Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lenguas monosilábicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

VARIEDADES DIAFÁSICAS

Son objeto de estudio de la Pragmática. Cada conjunto de hablantes definido por sus variables socioculturales dispone de un grupo de registros diferentes a los de otro grupo. La regla básica es que los niveles de lengua más bajos dificultan el acceso a registros más diversificados. Así, mientras un hablante con estudios superiores, es decir, con un nivel de lengua elevado, puede emplear diversos tipos de registros acomodados a cada situación, un hablante que haya recibido una escasa o nula instrucción alternará como máximo dos registros o, lo más probable, empleará el mismo registro en todas las situaciones añadiendo ciertas pinceladas (principalmente léxicas) que imitan los registros más elevados.

La determinación... Continuar leyendo "Lenguas monosilábicas" »

Texto expositivo de la electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Tema 1 El texto

2. Las Propiedades del texto: la tipología

2.1.Tipología Textual

-Textos Descriptivos: representan a alguien o algo por medio del lenguaje, explicando Sus cualidades, partes..

Ej:las guías De viaje.

-Narrativos: Se usan para referir acciones, historias o hechos, reales o ficticios. Ej: Cuentos y novelas.

-Expositivos-explicativos: Presentan o aclaran el sentido real o verdadero de una palabra, texto o Doctrina.

Ej: Reportajes, enciclopedias.

-Argumentativos: Defendemos o rechazamos aportando alguna idea o pensamiento. Ej: la publicidad

-Instructivos: Nos sirven para conocer las normas de funcionamiento de un objeto o sociedad. Ej:manuales de primeros auxilios.

-Dialogados: Intercambio oral entre varios interlocutores. Pueden ser

... Continuar leyendo "Texto expositivo de la electricidad" »

Clasificación de oraciones en español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 30,05 KB

Clasificación de oraciones en español

Tipos de oraciones según la modalidad del hablante

Enunciativas

Las oraciones enunciativas se corresponden básicamente con los actos de habla declarativos y no presentan marcas necesarias (tipo no marcado). Podríamos simplificar diciendo que con una enunciativa se comunica sin más un hecho. Pueden ser afirmativas: María José es morena; o negativas: Marina no es morena.

Interrogativas

Mediante una oración interrogativa, el hablante hace una pregunta. Se caracterizan por la entonación interrogativa y, a veces, por un orden de palabras particular. Pueden ser directas e indirectas. Las primeras preguntan directamente sobre algún elemento de la oración, o sobre toda la oración: ¿Quién es Nuria?, ¿Vino

... Continuar leyendo "Clasificación de oraciones en español" »

Mecanismos Esenciales de Cohesión Textual para una Escritura Clara y Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Mecanismos Esenciales de Cohesión Textual

La cohesión textual es fundamental para la unidad y claridad de cualquier escrito. Se refiere a los mecanismos lingüísticos que conectan las diferentes partes de un texto, permitiendo que las ideas fluyan de manera lógica y comprensible. A continuación, exploramos los principales recursos que dotan de unidad al discurso.

1. Recurrencia

La recurrencia es la repetición de un elemento lingüístico a lo largo del discurso, siendo uno de los mecanismos fundamentales que dota de unidad al texto. Existen varios tipos de recurrencia:

  • Recurrencia Léxica

    Repetición de una palabra determinada en diferentes enunciados. En algunos casos, no se repite la misma palabra, sino una derivada o compuesta que comparte

... Continuar leyendo "Mecanismos Esenciales de Cohesión Textual para una Escritura Clara y Efectiva" »

Clasificación Completa de Oraciones Compuestas: Coordinadas y Subordinadas en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

Proposiciones Coordinadas: Conectando Ideas en Español

Las proposiciones coordinadas son aquellas que se unen mediante un nexo y mantienen su independencia sintáctica, es decir, ninguna depende de la otra. Se clasifican según el tipo de relación que establecen:

Proposiciones Coordinadas Copulativas

Sus significados se suman, añadiendo información.

  • Nexos: y, e, ni, además de.

Proposiciones Coordinadas Disyuntivas

Presentan opciones; si se da una, no se puede dar la otra (o viceversa, dependiendo del tipo).

  • Nexos: o, u, o bien.
  • Tipos:
    • Escluyentes: Los dos significados de las proposiciones no pueden darse simultáneamente.
    • No escluyentes: Las dos proposiciones se pueden dar simultáneamente.

Proposiciones Coordinadas Adversativas

Una proposición se... Continuar leyendo "Clasificación Completa de Oraciones Compuestas: Coordinadas y Subordinadas en Español" »

Conceptos Esenciales: Publicidad, Teatro y Ensayo en la Cultura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Publicidad

Es la información sobre algún producto o servicio con fines comerciales. Su objetivo es vender. Si la finalidad no es comercial, sino social, cultural o política, se llama propaganda.

