Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos literarios y autores del siglo XVIII y XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Prerromanticismo

Movimiento artístico que reivindica sentimientos censurados antiguamente por los neoclásicos. Surge una literatura de temas amorosos y lacrimógenos además de éticos y humanitarios. Ambiente otoñal fúnebre y nocturno.

Romanticismo

Movimiento revolucionario que exalta la libertad y sentimientos en los aspectos de la vida es una ruptura con el neoclasicismo los sentimientos sustituyen a la razón naturaleza agreste.

Despotismo ilustrado

Forma de gobierno para modernizar el país durante el siglo 18.

Ensayo

Género literario preferido por los ilustrados porque trata temas útiles, su estilo es ameno a los lectores, con finalidad didáctica, se reflexiona críticamente sobre España.

Teatro neoclásico

Se cumplen las reglas de las

... Continuar leyendo "Movimientos literarios y autores del siglo XVIII y XIX" »

Análisis de la Justicia y la Lucha por la Supervivencia en un Fragmento Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Establezca la organización de ideas.

Según la organización de sus ideas, el texto podría dividirse en tres partes:

  1. La primera se extendería desde el comienzo hasta la línea cuarta. En ella, se expone brevemente la tesis o idea principal (la justicia universal es imposible) apoyada en dos argumentos de autoridad.
  2. La segunda abarcaría desde la línea cuarta hasta la decimonovena. En esta parte se aportan ejemplos que refuerzan la tesis (la vida animal es una constante lucha ajena a la justicia).
  3. La tercera ocupa desde la línea vigésima hasta el final. Estas tres líneas repiten la tesis de que la naturaleza es cruel y, en cierto modo, injusta.

La estructura textual de este fragmento es encuadrada, ya que la tesis o idea principal aparece... Continuar leyendo "Análisis de la Justicia y la Lucha por la Supervivencia en un Fragmento Literario" »

Competencia digital docente y tipos de escritura fanfic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Formación docente en TIC

Importancia de la formación docente en TIC

Es importante que todo docente esté formado en el uso de las TIC para poder seleccionar, adaptar y crear materiales didácticos digitales, organizar la distribución espacio-temporal del aula de la forma más adecuada y planificar el currículo en función de los objetivos pedagógicos.

Áreas de formación en competencia digital docente (INTEF)

  • Información: Identificar, obtener, almacenar, localizar, organizar y analizar información digital, evaluando su finalidad y relevancia para las tareas docentes.
  • Comunicación: Comunicarse en entornos digitales, compartir recursos mediante herramientas en red, conectar con otros y colaborar mediante herramientas digitales, interaccionar
... Continuar leyendo "Competencia digital docente y tipos de escritura fanfic" »

Lenguas Originarias de América: Su Legado e Influencia en el Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

El Impacto Lingüístico Indígena en el Español de América

El encuentro entre el español y las lenguas originarias de América generó un rico intercambio lingüístico. Varias lenguas indígenas destacaron por su influencia y los préstamos que aportaron al castellano. Entre ellas, algunas tuvieron un papel preponderante en la conformación de una nueva visión y vocabulario para describir las realidades del Nuevo Mundo. Las más citadas por su impacto inicial y amplio son:

  • Taíno
  • Náhuatl
  • Quechua (lengua del Imperio inca)

Junto a estas, otras lenguas también revisten importancia, aunque su impacto inicial o geográfico pudo ser más localizado en comparación:

  • Maya
  • Caribe
  • Chibcha
  • Tupí-guaraní
  • Mapuche

El Taíno: Primer Contacto y Legado Lingüístico

La... Continuar leyendo "Lenguas Originarias de América: Su Legado e Influencia en el Español" »

Movimientos Vanguardistas del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Expresionismo

Expresionismo: De origen alemán, se distingue del resto de los movimientos vanguardistas en que no supone una negación radical de la tradición artística anterior, sino más bien la acentuación de ciertos rasgos ya presentes en el Naturalismo y en el Impresionismo. Sus límites cronológicos son difusos: los años de mayor influencia expresionista van de 1910 a 1925. Sus postulados son los siguientes: No le interesa explicar el mundo como es, sino como lo ve el artista. En otras palabras, la estética expresionista rechaza que el arte sea una mera representación de la realidad: ha de revelar la realidad interior. Como el artista proyecta sobre la realidad sus tensiones espirituales, su yo angustiado y atormentado, su actitud... Continuar leyendo "Movimientos Vanguardistas del Siglo XX" »

La novela española contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Años cuarenta: la novela de posguerra

En la novela española de los años cuarenta, predominan los temas referidos a las duras condiciones de la vida cotidiana en la posguerra: la miseria, la inadaptación social, la soledad… Son frecuentes también los personajes desarraigados, desorientados y marginados. En cuanto a las técnicas narrativas, se siguen las de la novela realista decimonónica.

