Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Canon Literario: Definición, Controversia y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Canon Literario: Definición y Alcance

El canon literario “es una lista o elenco de obras consideradas valiosas y dignas, por ello, de ser estudiadas y comentadas” (E. Sullá). Ello presupone que no todas las obras son lo bastante buenas para ser recordadas y serán relegadas al olvido. Presupone también que el conjunto de obras dignas de memoria se considera un espejo cultural e ideológico de la identidad propia (local, nacional u occidental), y que esa lista de textos es el resultado de un proceso de selección.

La Controversia sobre el Canon Occidental

La polémica sobre el canon occidental ha estallado con enorme virulencia en los Estados Unidos a partir de los años ochenta de este siglo (véase Harold Bloom: El canon occidental

... Continuar leyendo "El Canon Literario: Definición, Controversia y Funciones Esenciales" »

Estructura y Comunicación Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Elementos que Componen una Empresa

Actividad y Objetivos

Toda empresa se define por su actividad, es decir, a lo que se dedica. Su objetivo o fin principal, en términos económicos, es la obtención de beneficios, ya que sin ellos no podría subsistir. Además de este objetivo primordial, las empresas pueden perseguir otros fines secundarios, como la creación de empleo, la mejora de la calidad de vida o el cuidado del medioambiente.

Organización y Medios

Para llevar a cabo su actividad, la empresa necesita una organización que combine los medios disponibles, tanto humanos como materiales. La organización implica la coordinación de estos recursos para alcanzar los objetivos deseados.

Responsabilidad Empresarial

La empresa tiene la responsabilidad... Continuar leyendo "Estructura y Comunicación Empresarial: Claves para el Éxito" »

Guía Completa de Oración y Enunciado: Tipos, Estructuras y Subordinación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

1. Oración y Enunciado

El enunciado es una categoría del discurso o una unidad comunicativa, mientras que la oración es una categoría gramatical.

Características del Enunciado

  • Autosuficiencia semántica
  • Independencia sintáctica
  • Situación entre pausas y entonación propia

La oración, por el contrario, adopta una estructura interna peculiar: la forman el sujeto y el predicado.

2. Clases de Oraciones

Según la Actitud del Hablante

  • Enunciativas
  • Interrogativas
  • Exclamativas
  • Desiderativas
  • Dubitativas
  • Exhortativas e Imperativas

Según la Estructura Interna

  • Bimembres o completas: Sujeto y predicado
  • Unimembres o impersonales: eventuales, naturales, gramaticalizadas y reflejas

Según el Predicado

  • Atributivas
  • Predicativas

A veces, los verbos ser, estar y parecer no... Continuar leyendo "Guía Completa de Oración y Enunciado: Tipos, Estructuras y Subordinación" »

Marketing Mix, Comunicación Efectiva y Negociación: Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Marketing Mix: Producto, Precio, Posicionamiento y Publicidad

El Marketing Mix se enfoca en tres actores principales:

  • Pagadores
  • Compradores/Consumidores
  • Prescriptores

Fases del Método CREA.DESMS

1. Guion

Pregunta clave: ¿Qué quiero comunicar?

  • Materia (Área del conocimiento de la que extraemos el tema).
  • Tema (Parte concreta de esta materia o área).

2. Planificación y Preparación

Pregunta clave: ¿Qué debemos tener en cuenta?

  • Público: Número de asistentes, nivel de conocimientos previos, predisposición al discurso.
  • Tema: Es crucial conocer a fondo el tema a tratar, saber transmitir los acontecimientos relacionados, captar la atención, empatizar y crear un entorno agradable.

Ambiente:

  • Espacio físico: Disposición de los asientos según el tipo
... Continuar leyendo "Marketing Mix, Comunicación Efectiva y Negociación: Estrategias Clave" »

Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Comparativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Modernismo

Durante este período surgieron dos grandes movimientos: el modernismo y la Generación del 98. Para entenderlo todo con claridad, debemos distinguir sus diferencias y semejanzas.

Semejanzas y Diferencias

Para empezar, tanto el modernismo como la Generación del 98 son movimientos coetáneos, ya que se originan a finales del siglo XIX y se desarrollan paralelamente hasta la primera década del siglo XX. Otra similitud que encontramos es que ambos buscan renovar y modernizar la literatura española.

