Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales: Publicidad, Teatro y Ensayo en la Cultura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Publicidad

Es la información sobre algún producto o servicio con fines comerciales. Su objetivo es vender. Si la finalidad no es comercial, sino social, cultural o política, se llama propaganda.

Tipos de Publicidad

  • Informativa: Dirigida al público, en productos necesarios. Lenguaje directo, sin doble sentido, imágenes objetivas.
  • Persuasiva: Quiere convencernos aprovechando nuestras emociones y deseos (artículos de lujo, joyas). Imágenes, objetos y fines deseables (éxito, belleza, juventud). Es seductora, engañosa; hay que saber desenmascararla.

Comunicación Publicitaria

  • Emisor: Anunciante, empresa o entidad que quiere vender un producto, y las agencias que elaboran realmente los mensajes publicitarios.
  • Receptor real: Puede ser diferente
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Publicidad, Teatro y Ensayo en la Cultura Española" »

Ejercicios de acentuación de palabras para imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Acentuación


-Agudas:

 última sílaba es tónica, llevan tílde cuando terminan en vocal, n o s. 
Terminadas en diptongos ay, ey, yo no llevan tilde. 

Ej:

 estoy, jersey, guiri-gay.


-Llanas: penúltima sílaba es tónica, llevan tílde cuando terminan en una consonante que no sea n o s.


-Esdrújulas: antepenúltima sílaba es tónica y lassobresdrújulas anteriores a la antepenñultima, llevan tílde siempre.



Cuando dos palabras se unen para formar una compuesta, si la primera lleva tilda, la pierde, y la segunda la mantiene.
 

Ej


Santabárbara, fisicoquímico.

Los compuestos formados por palabras separadas por un guión conservan la tilde

Ej:

 político-militar, hispano-belga.

-Los adverbios acabados en 
-mente, conservan la tilde si

... Continuar leyendo "Ejercicios de acentuación de palabras para imprimir" »

Poesía Lírica: Esencia, Estructura y Manifestaciones Artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Poesía Lírica: Concepto, Características y Expresión Artística

En los textos líricos predomina la función expresiva o emotiva del lenguaje. El poeta no narra acontecimientos ni describe objetivamente la realidad; se centra en la expresión del yo, en las impresiones y sugerencias provocadas por la realidad en el escritor, las cuales ofrece al lector para que las recree y comparta. Los textos líricos apenas tienen acción; la expresión subjetiva e intimista es casi siempre estática, no suele haber sucesión ni de espacio ni de tiempo. Los temas son de carácter universal y están relacionados con el ser humano: el amor, la muerte, la soledad, la naturaleza o el misterio de la vida.

Forma y Estructura en la Poesía Lírica

Los textos líricos... Continuar leyendo "Poesía Lírica: Esencia, Estructura y Manifestaciones Artísticas" »

Teories de les Relacions Internacionals: Anàlisi Crítica i Debats Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,51 KB

Feminisme en les Relacions Internacionals

El feminisme en les Relacions Internacionals (IR) parteix de dos supòsits fonamentals:

  1. Les experiències de les dones no són iguals a les dels homes.
  2. Les relacions socials estan generitzades. Les relacions socials generitzades condueixen a relacions de poder generitzades.

Això té dues dimensions:

  • Gendered power: associar el poder a la masculinitat.
  • Power in gender: actuar de manera més o menys poderosa segons el gènere.

Segons Enloe, gènere + poder = anàlisi feminista. Si es prenen seriosament aquests tres moviments, l'estudi de les RRII canvia radicalment:

  1. Desdibuixa els nivells (individu-Estat-sistema internacional).
  2. Inclou l'íntim/personal: “Qui neteja el bany?” també és IR.
  3. El feminisme no
... Continuar leyendo "Teories de les Relacions Internacionals: Anàlisi Crítica i Debats Actuals" »

Documentos Clave para Empleo y Trámites: Currículum Vitae, Carta de Presentación y Recurso de Alzada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Recurso de Alzada: Aspectos Legales y Estructura

Según lo dispuesto en los artículos 107 y 114 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJ-PAC), publicado en el Boletín Oficial del Estado de 14 de enero de 1999.

