Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cervantes y la Novela Moderna: Un Viaje por el Siglo de Oro Literario Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Miguel de Cervantes: Puente entre Siglos y Creador de la Novela Moderna

La magnitud e importancia de la obra de Cervantes lo hacen merecedor de un estudio independiente. Su situación entre los siglos XVI y XVII produce, por un lado, que en él se mezclen una educación literaria renacentista con una visión de mundo más propia del Barroco; y, por otro, que haya podido participar tanto en el esplendor militar del siglo XVI con la Batalla de Lepanto, como en el inicio de la crisis con la derrota de la Armada Invencible.

Cervantes defendía que en la novela la realidad se puede convertir en ficción y la ficción convertirse en realidad. En su obra narrativa, cultivó diversos géneros:

  • La novela pastoril
  • La morisca
  • La bizantina
  • La de caballerías
  • La
... Continuar leyendo "Cervantes y la Novela Moderna: Un Viaje por el Siglo de Oro Literario Español" »

Expresiones Culturales y Lingüísticas: Conceptos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 20,32 KB

Movimiento Poético

Un movimiento poético es un término utilizado para describir un grupo de poetas que comparten un estilo, tema o enfoque común en su poesía.

Artículo de Opinión

Un artículo de opinión es un tipo de texto en el que un autor expresa su punto de vista personal sobre un tema específico. A diferencia de un artículo informativo que se centra en los hechos y la objetividad, un artículo de opinión permite al autor expresar sus creencias, valores y juicios subjetivos sobre un tema en particular.

Cómo se elabora un artículo de opinión

Elaborar un artículo de opinión implica expresar tus puntos de vista de manera clara y persuasiva sobre un tema específico. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Escoge un tema
... Continuar leyendo "Expresiones Culturales y Lingüísticas: Conceptos y Ejemplos" »

El Pesimismo y la Fugacidad del Tiempo en la Poesía Barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Pesimismo y el Desengaño en el Barroco: Un Estudio Literario

Este documento explora el tema central del pesimismo y desengaño, característicos del periodo Barroco, a través de un soneto representativo.

El Tópico Literario de la Fugacidad del Tiempo

  • Tempus fugit: Hace referencia al inexorable paso del tiempo que afecta a todo lo que encuentra a su paso.

    Se aprecia claramente en la primera estrofa, donde el poeta nombra los muros de su patria, que se han desmoronado, simbolizando la decadencia y el paso del tiempo.

  • Memento mori: Este tópico, que une el paso del tiempo con el recuerdo de la muerte, hace que el narrador tenga muy presente el hecho de que la muerte también le llegará a él, al igual que a todo lo que observa. Esto se evidencia
... Continuar leyendo "El Pesimismo y la Fugacidad del Tiempo en la Poesía Barroca" »

Vocabulario Esencial: 20 Términos Clave para Enriquecer tu Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Explora esta selección de 20 palabras fundamentales que te ayudarán a expandir tu vocabulario y mejorar tu comunicación escrita y oral. Cada término incluye su definición, sinónimos, antónimos y un ejemplo de uso para facilitar su comprensión y aplicación.

1. Unánime

Definición:
Dicho de dos o más personas: Que tienen un mismo parecer, dictamen, voluntad o sentimiento.
Sinónimo:
Conforme
Antónimo:
Disconforme
Ejemplo:
La decisión del jurado fue unánime al declarar al acusado culpable.

2. Bucólico

Definición:
Que evoca de modo idealizado el campo o la vida en el campo.
Sinónimo:
Pastoril
Antónimo:
Urbano
Ejemplo:
El poeta escribió versos de tono bucólico que describen la serenidad del campo.

3. Plácido

Definición:
Quieto, tranquilo, sin perturbación.
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: 20 Términos Clave para Enriquecer tu Lenguaje" »

Texto con pronombres indefinidos

Enviado por Nil y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

-La narración es un relato (oral o escrito, en verso o en prosa) de unos hechos reales o imaginarios, protagonizados por unos personajes en un lugar y un tiempo determinado.

- La estructura interna depende de la organización de los acontecimientos narrativos.

- La estructura externa es la distribucions central que ha decidido el autor para presentar su obra: capítulos, partes, secuencias, tratados...

- El planteamiento donde se presentan los personajes en un tiempo i un lugar determinado.

- El nudo en el que se desencadena el problema y se desarroyan los acontecimientos.

- Desenlace donde se cuenta comó se a resuelto el problema.

