Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación y Lenguaje: Fundamentos y Desarrollo en el Ser Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

LENGUAJE - ¿Qué es la comunicación?

Llamamos comunicación a la capacidad de realizar conductas intencionadas y significativas, capaces de interactuar con otras personas. Sería un acto comunicativo cualquier acción dirigida a un receptor que éste pueda interpretar y actuar en consecuencia. Comunicar es transmitir e intercambiar mensajes entre individuos.

El término comunicación debemos entenderlo en sentido amplio como el conjunto de conductas que el ser humano emplea para influir o aceptar la conducta de otra persona, de manera intencional, con el fin de que reciba información y actúe en consecuencia. La comunicación es un término más general que englobaría al lenguaje, aunque éste puede ser considerado la forma más importante... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Fundamentos y Desarrollo en el Ser Humano" »

Descubre los Secretos del Arte Dramático: Elementos, Estructura y Géneros

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Teatro: Una Introducción

El teatro, o drama, es la representación en vivo de acciones que, a través del diálogo directo entre personajes, construyen una trama, ya sea feliz o desgraciada, ante un espectador. Su propósito fundamental es la **representación ante el público**.

Elementos Esenciales del Teatro

En una obra teatral, se distinguen dos partes interconectadas:

a) El Texto Teatral

Se compone de las intervenciones de los personajes y las acotaciones del autor (indicaciones sobre la interpretación, iluminación, vestuario, música, etc.), que generalmente se encuentran entre paréntesis. El texto teatral se vale del código verbal, es decir, las palabras.

b) La Puesta en Escena

Abarca todos los elementos que contribuyen a dar vida a... Continuar leyendo "Descubre los Secretos del Arte Dramático: Elementos, Estructura y Géneros" »

Semiótica del circulo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Eco

Quiere es establecer una teoría semiótica que sea capaz de considerar una serie más amplia de fenómenos propios de los signos.

Signo


Todo lo q a partir de una convencíón aceptada previamente pueda entenderse como una cosa q esta en lugar de otra. Ente de infiere presencia o existencia pasada o futura de otro ente.

TRATADO DE Semiótica GENERAL:

 Objeto de la investigaciónà “Explorar las posibilidades teorizas y las funciones sociales de un estudio unificado  de cualquier clase de fenómeno de significación y /o comunicación”.

La teoría semiótica general capaz de explicar toda clase de casos de función semiótica desde el punto de vista de sistemas subyacentes relacionados por uno o más códigos”.

Este proyecto entiende a... Continuar leyendo "Semiótica del circulo" »

El Ensayo: Características, Estructura y Tipos - Una Exploración Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Ensayo: Características, Estructura y Tipos

El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario comprendido dentro del género didáctico.

Características del Ensayo

Hay ensayos científicos, artísticos, filosóficos, políticos, humorísticos, irónicos, entre otros. Actualmente, es frecuente el término "ensayo periodístico", lo que evidencia su relación con la prensa. Siguen interesando los temas de siempre: amor, muerte, libertad, guerra, religión, y cualquier otro asunto de interés humano.

  • Variedad temática: Aborda una amplia gama de temas, desde cuestiones científicas y filosóficas hasta asuntos sociales y personales.
  • Estilo personal: Aunque se basa en argumentos
... Continuar leyendo "El Ensayo: Características, Estructura y Tipos - Una Exploración Completa" »

Familia léxica de viaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

*

Vida de Cervantes:

Miguel de Cervantes
Saavedra nacíó en Alcalá de Henares en 1547, se reconocen 2 etapas, 5 años de cautivo y gloria militar, murió en Madrid en 1616. *

Las armas

Con 22 años se va a Roma, se alista en los tercios imperiales, 1571 batalla de Lepanto, participa en las campañas navales de Grecia y Túnez, 1575 se embarca hacia España, es detenido con su hermano, prisioneros y conducido a Argel. *

Cautiverio

Para 5 años en penosas condiciones, su familia reúne dinero para rescatar a su hermano, Cervantes no recupera la libertad hasta 1580 y sale en libertad con las ayudas de los frailes trinitarios, intenta fugarse en cuatro ocasiones, nunca dejó de escribir y en 1587 trabajo con un recaudador de impuestos. *

Letras

Le acompaña... Continuar leyendo "Familia léxica de viaje" »

Próxima Glaciación: Predicciones Científicas Basadas en el Mar de Alborán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Modelo de Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 Años

Castellano (Lengua Española)

La glaciación llegará en un futuro no tan lejano, en términos geológicos: unos pocos miles de años. Durará unos mil o dos mil años más. Así lo asegura el equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en su último estudio, hecho y coordinado por el científico catalán Joan Grimalt.

