Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Enunciación y Discurso Político: Claves y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Análisis de la Enunciación y el Discurso Político

Verón: Los campos discursivos se influyen mutuamente, se retroalimentan y establecen procesos de intercambio. Las unidades de análisis significativas (condiciones de producción más o menos estables) se materializan en soportes significativos que condicionan su circulación, influencia mutua y condiciones de producción compartidas más allá de su contenido en particular, implicando diferentes estrategias.

Enunciación Política

La enunciación política se caracteriza por su relación con un enemigo, la lucha entre enunciadores, y la defensa o ataque de una causa. Es inseparable de la construcción de un adversario y espera una respuesta.

Tripartición del Destinatario

  • Prodestinatario: Simpatiza
... Continuar leyendo "Análisis de la Enunciación y Discurso Político: Claves y Componentes" »

Microhabilidades de la lectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

TEMA 7. Didáctica comprensión lectora1.
Microhabilidades comprensión lectoraRelacionadas con la velocidad lectora y el ritmo-Percepción: habilidad del lector para hacer un acercamiento al texto desde el punto de vista amplio y concreto. Contenido entre puntos, párrafos completos...Lo contrario a leer palabra por palabra.-Memoria: selecionar ideas o palabras que permitan reconstruir sentido de un texto escrito y permite resumirlo, interpretarlo...Permite avanzar en la comprensión de un texto escrito.-Anticipación: prever como va a finalizar un texto escrito antes de hacer la lectura afectiva del mismo. Los títulos de los textos nos permiten anticipar.-Ritmo: progresar en lectura con una carencia constante pero rápidamente, atenta al
... Continuar leyendo "Microhabilidades de la lectura" »

Conceptos Fundamentales de Lingüística: Semántica, Sociolingüística y Léxico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Conceptos Clave en Lingüística

Bilingüismo

Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona.

Diglosia

Situación de convivencia de dos variedades lingüísticas en un mismo territorio, donde una tiene un prestigio o ámbito de uso superior a la otra. Es una clase de bilingüismo en la que ambas lenguas se encuentran en una situación desigual de prestigio social.

Lengua Cooficial

Es una figura usada para darle reconocimiento a una lengua que se habla en algunas regiones autónomas, adicional al idioma oficial nacional.

Designación

Función mediante la cual una palabra remite a una realidad extralingüística o referente.

Sema

Cada uno de los rasgos semánticos elementales que componen el significado de una palabra.

Semema

Conjunto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lingüística: Semántica, Sociolingüística y Léxico" »

Del Cantar del Mio Cid al Arcipreste de Hita: Explorando las Letras Medievales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Literatura Española Medieval

1. Cultura y Mentalidad Medieval

Los monasterios fueron centros culturales clave, preservando la cultura grecolatina y el pensamiento cristiano a través de la copia de manuscritos. El Camino de Santiago, ruta de peregrinación, introdujo la cultura francesa. La Escuela de Traductores de Toledo ejemplifica la colaboración intercultural. La mentalidad medieval se caracterizaba por una visión teocéntrica, con Dios como centro del universo. La religión dominaba todos los aspectos de la vida. El mundo se veía como un lugar de paso ("valle de lágrimas") y la muerte como una liberación.

2. Lírica Medieval

2.1. Jarchas (siglos XI-XIV)

  • Breves poemas escritos en mozárabe, añadidos al final de las moaxajas.
  • Tema: Queja
... Continuar leyendo "Del Cantar del Mio Cid al Arcipreste de Hita: Explorando las Letras Medievales" »

Medios de Comunicación Social: Características, Lenguaje y Géneros Periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

Los Medios de Comunicación Social: La Prensa

Los medios de comunicación de masas, como la prensa, la televisión o las redes informáticas, difunden la información a un público masivo. Influyen en la opinión pública y los comportamientos sociales. En la compleja sociedad actual, se producen muchos hechos que los medios de comunicación de masas convierten en conocimientos, generando una gran cantidad de información, la cual transmiten a un receptor masivo y heterogéneo. Este proceso de la comunicación presenta los siguientes rasgos característicos:

  • Es un proceso unidireccional.
  • El mensaje puede consistir en una información objetiva o subjetiva.
  • La comunicación se establece a través de un canal artificial.
  • Además del código lingüístico,
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación Social: Características, Lenguaje y Géneros Periodísticos" »

Comunicació Publicitària: Estratègies i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Comunicació Publicitària

Definició de Publicitat

La publicitat és un procés de comunicació impersonal, remunerat i controlat, que utilitza els mitjans de comunicació per donar a conèixer un bé, servei, idea o institució.

