Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Sintácticas y Papeles Temáticos en la Gramática Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Unidades Sintácticas: Las Funciones Gramaticales

Tipos de Funciones y el Concepto de Predicado

Suelen distinguirse tres clases de funciones:

  • Funciones Sintácticas

    Se establecen a través de marcas formales como la concordancia o el orden de palabras. Así, la marca de la función sintáctica de sujeto es la concordancia con el verbo (ejemplo: las nubes se levantan). Son funciones sintácticas, entre otras, las de sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen, complemento circunstancial y atributo.

  • Funciones Semánticas

    Especifican el tipo de interpretación semántica que debe darse a determinados grupos en función del predicado del que dependen. Así, el «agente» denota el elemento que realiza la acción; el «destinatario»

... Continuar leyendo "Funciones Sintácticas y Papeles Temáticos en la Gramática Española" »

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 16,9 KB

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente

El Proceso de Comunicación

La comunicación es un proceso complejo, no lineal, en el que juegan un papel fundamental los siguientes elementos:

  • Los sujetos y sus valores.
  • Los medios que se utilizan para transmitir y recibir los mensajes.
  • El contexto.

Estos factores pueden dar lugar a situaciones complicadas dentro de la empresa: pérdidas por no entender el mensaje, fallos en la escucha, generación de conflictos entre los empleados, pérdidas de clientes, errores. Por eso, para un buen funcionamiento, la empresa debe establecer una red de comunicación adecuada.

¿Qué es la comunicación?

Es el proceso mediante el cual una persona envía un mensaje a otra con la finalidad de conseguir un objetivo.

Teoría

... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial y Atención al Cliente: Claves para el Éxito" »

El Despertar de Salamandra: Aventura y Magia en la Torre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Tras un espectacular comienzo, donde una muchacha está a punto de ser quemada bajo acusación de brujería, la joven, rebautizada como Salamandra debido a los poderes que se despiertan en ella, se dirige a la Torre acompañada de Fenris, el elfo. Este evento marca el inicio de la primera parte de la historia.

Un Nuevo Capítulo en la Escuela de Magia

Han transcurrido entre diez y quince años desde los sucesos de El Valle de los Lobos (la autora y los personajes no precisan la cifra exacta), y la escuela de magia ha experimentado grandes cambios. Para introducir estas novedades, la autora utiliza a la nueva alumna, Salamandra, como vehículo para mostrar la situación actual en este enigmático lugar.

Al igual que en el primer tomo, los detalles... Continuar leyendo "El Despertar de Salamandra: Aventura y Magia en la Torre" »

Propiedades textuales para una comunicación efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

El Texto y sus Propiedades

El texto es una unidad de comunicación completa, oral o escrita, de extensión variable. Se produce en una situación concreta y con una determinada intención comunicativa. Puede estar formado por una palabra, frase, oración o ser mucho más extenso (SMS, anuncio, noticia, etc.).

Actualmente, la gramática del texto considera que la unidad básica de estudio es el texto o discurso. La gramática tradicional diría que un enunciado como ¿Por qué no vienes al cine conmigo? es una oración interrogativa. Sin embargo, la gramática del texto explica que este enunciado puede tener diferentes significados, que dependen de la intención del hablante y de la situación en que se enuncie. Según estos factores, este enunciado... Continuar leyendo "Propiedades textuales para una comunicación efectiva" »

Fundamentos del Periodismo: Géneros, Lenguaje y Medios de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Los Textos Periodísticos y la Comunicación Social

Los textos periodísticos son aquellos que informan sobre hechos de interés público. Pueden ser noticias, reportajes, entrevistas o artículos de opinión. Suelen usar un lenguaje claro y objetivo para que sean fáciles de entender.

La Comunicación Social

La prensa, la radio y la televisión son los tradicionales medios de comunicación social.

Características del Lenguaje Periodístico

  • Claridad: Tono objetivo y neutral.
  • Precisión: Uso de palabras adecuadas para captar la idea inmediatamente.
  • Concisión: Mensajes breves y directos.
  • Corrección: Cumplimiento de las normas del idioma.
  • Estilo ameno: Evitar repeticiones y monotonía.
  • Uso de oraciones variadas, cortas y largas.
  • Cambio de forma, orden
... Continuar leyendo "Fundamentos del Periodismo: Géneros, Lenguaje y Medios de Comunicación" »

Explorando la Literatura del Siglo XVI y el Arte Barroco: Temas, Géneros y Comparativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Géneros Narrativos en el Siglo XVI

Los Libros de Caballerías

  • Gozaron de enorme difusión y éxito en la primera mitad del siglo XVI.
  • Responden al arquetipo de novela de evasión, que busca satisfacer, desde un plano imaginativo, el deseo de aventuras propio de la época.
  • Cuentan las hazañas de caballeros medievales, llenas de fantasía, imaginación y elementos mágicos.
  • Fueron censurados por críticos y moralistas de la época que los consideraban perniciosos por su excesiva imaginación.
  • El más famoso es el: Amadís de Gaula (1508), de Garci Rodríguez de Montalvo.

