El Mester de Clerecía: Características, Obras y Autores Principales (Siglos XIII y XIV)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,54 KB
El Mester de Clerecía: Siglos XIII y XIV
Características del Mester de Clerecía
Las obras del Mester de Clerecía abordan principalmente temas religiosos e históricos, con una clara intención didáctica. Los autores escribían sobre vidas de santos, milagros de la Virgen María, tratados de doctrina cristiana o biografías de personajes de la Antigüedad.
Se caracterizan por el uso de la cuaderna vía, estrofa compuesta por cuatro versos alejandrinos (de catorce sílabas) monorrimos con rima consonante (AAAA). Cada verso se divide en dos hemistiquios separados por una cesura.
El Mester de Clerecía se contrapone al Mester de Juglaría en cuanto a forma, temática y propósito.
Obras Anónimas del Siglo XIII
Se conservan tres poemas anónimos... Continuar leyendo "El Mester de Clerecía: Características, Obras y Autores Principales (Siglos XIII y XIV)" »