Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Lexicografía, Lexicología y Terminología: Diferencias y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Lexicografía, Terminología y Lexicología: Conceptos Fundamentales

Diferencias entre Lexicografía y Terminología

La lexicografía describe las palabras de la lengua general, mientras que la terminología se concentra en la descripción de términos de los lenguajes de especialidad. La lexicografía trabaja con macroestructuras alfabéticas y la terminología con macroestructuras sistemáticas. La lexicografía es descriptiva y la terminología, prescriptiva. La lexicografía dirige sus productos al público general y la terminología, al especialista. La lexicografía ayuda a descodificar los textos o mensajes y la terminología, a codificarlos.

Lexicología y Lexicografía: Teoría y Práctica

La lexicología es la disciplina teórica que... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lexicografía, Lexicología y Terminología: Diferencias y Aplicaciones" »

Tendencias y Generaciones Literarias del Siglo XIX y XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Tendencias dentro del Género Lírico de Finales del Siglo XIX

El desastre del 98: Pérdida de Asia y América (Cuba y Puerto Rico)

La humillante derrota de España de EEUU provoca visión cultural muy crítica con la política y la sociedad

La decadencia política y cultural aparece -el modernismo -generación 98 de 1888 a 1914

Rompen con el realismo y el naturalismo por renovación Estética:

- Ansia innovadora - preocupación patriótica - creación de estilo nuevo - búsqueda de soluciones a problemas humanos.

Modernismo: Rechazo del mundo burgués y materialista (actitud evasiva) Se refugian en Arte puro y Arte por el arte, Lenguaje preciosista y exóticos (cultismos, metáforas)

Surgen en Hispanoamérica como reacción contra - materialismo... Continuar leyendo "Tendencias y Generaciones Literarias del Siglo XIX y XX" »

Estructura y Recursos del Discurso Argumentativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Estructura del Discurso Argumentativo

El texto argumentativo, al igual que otros textos, está compuesto por una secuencia de proposiciones generalmente heterogéneas, algunas argumentativas, otras expositivas, descriptivas o narrativas. De hecho, es frecuente que el argumentador utilice la fuerza persuasiva de la narración y de la descripción para exponer los argumentos.

Partes del Discurso Argumentativo (Retórica Clásica)

  1. Introducción o Exordio

    Presenta el tema y predispone al auditorio para la aceptación de la tesis. Se apela a recursos tales como recurrir a la autoridad, a valores universales, a la compasión, a las emociones del auditorio, etc.; en otras palabras, se trata de ganar la atención del auditorio. (Afirmación imprevista,

... Continuar leyendo "Estructura y Recursos del Discurso Argumentativo" »

Claves de la Literatura: Géneros, Narración y Estructura Novelística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Explorando los Géneros Literarios

  • Género narrativo: Se caracteriza por relatar historias, hechos o acontecimientos, ya sean reales o ficticios. Incluye formas como la novela y el cuento.
  • Género lírico: Expresa los sentimientos, emociones y la subjetividad del autor, usualmente a través de la poesía. El poeta es la voz que transmite estas vivencias.
  • Género dramático: Creado para ser representado en un escenario ante un público. Abarca obras teatrales como la tragedia, la comedia y el drama. La acción se desarrolla a través de diálogos y actuaciones.
  • Género didáctico: Tiene como finalidad principal la enseñanza o la divulgación de ideas. Ejemplos de este género son las fábulas, los ensayos y los artículos periodísticos.

Fundamentos

... Continuar leyendo "Claves de la Literatura: Géneros, Narración y Estructura Novelística" »

Nexos que expresan simultaneidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Subordinadas adverbiales


Definición:


son aquellas subordinadas que cumplen la función de un adverbio y pueden ser substituidas por un adverbio o por un sintagma con función de complemento circunstancial.
propias: 1. De lugar
2. De tiempo 3. De modo (substituibles por un adverbio)
impropias: 1. Causales 2. Consecutivas 3. Finales 4. Condicionales 5. Comparativas 6. Concesivas (no substituibles por un adverbio. Aunque aveces si, por un C.C)

Lugar:


Definición:


señalán el lugar de la ocasión del verbo d ela principal

Reconocimiento:


se pregunta a la principal ¿Dónde? (= de donde, por donde)

Ej:


 
Iremos, por donde nos indicarán
principal sub. Adv. Lugar

Formas:


no tiene

Tiempo:


Definición:


tiempo en que sucede la acción del verbo de la
... Continuar leyendo "Nexos que expresan simultaneidad" »

