Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Monte de las Ánimas: Terror y Romanticismo en la Leyenda de Bécquer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Introducción a "El monte de las ánimas" de Bécquer

El monte de las ánimas es una leyenda soriana escrita por el poeta Gustavo Adolfo Bécquer. En ella se establece un ambiente surrealista y sobrenatural. Sus temas principales son la nostalgia y el miedo que se desarrollan en el Monte de las Ánimas, ubicado en Soria, España. Esta obra fue escrita en el año 1862, época en la que el Romanticismo había alcanzado un gran apogeo en toda Europa.

Contexto Romántico y Autor

Gustavo Adolfo Bécquer es uno de los grandes exponentes del Romanticismo. Este es un movimiento cultural donde destaca el egocentrismo o, como comúnmente se dice, «la exaltación del yo», que considera el arte individual como una forma de liberación social. Pero, ¿dónde... Continuar leyendo "El Monte de las Ánimas: Terror y Romanticismo en la Leyenda de Bécquer" »

Ejercicios deixis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

 La cohesión es una propiedad que se produce en el interior del y que garantiza que todos los enunciados guarden relación entre si.

Dos enunciados pueden ser coherentes, pero puede que no constituyan una unidad de significado si no se utilizan los mecanismos adecuados.

 Para conseguir un texto sea claro y esté bien cohesionado deben co todas que párrafos, etc.) por medio de los sus unidades (oraciones, te mos- diferentes que nos ofrece la lengua. A continuación mecanismos tramos algunos de ellos

1.1.Mecanismos gramaticales

Elipsis


Un término, reconocido en el contexto, se suprime: oí su voz que parecía surgida de entre las montanas; no Y de repente, me impresiono su voz)

Deixis


En griego, la palabra deixis significa mostrar y senalar".... Continuar leyendo "Ejercicios deixis" »

T.11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Narrativa: Eduardo Mendoza(1943), Antonio Muñoz Molina(1956), Juan Marsé: Ultimas tardes con Teresa/si te dicen que cai/el amante bilingüe. Manuel Vazquez Montalban: Asesinato en el comité central.Jose Angel Maña: Historias de Kronen. Juan Manuel de Prada: La tempestad. Pablo Tusset: Lo mejor que le puede ocurrir a un croissant.Ray Loriga: Caidos del cielo, Heroes. Almudena Grandes. Espido Freide: Melocotones helados. Angela Valvey: Los estados carenciales. TEATRO ACTUAL: Francisco Nieva, 1924: Nosferatu. José sanchos sinisterra, 1940: ¡ay, carmela!, José luis alonso de santos, 1942: La estanquera de vallecas/bajarse al moro. Juan Marsé: ultimas tardes con teresa/si te dicen que caí.

Literatura española actual: 1975 transformaciones... Continuar leyendo "T.11" »

Lengua tema 5 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Expoxicion:Es un Txto q ofrece cmo contenido la explicacion d un tema pueden ser:
Dirigidas a experts en un tema
Dirigidas a persons no especializadas
Los Mitos:Sn narraciones protagonizads por Dioses o por heroes cn las que se pretende dar una explicacion dl mundo SON HISTORIAS IMAGINADAS.
Seres mitologicos:Dioses:Los protagonistas de los relats mitolgicos,los dioses,poseen cualidades fisicas y personales extraordinarias
Heroes:ademas estan lo heroes q pueden ser semi dioses o humanos
Concepto de verbo:
1 persona yo,nosotros /2 persona tu,vosotros/3 persona el,ellos
Forma de verbo:Para indicar tiempo,modo,persona
LA RAIZ es lo k siempre lleva el verbo
DESINENCIA son la terminaciones
Formas no personales son ifinitivo gerundio participio esta formas
... Continuar leyendo "Lengua tema 5 6" »

El verbo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

El verbo es la acción que hace el sujeto dentro de una oración. La semantica es la parte de la linguistica que estudia las palabras. Una palabra cualquiera es un signo linguistico y se compone de 2 partes,el significante y el significado,elsignificante son las letras o palabras que compone un fónema, el fónema es el sonido que corresponde a una palabra, proviene de sonido , todo signo linguistico tiene un árbitrario, significado es el objeto nque tiene en la realidad.
El verbo es el nucleo de la oración gramaticamente porqué es la parte de la oración, simplemente sin verbo no hay oración.