Contenido del Recurso de Alzada

El texto debe incluir la siguiente información:

  • Interposición del recurso: "Interpone el presente recurso de alzada contra la (resolución, acuerdo) de fecha... (fecha en que se dictó el acto administrativo), por la que... (breve resumen del contenido del acto que se impugna), basándose en los siguientes..."
  • Motivos: Relación detallada de las razones por las que se fundamenta el recurso.
  • Solicitud: "Por todo
... Continuar leyendo "Documentos Clave para Empleo y Trámites: Currículum Vitae, Carta de Presentación y Recurso de Alzada" »

Conceptes Clau: Literatura, Llengua i Energia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,38 KB

Conceptes Clau

Figuras Retóricas

  • Antítesis: Se contrastan ideas opuestas en una misma frase.
  • Epíteto: Se añade un adjetivo innecesario pero que refuerza la idea.
  • Paralelismo: Se repite la misma estructura en varias frases o versos.
  • Hipérbole: Exageración extrema de algo.
  • Oxímoron: Se juntan dos palabras que se contradicen.
  • Anáfora: Se repite una palabra o frase al comienzo de varias oraciones o versos.
  • Metáfora: Se usa una palabra o frase en lugar de otra con la que tiene relación.
  • Sinestesia: Mezcla de sensaciones de diferentes sentidos.

Narratologia

Ciència que estudia els mecanismes de narració.

Narrador Extern (3a persona)

  • Omniscient (pot saber i fer el que vulgui)
    • Neutral.
  • Observador (narrador objectiu)
    • Editorial (Emet judicis de valor, pot
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Literatura, Llengua i Energia" »

Análisis del poema "la noria " de Antonio Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 26,96 KB

La obra de A. Machado se enmarca desde el inicio del Siglo XX hasta 1939, poco antes de finalizar la Guerra Civil.Es la época de la segunda revolución industrial que favorece el progreso técnico y la confrontación entre la burguésía y una clase obrera organizada que lucha por mejorar sus condiciones. En España, se vive una crisis socio-política y económica (alternancia de conservadores y liberales en el poder, caciquismo, atraso del campo y la industria…) agravada por el desastre de 1898 (pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas). Esta situación provoca que un grupo de intelectuales reflexione sobre las causas de la decadencia y busque soluciones. Es la llamada Generación del 98, que luchará por la regeneración moral, social... Continuar leyendo "Análisis del poema "la noria " de Antonio Machado" »

Verbos de lengua y pensamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

Modalidad predominante

NARRACIÓN

DESCRIPCIÓN

ARGUMENTACIÓN

DIÁLOGO

EXPOSICIÓN

Carácterísticas Generales

Textos literarios (novela/ficción) y periodísticos (noticia/realidad)

Relato de hechos reales o ficticios que le ocurren a unas personas/personajes en un lugar y tiempo determinados.

Texto que caracteriza lingüísticamente los rasgos de algo, alguien, ser vivo, objeto, estado de ánimo, sentimiento, pensamiento…

Texto en el que el emisor defiende ideas u opiniones

Elementos constitutivos: tesis y argumentos.


Texto oral o escrito en el que dos o más interlocutores se turnan el turno de palabra, es decir, el papel de emisor y receptor, y que cumple con la propiedad textual de la coherencia.

Texto que tiene como  finalidad transmitir conocimiento

... Continuar leyendo "Verbos de lengua y pensamiento" »

Enseñanza de la Historia: Objetivos, Metodología y Recursos Didácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Objetivos de la Historia como Materia Educativa

Facilitar la Comprensión del Presente

La historia facilita la comprensión del presente porque analiza las tensiones temporales, estudia las causas y consecuencias de los hechos históricos, y examina los cambios y continuidades a lo largo del tiempo.

Contribuir al Desarrollo de Facultades Intelectuales

Contribuye a desarrollar facultades intelectuales, ya que concibe el aprendizaje como un proceso activo de indagación y descubrimiento.

Enriquecer Otros Temas del Currículo y Estimular Aficiones

La historia enriquece otros temas del currículo y estimula las aficiones. Es posible aproximarse a numerosos temas curriculares si se parte del estudio histórico. Junto a esta posibilidad, el conocimiento... Continuar leyendo "Enseñanza de la Historia: Objetivos, Metodología y Recursos Didácticos" »

Temas principales y secundarios de la obra hamlet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

LA ESTRUCTURA O DESARROLLO DE LA ACCIÓN Será útil tener presente desde ahora un esquema del contenido de los cinco Actos de que consta la obra.
Advirtamos, sin embargo, que la división en actos y Escenas no se debe a Shakespeare, sino a sus editores. Tal división se hizo Pensando en la que establecían ciertos preceptistas. El desarrollo de la obra Coincide en parte y, en parte, desborda tal estructura, así como otros postulados De la preceptiva clásica. Dejando los detalles para su momento, he aquí un Sucinto cuadro. Acto I. Corresponde fielmente al planteamiento:  Aspecto central es la aparición de la Sombra del padre y la revelación de su Asesinato.  Otros aspectos son la boda de la madre y Claudio, o la cuestión de Noruega
... Continuar leyendo "Temas principales y secundarios de la obra hamlet" »