Objetivos chomsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

PRIMER MODELO GENERATIVO

Noam Chomsky es el fundador de la Gramática Generativa – transformacional, movimiento que poco a poco ha ido afianzándose y que ha sido criticado por el estructuralismo. Esta corriente surge a mediados del Siglo XX y en ella se parte de la oración como unidad de análisis lingüístico; aquí radica una diferencia significativa de dicha gramática con relación a la lingüística estructuralista, según la cual la oración y la sintaxis no pertenecen a la lengua sino al habla. Chomsky la denomina generativa porque la gramática consiste en un proceso creativo en el que ésta sería como una máquina que permite generar oraciones. Algunas de sus obras son Estructuras sintáctica, Aspectos de la teoría de la sintaxis,
... Continuar leyendo "Objetivos chomsky" »

Explorando el Vocabulario: Castellano y Catalán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Sinónimos y Expresiones en Castellano

Sinónimos

  • a) mentecateces: necedades o tonterías que puede decir una persona.
  • b) gratificante: se aplica a una actividad que proporciona placer.
  • c) fogonazo: llamarada producida por un fuego de modo repentino; aquí se usa en sentido figurado, como el fuego repentino de la inspiración.
  • d) rutilantes: brillantes.

Expresiones

  • a) «porque esa es otra de las confusiones»: ya que.
  • b) «luego resulta que en la realidad»: después.
  • c) «a veces pienso que se fomenta»: en ocasiones.
  • d) «cual si fueran el oráculo»: como si.

Términos Específicos

  • a) tutela: amparo, cuidado, autoridad sobre un menor de edad.
  • b) patria potestad: conjunto de deberes y derechos que conforme a la ley tienen los padres sobre sus hijos menores
... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario: Castellano y Catalán" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Consejos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Comunicación: Fundamentos Esenciales

Se entiende por comunicación al intercambio de información, sentimientos y emociones entre dos o más personas.

Objetivos de la Comunicación (en el ámbito sanitario)

  • Promover que el usuario colabore en el mantenimiento de su salud.
  • Favorecer que disminuya la ansiedad y el miedo que, en ocasiones, siente el enfermo o sus allegados ante la gravedad de una dolencia.
  • Contribuir a que el enfermo se adapte y asuma su enfermedad.
  • Conseguir que el usuario se encuentre satisfecho con la atención recibida y que tenga confianza en los profesionales sanitarios.

Efectos Positivos de una Buena Comunicación

Una comunicación eficaz genera múltiples beneficios:

  • Disminuye el aislamiento del paciente al poder compartir
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Consejos Clave" »

La Escuela de Barbiana: Educación Popular y el Legado de Lorenzo Milani

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Escuela de Barbiana y Lorenzo Milani

El cura Lorenzo Milani (1923-1967), nació en Florencia en el seno de una familia rica, culta y liberal y murió con solo 44 años. Milani plantea una alternativa educativa que se ocupe de los más desfavorecidos. En Calenzano, una zona de humildes campesinos con tremendas dificultades culturales, decide crear la escuela popular de San Donato para intentar cambiar el destino de las nuevas generaciones. Al tiempo que la escuela pretende suplir las carencias familiares y sociales, se plantea crear una conciencia crítica al servicio del pueblo.

La actividad pedagógica de Milani en San Donato no fue nada apreciada por las autoridades locales de la Democracia Cristiana ni por las autoridades eclesiásticas,... Continuar leyendo "La Escuela de Barbiana: Educación Popular y el Legado de Lorenzo Milani" »

Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales

Conferencia

Procedimiento: Preparación considerando: tiempo, tema, auditorio.

Desarrollo: introducción, exposición, ejemplos, demostración, ilustraciones, síntesis.

Aplicaciones:

  • Para grupos numerosos
  • En un tiempo corto
  • Información de expertos
  • Complemento de otras técnicas

Panel

Procedimiento: Preparación considerando:

  • El instructor presenta el tema y los expositores y modera.
  • Invita a hacer preguntas.

Desarrollo: Un tema con varios enfoques o puntos de vista.

Aplicaciones:

  • Para grupos numerosos con visión interdisciplinaria.
  • Logro de síntesis en corto tiempo.

Mesa Redonda

Procedimiento: Preparación considerando:

  • El instructor presenta el tema y las reglas, modera.
  • El moderador fomenta la discusión
... Continuar leyendo "Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales: Guía Práctica" »