Literatura Española e Hispanoamericana del Siglo XX: Teatro, Poesía y Narrativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 9,41 KB
Teatro Español (1898 - 1936)
Teatro Comercial
Teatro ante 36: Público innovador, influencia en el teatro posterior a la guerra.
- Jacinto Benavente: Comedia burguesa, personajes de clase alta, problemas típicos, ironía, no cuestiona el orden social. Obras: Los intereses creados, La malquerida.
- Teatro en verso: Influencia del modernismo, verso sonoro, lenguaje cuidado, métrica variada. Autores: Francisco Villaespesa (Doña María Padilla), Eduardo Marquina (Las hijas del Cid).
- Teatro cómico: Subgénero de la zarzuela, partes cantadas, sainetes. Autores: Carlos Arniches (El puñao de rosas), Serafín y Joaquín Álvarez Quintero (La malvaloca), los hermanos Machado (La Lola se va a los puertos).
Teatro Innovador
Teatro minoritario, no representado.... Continuar leyendo "Literatura Española e Hispanoamericana del Siglo XX: Teatro, Poesía y Narrativa" »