El significado de las palabras en la etapa de una sola palabra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB
El tema de este texto es…
Se trata de una columna de opinión, un tipo de texto expositivo-argumentativo ya que habla de… a nivel periodístico (columna de opinión).
El emisor intenta convencer de la validez de su tesis, en este caso la idea de que…
Es un texto de la actualidad, ya que, aunque no haya ninguna expresión temporal que nos lo indique, se observan numerosos tiempos verbales del presente
El emisor está muy presente en el texto, pero en ningún momento nos revela su género, así que no podemos saber si se trata de una mujer o de un varón. Éste, al principio se refiere a un grupo en general, que sería toda la sociedad… Al principio el emisor no se incluye en dicho grupo: “...” ; aunque al final sí que se incluye en
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
A lo largo de los siglos, el ser humano ha sentido la necesidad de buscar belleza en las palabras, de crear con el lenguaje mundos de ficción. La necesidad de crear arte con las palabras es lo que denominamos literatura. Esta es la creación de mundos imaginarios. El autor literario siempre ha empleado el lenguaje como principal herramienta para la construcción de sus textos, no solo como vehículo de comunicación, sino también como instrumento para crear obras de arte. También denominamos literatura al conjunto de obras literarias. Son textos literarios aquellos que se escriben con una finalidad artística o estética y que crean, por medio de las palabras, mundos imaginarios... Continuar leyendo "Descubriendo los Textos Literarios: Características, Géneros y Elementos Esenciales" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 17,25 KB
Nacido En Sevilla en 1875, se traslada a Madrid a los 8 años Hasta pasados los 30 años vive como un joven escritor Entre los cafés y tertulias de la capital. Viaja por España y en Un viaje a París traba amistad con RubénDarío En 1902 publica Soledades. En 1907 publica Soledades, Galerías y Otros poemas. En 1909 se casa Con Leonor, que cuenta con 16 años. Leonor enferma y a los 18 años En 1912. Pocos días antes había salido de la imprenta Campos De Castilla. Se Traslada a Baeza. En 1919 vuelve a Segovia, aunque hace frecuentes Viajes a la capital. En 1927 es elegido miembro de la Real Academia. En 1932 se traslada a Madrid. Cuando estalla la Guerra Civil, toma Partido a favor de la República. Muere exiliado, en Colliure, el
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
El Dadaísmo se manifiesta a través de la publicación de manifiestos y la celebración de actos provocadores.
El Surrealismo explora las capas profundas de la conciencia y del mundo de los sueños para alcanzar un conocimiento completo del individuo. El tema principal es el mundo onírico.
Elimina el sentimentalismo melancólico y la historia personal del autor. Busca la musicalidad y la sugerencia de la palabra. Su tema principal es la celebración del universo.
Se emplean... Continuar leyendo "Explorando Movimientos Literarios y Tipos de Textos: Características y Elementos Clave" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
El artículo de opinión es un subgénero del periodismo, de naturaleza argumentativa y persuasiva, caracterizado por presentar la postura, valoraciones y análisis que, sobre determinado asunto o acontecimiento de interés público, realiza una personalidad de reconocido prestigio, credibilidad y autoridad, con la finalidad de influenciar y orientar la opinión pública.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB
Cuando una persona se comunica Intercambia información creando una comunicación (transmisión de una Determinada información) pero no todo se queda ahí, podríamos definir la Comunicación de la siguiente manera:
Definición de comunicación: poner En común/compartir con los demás.
Para que exista cualquier tipo de Comunicación deben de existir los siguientes elementos:
-Emisor: elemento que transmite.
-Receptor: elemento que recibe.
-Mensaje: contenido de la información.
-Código: representaciones simbólicas o signos.
-Canal: medio a través del cual se transmite el Mensaje (el aire, la línea telefónica)
-Contexto: situación en la que se produce la Comunicación.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 19,92 KB
La época en que vive Valle es una de las más
Revulsivas y dramáticas: la humillación de la derrota en Cuba (1898), la
Sangría incesante de jóvenes por la Guerra del Rif en Marruecos (1909), la Semana
Trágica de Barcelona (1909) desatada al oponerse los obreros al nuevo envío de
Tropas al Rif, la I Guerra Mundial (1914), la huelga revolucionaria de 1917,
Las profundas convulsiones 1919-1920, ladictadura de Primo de Rivera (1923), y
El atraso y pobreza secular del pueblo español. Ante esta situación, la actitud de Valle fue
Siempre de compromiso y de denuncia. Su crítica es demoledora, no propone
Soluciones nialternativas, no pacta con ninguno de los personajes ni con... Continuar leyendo "Esperpento en luces de bohemia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB
T14. La comedia barroca carácterísticas principales,:-el temido comedia es en el Siglo de Oro sinónimo de obra teatral Lope se inspira en el principio de la libertad artística se niega a someterse a las normas del Teatro Clásico y rechaza las tres unidades dramáticas.-la comedia se divide en tres actos en la primera se expone la situación en la segunda se produce el enredo y la tercera el desenlace, en la mayor parte de los casos los conflictos tienen que ver con dos temas el amor y el honor.-el amor es el desencadenante de los conflictos.-el honor es una carácterística personal.-la imagen de la sociedad transmitida por el teatro es una imagen armónica vinculada al orden celestial por encima de todo se halla el rey.-los personajes... Continuar leyendo "El estudiante de Salamanca características del Romanticismo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
La descripción: Una descripción es una explicación detallada y ordenada de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. Hay dos tipos de descripción: estática (se ordenan en el espacio y tiempo los hechos) y dinámica (son aquellos que van sucediendo con respecto a los hechos).
Observación: Examina con atención todo lo que se va a describir de los elementos que lo conforman.
Selección: Escoge solo los aspectos más significativos a la hora de describir.
Estructuración: Determina el orden en el que se va a describir.
Redacción: El contenido de la descripción.
Técnicas o funcionales: Son objetivas, el lenguaje es referencial o representante,... Continuar leyendo "Descripción y Narración: Elementos Clave y Tipos" »