La futura glaciación es una de las conclusiones de este estudio, que ha echado la vista atrás en nuestro clima 250.000 años. El mar de Alborán, que separa la Península Ibérica de África, les ha dado las principales claves para saber cómo se ha comportado en estos años el clima terrestre. También para descifrar, según... Continuar leyendo "Próxima Glaciación: Predicciones Científicas Basadas en el Mar de Alborán" »

Funciones del Lenguaje y Gramática Española: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Funciones del Lenguaje

Función Representativa o Referencial: Busca la máxima objetividad y ajuste a la realidad. Se centra en el referente. Carece de recursos propios, con entonación no enfática, modalidad enunciativa, modo indicativo y adjetivación no valorativa.

Función Emotiva o Expresiva: Manifiesta el estado de ánimo del emisor o su actitud. Utiliza interjecciones, énfasis o abatimiento en la entonación, interrupciones, modalidad exclamativa, diminutivos y despectivos.

Función Apelativa o Conativa: Busca provocar una determinada reacción en el receptor. Usa vocativos, formas de mandato, oraciones interrogativas y recursos afectivos (adjetivos valorativos, diminutivos) para conmover.

Función Estética o Poética: Centra la atención... Continuar leyendo "Funciones del Lenguaje y Gramática Española: Guía Completa" »

Elaboración y Componentes Clave de Tesina y Tesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Tesina

Se entiende por Tesina el trabajo escrito individual de carácter monográfico y de compilación que expone mediante la descripción una investigación documental, de campo o el desarrollo de un trabajo práctico. La Tesina es una elaboración teórica basada en investigación bibliográfica.

Pasos para Elaborar una Tesina

  • Indicar la forma, contenido y estructura que adquiere la Tesina.
  • Delimitar el campo temático, el cual especifica dónde se desarrolla la experiencia (espacio, tiempo y circunstancia).
  • Justificación del tema: Indica la pertinencia del ejercicio, en específico para la disciplina; el conocimiento social en general, o para la práctica profesional del sustentante.
  • Objetivos: Expresan las metas y resultados alcanzados,
... Continuar leyendo "Elaboración y Componentes Clave de Tesina y Tesis" »

Tendencias de la Poesía Hispanoamericana: Del Romanticismo al Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Poesía Hispanoamericana: Del Romanticismo al Modernismo

El origen de la poesía hispanoamericana se encuentra en el Modernismo, con la figura clave de Rubén Darío, poeta nicaragüense que posteriormente llevó esta corriente a España.

Tendencias Principales

  • Poesía romántica (segunda mitad del siglo XIX)
  • Poesía modernista (comienzos del siglo XX)

Poesía Romántica (Segunda Mitad del Siglo XIX)

El Romanticismo en Hispanoamérica, aunque con raíces en la península Ibérica, recibió una influencia fundamental de Francia. Los temas principales giraban en torno a los deseos independentistas y la búsqueda de la identidad de los países recién formados. Se observa un tratamiento específico de lo hispanoamericano, manifestándose en:

  • La
... Continuar leyendo "Tendencias de la Poesía Hispanoamericana: Del Romanticismo al Modernismo" »

El hereje Miguel Delibes resumen por capítulos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

VIDA Y OBRA DE Miguel Delibes

Evolución de su obra literaria;

Refleja la evolución  de la narrativa española de la segunda mitad del Siglo XX en sus tres etapas. Desde el Realismo tradicional tremendista  a la novela experimental de tema social.



Escribíó también libros de viajes y cuentos.  Su última novela histórica es el hereje.

Delibes Y LA GENERACIÓN DEL 98:

El pensamiento de Delibes entronca con el Romanticismo y con la generación del 98por la idealización de la naturaleza y el paisaje castellano.

MITO DE LA ARCADIA:

En su época, se le atribuía  un marcado tradicionalismo porque se opónía al desarrollo tecnológico y al despilfarro y desenfrenado consumismo capitalista que en su opinión ponía en peligro su visión idílica

... Continuar leyendo "El hereje Miguel Delibes resumen por capítulos" »