Alescuchar un verbo encontrmos muchas caracteristicas:
PERDIO:tiempo, persona , modo y número.
Existen 3 modos: indicativo, subjitivo e
... Continuar leyendo "El verbo" »

Ejercicos de pronombres demostrativos,posesivos,indefinido,numeral relativos,interrogativos y exclamativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

El cómic

El cómic y las viñetas

El cómic es una narración en la que se combinan dibujo y texto.
La historieta de un cómic se estructura en viñetas que pueden presentar distintas formes y tamaños.

Los planos y los ángulos de visión.

Podemos destacar los siguientes planos:

  • El plano general:


    dar una visión conjunto.

  • El plano entero:

    describir un personaje.

  • El plano americano:

    se utiliza en las escenas donde hay dialogo y los personajes se cortan por las rodillas.

  • El plano medio:

    permite apreciar con más claridad los rasgos y la expresión del personaje.

  • El primer plano:

    sirve para acentuar la tensión dramática de la narración y conocer las emociones y sentimientos más intensos de los personajes.

  • El plano de detalle:

    refuerza la intensidad dramática
... Continuar leyendo "Ejercicos de pronombres demostrativos,posesivos,indefinido,numeral relativos,interrogativos y exclamativo" »

Los textos orales la argumentación oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

+LOS TEXTOS ARGUMENTTIVOS: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EL Editorial:


Es un texto que no lleva firma y que expone las ideas del medio de comunicación sobre un tema determinado.

La Crónica:


Es un texto periodístico, televisivo y radiofónico en el que el cronista informa sobre un hecho ocurrido y opina sobre él.

El articulo de opinión:


En el articulo de opinión, un especialista o persona de prestigio expresa su opinión sobre alguna cuestión de actualidad.

La carta al director:


Es un texto de opinión que trata sobre un tema de actualidad. Que se le envía a un director de una revista o de un periódico. El texto debe ir firmado y ser claro, breve y preciso.

La publicidad:


Es un mensaje formado por un texto y uno o varios elementos no verbales que... Continuar leyendo "Los textos orales la argumentación oral" »

Ley del acento final concepto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Los elementos del Género Lírico son


Poeta .- Persona que crea la obra, ya sea por escrito o en forma oral, es como el autor, pero a los autores de obras líricas se les llama poetas o poetisas.

Hablante lírico


- Ser ficticio creado por el poeta, a través del cual este expresa sus sentimientos y emociones.


Actitud enunciativa


El hablante expresa hechos o acontecimientos y da a conocer su sentir frente a ellos ,es decir, esta contando algo.

Actitud apelativa o apostrófica


Es aquella donde el hablante se dirige directamente a alguien o algo para manifestarle su sentir, retarlo, interrogarlo, etc.

Actitud de la canción o carmínica


Es la más lírica de todas, en ellas el hablante lírico expresa sus sentimientos, mostrando su mundo interior.

Motivo

... Continuar leyendo "Ley del acento final concepto" »

Recursos técnicos del Quijote

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB


*Miguel De Cervantes

. Miguel de Cervantes
Saavedra , el escritor español más universal , nacíó en Alcalá de Henares en 1547 . En 1605 publicó la primera parte del Quijote y empezó a alcanzar la fama como escritor. Se inició , así ,su etapa más fructífera en la practica literaria , que se extendíó hasta su muerte (23 de Abril de 1616).

*Novelas Cervantinas . La Galatea

: La Galatea (1585) es una novela pastoril que narra varios casos amorosos , entre ellos el de dos pastores por Galatea .
La acción , más realista que la de otras obras de la época , se desarrolla durante 10 días en las riberas del Tajo
.

Los trabajos de Persiles y sigismunda :


La última novela de Cervantes se publicó de forma póstuma , en 1617 . Se trata de
... Continuar leyendo "Recursos técnicos del Quijote" »

Lenguaje y Comunicación: Funciones, Competencias y Subcompetencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Lenguaje y Comunicación

Funciones en el Acto de Comunicación

En un acto de comunicación se generan diversas funciones:

  • Función Expresiva: El emisor expresa su estado de ánimo.
  • Función Conativa (Apelativa): El emisor pretende cambiar la actitud del receptor.
  • Función Referencial: El mensaje trata asuntos ajenos tanto al emisor como al receptor. El contenido se refiere al contexto.
  • Función Fática: No existe un contacto previo entre el emisor y el receptor, y el mensaje trata de mantener ese contacto entre los interlocutores.
  • Función Metalingüística: El mensaje trata del propio lenguaje; se habla sobre el código.
  • Función Poética: El texto se impone por su forma; la atención recae sobre el mensaje mismo.

La Competencia Comunicativa

Ser competente... Continuar leyendo "Lenguaje y Comunicación: Funciones, Competencias y Subcompetencias" »