El seu principal objectiu és proporcionar informació que, amb l'ajuda de la persuasió, desperti una actitud favorable cap als productes de l'empresa i finalment provoqui la compra. La publicitat pot informar, persuadir o recordar. El llenguatge publicitari depèn de l'estratègia i de la creativitat publicitària.

Llenguatge Publicitari

Llenguatge: Conjunt de senyals, regles, signes i sons que manifesten el que pensa i sent un ésser humà.

  • Emissor: En el context publicitari és l'anunciant.
  • Receptor: En el procés de
... Continuar leyendo "Comunicació Publicitària: Estratègies i Processos" »

Personajes de la obra de teatro el mejor alcalde el rey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Caract del teatro 1. Definición:


el teatro es la representación de una historia por parte de actores ante un publico. Tambn se emplea para referirse a la obra literaria destinada a ser representada o al edificio donde se representan. Supone un proceso comunicativo complejo q se desarrolla en un escritor y un director de teatro. Hay un doble proceso creativo y comunicativo, esta el proceso de creación de la obra y el proceso de puesta en escena.

2. La obra teatral:

la forma de escritura tiene una serie de peculiaridades.
A) Toda obra teatral se compone de la suma de dos textos: El texto dialogado: formado por las intervenciones y las replicas de los personajes, no hay narrador, son los propios personajes lo q actúan y asumen sus textos. Las

... Continuar leyendo "Personajes de la obra de teatro el mejor alcalde el rey" »

Características de la exposición oral y escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

...TEMA 31. Concepto de comunicaciónProceso mediante el cual un individuo establece contacto con otro, utilizando un conjunto de signos y reglas compartidas, a través de un determinado medio, para transmitirle una determinada información. Reversibilidad y retroalimentación.2. Comunicación verbalCódigo explícito, elaborado y constituido por palabras -

Lengua oral

Conjunto unidades sonido, que teniendo en cuenta conjuntounidades sentido compartido, estructura la comunicación. -Lengua escrita:
Conjunto unidades gráficas, igual. 3. Diferencias entre lengua oral y escrita a)Oral: -Se produce, normalmente, en presencia de interlocutores y hay respuestas derivadas de este hecho. (Escrita NO) -Contexto permite posibilidad de que muchas cosas
... Continuar leyendo "Características de la exposición oral y escrita" »

Entendiendo los Trastornos del Aprendizaje en la Lectura: Causas, Tipos y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Trastornos del Aprendizaje en la Lectura: Un Desorden Neurológico

Los trastornos del aprendizaje en la lectura son un desorden neurológico que afecta la habilidad para adquirir una decodificación fluida de las palabras. Leer implica una transición visual (palabra escrita) a una forma acústica (pronunciación) y, finalmente, la comprensión del significado.

Esta tarea se asemeja a la denominación de dibujos. Existen sistemas de escritura logográficos (sin indicación sobre la pronunciación) y sistemas alfabéticos y silábicos (donde palabras visualmente similares se pronuncian de manera similar).

Rutas de Lectura: Léxica vs. Fonológica

La unidad de reconocimiento visual es la palabra completa, lo que se conoce como lectura léxica o ruta... Continuar leyendo "Entendiendo los Trastornos del Aprendizaje en la Lectura: Causas, Tipos y Estrategias de Intervención" »

Exaltacion de los valores del producto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La publicidad:1. FUNCIONES:*
Financiar los medios de comunicación.*Informar de productos y servicios.*Proponer modelos sociales y pautas de conducta.

2. TIPOS:


Publicidad comercial.*Propaganda.

3. LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA: 3.1 Elementos

* Situación social y de mercado.* Emisor: la empresa o institución.* La agencia publicitaria.* El mensaje o anuncio publicitario.* El canal: medio de comunicación que lo difunde.* El código (ver apartado siguiente).*El receptor (el público consumidor)*Código 3.2 Código:*
Lenguaje verbal==>El eslogan.*Signos paralingüísticos (logotipo, tipografía).*Lenguaje no verbal: imágenes, música.

3.3 Procedimientos

Exaltación de los valores del producto.* Argumentación afectiva.* Apoyo en tópicos,... Continuar leyendo "Exaltacion de los valores del producto" »