-
La oración es la menor unidad de comunicación que posee sentido completo, presenta una construcción sintatica independiente,... Continuar leyendo "Texto con pronombres indefinidos" »

Poema que tenga símil metáfora hipérbole y personificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Aliteración


Repetición sistemática de uno o mas sonidos acusticamente semejantes en palabras próximas (en el mismo enunciado). (onomatopeya: imitación de sonidos reales; eufonía: repetición de sonidos agradables; cacofonía: sonidos desagradables o difíciles de reproducir, como un trabalenguas) 

Derivación


Uníón de palabras que derivan de una misma raíz ("un sueño soñaba anoche, soñito del alma miá, soñaba con mis amores")

Anáfora:


reiteración de una o varias palabras al comienzo de varios versos consecutivos o muy cercanos, de una misma estrofa o de varias estrofas consecutivas.

Símil o comparación


Establece una relación entre seres, objetos, ideas, etc., sin lograr una identificación como ocurre con la metáfora. El símil
... Continuar leyendo "Poema que tenga símil metáfora hipérbole y personificación" »

Dominando la Información Digital: Veracidad, Medios y Persuasión en la Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

1.4. Contenido y Veracidad en la Red

Tipos de Contenido Digital

  • Información: Datos o hechos veraces y contrastados de fuentes conocidas, cuya veracidad puede comprobarse.
  • Opinión: Punto de vista o valoración personal sobre hechos o ideas. Es importante considerar si la fuente es anónima o no.
  • Rumor: Datos o hechos no contrastados de fuentes desconocidas que se difunden rápidamente y de forma masiva.
  • Publicidad: Invitación a comprar un producto o utilizar un servicio con fines económicos o de otros intereses.

Detección de Noticias Falsas (Fake News)

Las noticias falsas se conocen comúnmente como fake news.

Consejos para Verificar la Información en Línea:

  • Estudie la fuente: Investigue la reputación del medio.
  • Lea más allá del titular: Profundice
... Continuar leyendo "Dominando la Información Digital: Veracidad, Medios y Persuasión en la Red" »

Dominando el Arte de la Descripción: Tipos, Técnicas y Lenguaje Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Tipos de Descripción

Descripción Objetiva

Pintan una realidad tal como la perciben los sentidos.

Descripción Subjetiva

Expresan las sensaciones y sentimientos que una realidad provoca en el autor.

Descripción de Personas

Se distinguen varios enfoques:

  • Prosopografía: Descripción de rasgos físicos.
  • Etopeya: Descripción de rasgos psicológicos o morales (carácter, manera de ser).
  • Retrato: Combinación de prosopografía y etopeya.
  • Caricatura: Retrato que deforma o exagera los rasgos físicos o morales con intención humorística o crítica.
  • Autorretrato: Descripción que el narrador o autor hace de sí mismo.

Descripción de Situaciones

Ejemplo: "El interior del buque presentaba el triste espectáculo del principio de un viaje marítimo".

Descripción

... Continuar leyendo "Dominando el Arte de la Descripción: Tipos, Técnicas y Lenguaje Esencial" »

El Barroco Español: Literatura, Arte y Cultura del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 18,37 KB

El Barroco

El barroco es un movimiento cultural que se desarrolla en el siglo XVII.

Pesimismo

La mentalidad barroca refleja el estado de inestabilidad e inquietud de la sociedad producido por la crisis económica, política y social de este periodo. Prevalece una visión pesimista de la realidad y de la naturaleza humana.

Fugacidad de la vida

La existencia se concibe como un inexorable camino hacia la decadencia y la muerte. Todo es transitorio, efímero y fugaz.

Literatura Barroca

Literatura Española

Las letras españolas viven un momento de máximo esplendor. Miguel de Cervantes escribe el Quijote, obra maestra de la literatura universal.

El Teatro del Barroco

El teatro se convierte en el gran espectáculo de la época. Surgen figuras como Lope de... Continuar leyendo "El Barroco Español: Literatura, Arte y Cultura del Siglo XVII" »

Conceptos Fundamentales de la Gramática Española: Oraciones, Sintagmas y Enunciados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Oraciones y Sintagmas: La Base de la Comunicación

La lengua es un sistema articulado de signos por el cual podemos expresar nuestros pensamientos. Es decir, nos comunicamos gracias a la unión de diversas unidades lingüísticas que se relacionan entre sí:

  • Articulando morfemas formamos las palabras: cas-ita.
  • Articulando palabras formamos sintagmas: esta casita.
  • Articulando sintagmas formamos las frases y oraciones: Esta casita tiene dos plantas.
  • Articulando frases y oraciones formamos textos orales y escritos.

Los Enunciados

Un enunciado es una palabra, sintagma u oración que expresa una idea completa. Hay dos clases de enunciados: frases y oraciones.

La Frase

La frase no tiene verbo, pero mantiene todas las características de un enunciado: sentido

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Gramática Española: Oraciones, Sintagmas y Enunciados" »