La Novela Pastoril

  • De origen grecolatino, es un género importado de Italia.
  • Su esquema narrativo se basa en unos pastores, refinados y artificiosos, que exponen sus desventuras amorosas
... Continuar leyendo "Explorando la Literatura del Siglo XVI y el Arte Barroco: Temas, Géneros y Comparativas" »

Tipos de Variedades del Lenguaje y su Impacto Sociocultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Variedades Lingüísticas: Diatópicas, Diastráticas y Diafásicas

La lengua tiene unas normas comunes que le dan unidad. Sin embargo, en sus manifestaciones concretas (como el habla) puede presentar distintas variedades producidas por diversas causas que se generan en el proceso comunicativo. Cada persona emplea una variedad al hablar que está marcada por la circunstancia geográfica y por la circunstancia social (edad, sexo, estrato social). La lengua presenta las siguientes variedades:

A) Diatópicas

Son las variedades que presenta el castellano (hablado en toda España) en las distintas zonas del país. Los sistemas que corresponden a estas variedades son los dialectos.

B) Diastráticas

Son fenómenos lingüísticos relacionados con el uso... Continuar leyendo "Tipos de Variedades del Lenguaje y su Impacto Sociocultural" »

Elementos Clave de la Escritura y la Literatura Española: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Descripción

La descripción es un tipo de escrito en el que se explica cómo son las personas, las cosas, los espacios y los ambientes, presentando sus elementos, características y cualidades.

El Resumen, el Tema y la Idea Principal en Textos Narrativos

El resumen de un texto narrativo es el argumento de los hechos más importantes que ocurren desde el principio hasta el final de la narración. Cuenta qué ocurre.

El tema de un texto narrativo es una frase o sintagma que resume el hecho o acontecimiento básico que se desarrolla con más detalle mediante el resumen. Dice solo de qué va.

La idea principal de un texto narrativo es aquello que el autor ha querido transmitir con su historia. Podría decirse que es el mensaje del texto.

Clases de

... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Escritura y la Literatura Española: Tipos y Características" »

Explorando la Novela Picaresca: El Lazarillo de Tormes y Otros Géneros del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Novela Picaresca: Origen y Características

El mayor éxito de la narrativa renacentista corresponde al Lazarillo de Tormes, obra que inicia la novela picaresca y que, junto con El Quijote de Miguel de Cervantes (publicado un siglo más tarde), constituyen el inicio de la novela moderna. La novela picaresca es un subgénero completamente nuevo en el panorama de la narrativa, cuyo origen fue España. Narra las aventuras y desventuras del pícaro, un personaje marginal que sobrevive gracias a su astucia en un entorno no hostil.

Lazarillo de Tormes: Personajes y Estilo

Personajes

Entre los personajes que aparecen en la novela, Lázaro es el protagonista y sus amos son los personajes secundarios.

Lázaro es un antihéroe. A medida que vive experiencias... Continuar leyendo "Explorando la Novela Picaresca: El Lazarillo de Tormes y Otros Géneros del Renacimiento" »

El legado de Eva Perón: Derechos sociales y voto femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Eva Duarte de Perón tenía 27 años cuando el 4 de junio de 1946 el General Perón asume la presidencia. Luchando por el fortalecimiento de las estructuras del Estado, para que quienes nunca habían tenido beneficios sociales pudieran obtenerlos. Su pelea fue por crear, promover y restaurar derechos de quienes aún no conocían esa palabra.

El trabajo social de Evita

En esos tiempos le hubiera correspondido presidir la Sociedad de Beneficencia, pero prefirió llevar a cabo su trabajo en el Hogar de Tránsito Nº 2, anticipo de lo que luego sería la Fundación Ayuda Eva Perón que, en los buenos momentos del Estado de Bienestar, albergó a madres solteras con niños a cargo, también a mujeres del interior del país que buscaban trabajo o viajaban... Continuar leyendo "El legado de Eva Perón: Derechos sociales y voto femenino" »