Por otro lado, tenían una discrepancia: la idea de arte y literatura. Mientras que los modernistas tenían un fin meramente estético, para los de la Generación del 98, era sociológico, porque pretendían analizar y criticar la realidad... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Comparativo" »

Literatura española del siglo XIX y XX: Modernismo, Grupo del '98, Novecentismo y Vanguardias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

En el último tercio del Siglo XIX aconteció la profunda crisis de siglo por la caída del sistema burgués, el incipiente movimiento obrero y la creciente rivalidad entre países. En este ambiente aparecieron nuevas corrientes filosóficas: el irracionalismo de Nietzsche; el decadentismo; y la bohemia, que critica los convencionalismos burgueses. Con el Desastre del ’98 se perdieron las últimas posesiones ultramarinas (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). El gran pesimismo generado entre los españoles supuso un trauma nacional.A finales del Siglo XIX y principios del XX se desarrollan el Modernismo y el Grupo del ‘98. Según Juan Ramón Jiménez, ambos representan la respuesta hispánica a la crisis ideológica y estética de fin de siglo.... Continuar leyendo "Literatura española del siglo XIX y XX: Modernismo, Grupo del '98, Novecentismo y Vanguardias" »

Fundamentos de la Comunicación Empresarial y Habilidades Interpersonales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se realiza a través de variados signos, como las imágenes, los sonidos, las posturas y los gestos.

Se estima que la comunicación no verbal representa hasta un 93% del impacto total del mensaje.

Comunicación Verbal

La comunicación verbal es aquella que utiliza la palabra como instrumento para transmitir el mensaje. Se clasifica en:

  • Forma Oral: Uso de la palabra hablada.
  • Forma Escrita: Las palabras son representadas de manera gráfica.

Principio Básico de la Comunicación Oral

La retroalimentación es instantánea, por lo que mientras se habla se puede adaptar el mensaje según sea la respuesta del receptor.

La Comunicación Oral en la Empresa

Características

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación Empresarial y Habilidades Interpersonales Clave" »

Dominando la Argumentación: Estructura, Tipos y Claves de los Textos Persuasivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Los Textos Argumentativos

Son aquellos que tienen como objetivo defender una idea con datos y razones con los que se pretende convencer al destinatario. Se puede argumentar para defender nuestra tesis o para rechazar los argumentos de otra persona.

Características

  • Son subjetivos porque expresan opiniones del autor.
  • En una argumentación se desarrollan temas controvertidos, polémicos.
  • La información debe ser clara y completa.
  • A la hora de escribir un texto de este tipo hay que dejar muy claro el tema del que se va a hablar.
  • El lenguaje que ha de utilizarse ha de ser culto.
  • El orden de su estructura interna depende del lugar que ocupe la tesis:
    • Deductiva: expone la tesis general y después intenta demostrarla con argumentos particulares.
    • Inductiva:
... Continuar leyendo "Dominando la Argumentación: Estructura, Tipos y Claves de los Textos Persuasivos" »

Prosa Barroca Española: Entre el Idealismo y el Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Prosa Barroca Española

La prosa barroca refleja la sociedad del Siglo de Oro, surgiendo del agotamiento y como reacción a las formas literarias renacentistas. Frente a la armonía, equilibrio y serenidad clásica, el Barroco busca la desmesura, el desequilibrio y la distorsión, reflejando la tensión ideológica y social en España. La censura de la época impedía abordar los problemas sociales directamente, por lo que se seguían tratando temas renacentistas, pero con un enfoque distinto, intensificando los recursos estilísticos. La prosa barroca tiene una intención moralizante y didáctica, centrada en la reflexión sobre los males que afectan al individuo, la sociedad y la monarquía.

Tendencias Narrativas

Durante el Renacimiento, se... Continuar leyendo "Prosa Barroca Española: Entre el Idealismo y el Realismo" »

Poesía Romántica y Teatro Neoclásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Poesía Romántica

Los románticos encontraron en la poesía el cauce ideal para la expresión de los sentimientos.

La poesía romántica se caracteriza por la ruptura con las formas neoclásicas y la búsqueda de la libertad creativa. Los temas más tratados son: el amor, la existencia, la libertad...

#El Amor. Es el fundamento de la existencia. Hay 2 tipos:

  • Amor idealizado. Un sentimiento supremo que provoca en el poeta un estado de máxima felicidad.
  • Amor trágico. Una fuerza apasionada que arrastra al poeta hacia la melancolía o destino fatal.

#La Existencia. La vida es una fuente de agonía existencial. Al romántico no le satisface el mundo, así que se siente frustrado, triste, solo... Hay 2 tipos:

  • La evasión. El desengaño provoca la huida
... Continuar leyendo "Poesía Romántica y Teatro Neoclásico" »