Tipos de Publicidad

  • Informativa: Dirigida al público, en productos necesarios. Lenguaje directo, sin doble sentido, imágenes objetivas.
  • Persuasiva: Quiere convencernos aprovechando nuestras emociones y deseos (artículos de lujo, joyas). Imágenes, objetos y fines deseables (éxito, belleza, juventud). Es seductora, engañosa; hay que saber desenmascararla.

Comunicación Publicitaria

  • Emisor: Anunciante, empresa o entidad que quiere vender un producto, y las agencias que elaboran realmente los mensajes publicitarios.
  • Receptor real: Puede ser diferente
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Publicidad, Teatro y Ensayo en la Cultura Española" »

Ejercicios de acentuación de palabras para imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Acentuación


-Agudas:

 última sílaba es tónica, llevan tílde cuando terminan en vocal, n o s. 
Terminadas en diptongos ay, ey, yo no llevan tilde. 

Ej:

 estoy, jersey, guiri-gay.


-Llanas: penúltima sílaba es tónica, llevan tílde cuando terminan en una consonante que no sea n o s.


-Esdrújulas: antepenúltima sílaba es tónica y lassobresdrújulas anteriores a la antepenñultima, llevan tílde siempre.



Cuando dos palabras se unen para formar una compuesta, si la primera lleva tilda, la pierde, y la segunda la mantiene.
 

Ej


Santabárbara, fisicoquímico.

Los compuestos formados por palabras separadas por un guión conservan la tilde

Ej:

 político-militar, hispano-belga.

-Los adverbios acabados en 
-mente, conservan la tilde si

... Continuar leyendo "Ejercicios de acentuación de palabras para imprimir" »

Poesía Lírica: Esencia, Estructura y Manifestaciones Artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Poesía Lírica: Concepto, Características y Expresión Artística

En los textos líricos predomina la función expresiva o emotiva del lenguaje. El poeta no narra acontecimientos ni describe objetivamente la realidad; se centra en la expresión del yo, en las impresiones y sugerencias provocadas por la realidad en el escritor, las cuales ofrece al lector para que las recree y comparta. Los textos líricos apenas tienen acción; la expresión subjetiva e intimista es casi siempre estática, no suele haber sucesión ni de espacio ni de tiempo. Los temas son de carácter universal y están relacionados con el ser humano: el amor, la muerte, la soledad, la naturaleza o el misterio de la vida.

Forma y Estructura en la Poesía Lírica

Los textos líricos... Continuar leyendo "Poesía Lírica: Esencia, Estructura y Manifestaciones Artísticas" »

Teories de les Relacions Internacionals: Anàlisi Crítica i Debats Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,51 KB

Feminisme en les Relacions Internacionals

El feminisme en les Relacions Internacionals (IR) parteix de dos supòsits fonamentals:

  1. Les experiències de les dones no són iguals a les dels homes.
  2. Les relacions socials estan generitzades. Les relacions socials generitzades condueixen a relacions de poder generitzades.

Això té dues dimensions:

  • Gendered power: associar el poder a la masculinitat.
  • Power in gender: actuar de manera més o menys poderosa segons el gènere.

Segons Enloe, gènere + poder = anàlisi feminista. Si es prenen seriosament aquests tres moviments, l'estudi de les RRII canvia radicalment:

  1. Desdibuixa els nivells (individu-Estat-sistema internacional).
  2. Inclou l'íntim/personal: “Qui neteja el bany?” també és IR.
  3. El feminisme no
... Continuar leyendo "Teories de les Relacions Internacionals: Anàlisi Crítica i Debats Actuals" »

Documentos Clave para Empleo y Trámites: Currículum Vitae, Carta de Presentación y Recurso de Alzada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Recurso de Alzada: Aspectos Legales y Estructura

Según lo dispuesto en los artículos 107 y 114 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJ-PAC), publicado en el Boletín Oficial del Estado de 14 de enero de 1999.

Contenido del Recurso de Alzada

El texto debe incluir la siguiente información:

  • Interposición del recurso: "Interpone el presente recurso de alzada contra la (resolución, acuerdo) de fecha... (fecha en que se dictó el acto administrativo), por la que... (breve resumen del contenido del acto que se impugna), basándose en los siguientes..."
  • Motivos: Relación detallada de las razones por las que se fundamenta el recurso.
  • Solicitud: "Por todo
... Continuar leyendo "Documentos Clave para Empleo y Trámites: Currículum Vitae, Carta de Presentación y Recurso de Alzada" »