Los autores más importantes son:

  • Carmen Laforet, con su novela Nada (1945). Ofrece un relato de la vida sórdida y monótona de la posguerra en Barcelona, a través de las experiencias de Andrea en su primer año de universidad.
  • Miguel Delibes, con La sombra del ciprés es alargada. La vida rural de los pueblos de Castilla, la mentalidad de las clases
... Continuar leyendo "La novela española contemporánea" »

Glosario de Términos Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Aforismo: declaración breve que pretende expresar una doctrina, verdad o un pensamiento original.

Afronegrismo: préstamo de una lengua del África negra.

Anónimo: se dice del autor cuyo nombre se desconoce.

Pseudónimo: denominación de persona usada como alternativas su nombre, al que puede acompañar o reemplazar.

Anagrama: transposición de las letras que componen una palabra o frase, de modo que resulte otro vocablo con distinto signo que el primitivo.

Alfagrama: palabra en la cual las letras originales de una palabra cambian de posición, reordenándose en orden alfabético.

Criptografía: arte y técnica de escribir con procedimientos o claves secretas de tal forma que lo escrito solamente sea inteligible para quien sepa descifrarlo.

Antología:

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Literarios" »

Explorando la Narración Literaria: Formas, Géneros y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Características de la Narración Literaria

  • La narración literaria tiene una organización previa.
  • La intención del autor es conseguir un relato atractivo y estético.
  • Se da fundamentalmente en el lenguaje escrito; sin embargo, hay narraciones orales que pueden ser literarias.
  • El autor o la autora busca conseguir un texto que perviva y que llegue a muchos destinatarios.
  • Suele ser un relato de ficción.
  • El léxico es rico y su sintaxis está muy cuidada.
  • La narración puede ser en prosa o en verso.

Formas Narrativas

La Narración en Verso

El género narrativo surgió en la antigüedad y ha sufrido grandes transformaciones a lo largo de su historia.

Las primeras obras literarias en todas las civilizaciones fueron las narraciones en verso. Estas obras... Continuar leyendo "Explorando la Narración Literaria: Formas, Géneros y Elementos Clave" »

Estructura y Claves para Comentar un Texto Periodístico de Opinión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Modelo de Comentario de Texto Periodístico de Opinión

Este documento presenta un modelo para la redacción de un comentario de texto periodístico de opinión, abordando sus características fundamentales y elementos lingüísticos.

1. Identificación y Contextualización del Texto

Nos encontramos ante un texto periodístico de opinión, firmado por (nombre del autor/editorial) y publicado en (nombre de la publicación, si aparece). El enfoque del emisor es marcadamente subjetivo, ya que busca (denunciar, opinar, comentar, etc.) sobre el (tema principal).

1.1. Receptor y Propósito Comunicativo

El texto se dirige a un receptor universal, habitual en el medio de publicación. Por lo tanto, el acto comunicativo es unidireccional, ya que el emisor... Continuar leyendo "Estructura y Claves para Comentar un Texto Periodístico de Opinión" »

Exploración de Géneros y Recursos Literarios: Ciencia Ficción, Vanguardia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Relato de Ciencia Ficción

Es un texto ficcional de carácter narrativo que se basa en la proyección de los adelantos de las ciencias y la tecnología, y que muchas veces se desarrolla en el futuro como tiempo ideal en el cual esos adelantos podrían ser realidad.

Tipología de la Ciencia Ficción

  • Ciencia Ficción Dura: Se desarrollan diferentes temas con presupuestos científicos muy abundantes.
  • Historias de Espadas y Brujerías: Transcurren en tiempos y lugares imprecisos, caracterizados por la magia y el ideal caballeresco.
  • Historia del Espacio: Transcurre en el espacio exterior.

Los Temas de la Ciencia Ficción: Características

  • Viajes por el espacio y el tiempo.
  • La posibilidad de encontrar vida en otros mundos.
  • Las invasiones extraterrestres.
... Continuar leyendo "Exploración de Géneros y Recursos Literarios: Ciencia Ficción, Vanguardia y Más" »