos y Pronombres

Los determinativos son palabras que acompañan al nombre y precisan su significado (esa, el, tres...). Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre, nunca aparecen con él (mío, ella, él). Los determinativos y los pronombres tienen significado gramatical.

El Artículo

El artículo es una palabra variable que admite variación de género y de número (el, los, la, las, lo). El artículo siempre va delante del sustantivo y sus valores frecuentes son los siguientes:

  • Valor generalizador: cuando no restringe o reduce la referencia del sustantivo.
  • Valor individualizador: cuando restringe o reduce la referencia del sustantivo.
  • Valor sustantivador: cuando el artículo convierte en sustantivos a otras palabras que pertenecen
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Determinativos, Pronombres, Adverbios y Conectores en Español" »

Dominando la Argumentación: Claves y Técnicas para Persuadir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Los Textos Argumentativos: Claves para la Persuasión

Los textos argumentativos tienen la finalidad de convencer a los demás de las ideas u opiniones que en ellos se exponen. La tesis es la idea que se defiende y los argumentos son las razones que la sostienen.

Tipos de Textos Argumentativos

  • Tesis científicas: Son propias del mundo académico y, en ellas, los especialistas defienden los resultados de sus estudios sobre temas específicos.
  • Tratados filosóficos: Pertenecen al ámbito intelectual y aportan ideas sobre el pensamiento social, político, económico, etc.
  • Ensayos: Son textos literarios con opiniones sobre diferentes temas.
  • Artículos de opinión: Aparecen en los periódicos y, en ellos, un intelectual de prestigio defiende su opinión
... Continuar leyendo "Dominando la Argumentación: Claves y Técnicas para Persuadir" »

Textos Formales, Oración y Lengua: Tipos, Características y Variedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Textos Formales

Características lingüísticas:

  • Poseen estructuras fijas.
  • La mayoría responden a modelos prefijados a los que el emisor ha de adaptar su información.
  • Cada tipo de texto formal posee rasgos propios.

En general, su lenguaje se caracteriza por:

  • Presencia de tratamientos de cortesía.
  • Abundantes tecnicismos, vocabulario arcaico y fórmulas fraseológicas.
  • Abundantes verbos en gerundio y participio.
  • Uso de la tercera persona del singular en lugar de la primera.
  • Adecuación a un registro culto o formal.
  • Exposición de datos clara y correcta, y una buena presentación.

Tipos de textos formales

  • Conjuntos de leyes: Las leyes o normativas que rigen el funcionamiento de las sociedades modernas se recogen en cartas, constituciones, convenios, estatutos,
... Continuar leyendo "Textos Formales, Oración y Lengua: Tipos, Características y Variedades" »